Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 371788 veces)

isagl203

  • Visitante
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #285 en: 13 Octubre, 2014, 21:29:29 pm »
Buenas yo voy a retomarlo he estado actualizando el temario.
como lo haceis? Seguis un orden o un calendario? Contarme a ver si me puedo unir. Un saludo y gracias de antemano

Desconectado san78

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 135
  • Aplausos: 48
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #286 en: 13 Octubre, 2014, 23:13:33 pm »
Yo no he abandonado, sólo estaba esperando que alguien contestará antes que yo, pero como nadie contesta estas son mis respuestas.
1-A
2-A
3-D
4-C
5-A
6-C
7-D
8-B
9-D
10-C
11-D
12-C
13-B
14-B
15-B
16-B
17-D
18-B
19
20-D
21-D
22-A
23-C
24 no esta actualizada (Para tomar parte en la subasta los postores deberán depositar, previamente, el 5 por ciento del valor que se haya dado a los bienes con arreglo a lo establecido en el artículo 666 de esta Ley)
25-C

isagl203

  • Visitante
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #287 en: 13 Octubre, 2014, 23:37:40 pm »
Buenas soy de Cadiz que antes no lo puse ya he leído todo desde que empezasteis...por lo que veo llevais temas 1,2 y 3 y tambien 16 ya estaís con el 17 verdad? intentaré ir poniendome al día. Un saludo e iré aprotando lo que pueda.

Desconectado Aliciap

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 63
  • Aplausos: 8
¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #288 en: 14 Octubre, 2014, 00:17:45 am »
Hola chic@s!! Ya veo que estais a tope!!yo he estado un poco desconectada pero la semana que viene me pongo ya a tope tambien!nos iremos viendo por aqui!mucho animo!pehilova estas hecho un crack!ya veo k vuelves a estar animado!me alegro mucho!


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Desconectado Sarscoob

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Aplausos: 41
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #289 en: 14 Octubre, 2014, 01:37:40 am »
uff! qué tarde se me ha hecho hoy...

1a-2a-3d-4c-5a-6c-7d-8b-9d-10c-11d-12c-13b-14b-15b-16b-17d-18b-19d-20d-21d-22a-23c-25c
24-Artículo 669. Condiciones especiales de la subasta.1. Para tomar parte en la subasta los postores deberán depositar, previamente, el 5 por ciento del valor que se haya dado a los bienes con arreglo a lo establecido en el artículo 666 de esta Ley.

Desconectado Sarscoob

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Aplausos: 41
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #290 en: 14 Octubre, 2014, 01:42:00 am »
Me acabo de leer los mensajes anteriores que me había perdido hoy... bienvenido isagl203!!!
Bueno, parece que cada vez somos más, va aumentando esto, qué bien  ;D

Desconectado saranna

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 27
  • Aplausos: 15
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #291 en: 14 Octubre, 2014, 08:46:49 am »
Buenos días a todos.

Bueno, yo tengo que decir que me tengo que repasar bien el tema 17 hoy y que de las últimas 25 preguntas que pusiste Pehilova, me hice anoche hasta la 15 y mis respuestas fueron la siguientes:
1-a
2-a
3-d
4-d
5-a
6-c
7-d
8-c
9-d
10-
11-d
12-c
13-b
14-b
15-b

Me faltan las siguientes y también me faltan las preguntas de este tema anteriores.

Decir que hoy tengo pensado estar con este tema y también ponerme con el tema 1 y las preguntas que en su día pusiste.

Soy consciente que voy un poco floja y no me vale con sabérmelo un poco, me lo tengo que saber perfecto, sin cometer ni un error si es que quiero aprobar y conseguir plaza, así que a por ella.

Un saludo y feliz día a todos.


Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #292 en: 14 Octubre, 2014, 20:39:30 pm »
bueno esto da gloria, me alegro de que se una isagl 203, otra caditana, en el foro, conozco a varios todos buenisima gente, siempre apoyando, y su toque de amor, aprovecho para saludarnos, menesteo, amor 79, gerberas 9, ect..... me alegro tambien  que alicia p, vuelva por el foro, y mi intencion es conseguir que seamos como minimo 10 personas, yo aportaria test, pero colaboriamos todos, os pronpogo que digas ideas para repasar los temas, mi estodo de estudio es muy parecido al que comento san 78, que por cierto siempre es la primera en constertarme, a ver si alguien le adelanta, gracias a sarscoob, aunque muy tarde ymuy de noche. siempre me contesta.
luego darle las gracias a saranna, y decirle que estudie, que es la primera que me contestas las preguntas, tambien me alegro que si sale alguna pregunta en algun test me lo comenteis, por que entoces lo rectifico asi da gloria con su articulo y todo,.
gracias otra vez a san 78, y sarscoob. aplauso para ell@s

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #293 en: 14 Octubre, 2014, 20:52:40 pm »
chic@s mañana vemos las preguntas os pongo 25 mas, y a partir de la semana ire subiendo archivos de 100 preguntas de barrido. un saludo
.- En un juicio de ejecución, en el supuesto de que la oposición fuera estimada ¿podrá el ejecutante solicitar que se mantengan los embargos realizados sobre los bienes del ejecutado?
a) En ningún caso
b) Si, siempre que designe bienes de su propiedad sobre los que trabar embargo como garantía
c) Si, prestando caución suficiente
d) Si, siempre que ambas partes estén de acuerdo en el mantenimiento de estas medidas
2.- Para la cuantía adicional hasta el importe a un sexto salario de un sueldo base ¿Qué rebaja se le podrá aplicar en atención a las cargas familiares como máximo?
a) 10%
b) 15%
c) 20%
d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta
3.- A la demanda ejecutiva se acompañarán:
a) El título ejecutivo, salvo que la ejecución se funde en sentencia, acuerdo o transacción
b) El poder otorgado al Secretario Judicial
c) Los documentos que desacrediten los precios o cotizaciones cuando se trate de datos oficiales o de público conocimiento
d) Los que en cada caso determine el titular del órgano
4.- Cuando el título ejecutivo sea un laudo arbitral será competente para su ejecución:
a) El árbitro que haya resuelto dicho título
b) El Juzgado de Primera instancia del domicilio del demandado
c) El Juzgado de Primera instancia del lugar en que se haya dictado
d) El Juzgado de Primera instancia del lugar de cumplimiento de la obligación
5.- Si el deudor pagase en el mismo acto del requerimiento, las costas las abonará:
a) Siempre el mismo deudor
b) El ejecutante
c) Salvo que el juez disponga otra cosa, se harán cargo el ejecutado y ejecutante a partes iguales
d) El ejecutado, salvo que exista una causa que no le sea imputable
6.- El Secretario Judicial dictará resolución en el que se contiene las medidas ejecutivas concretas una vez que se haya despachado ejecución en:
a) El plazo de cinco días
b) En el plazo de tres días
c) En el plazo de dos días
d) En el mismo día o en el siguiente hábil
7.- El Secretario Judicial establecerá las medidas de localización y averiguación de los bienes del ejecutado por medio de:
a) Decreto
b) Diligencia de ordenación
c) Acuerdo
d) Diligencia de constancia
8.- Habiéndose notificado la ejecución al ejecutado, podrá oponerse en el plazo de:
a) Diez días
b) Quince días
c) Cinco días
d) Quince días
9.- La resolución por la que se despache ejecución se notificará al ejecutado:
a) Con citación y emplazamiento
b) Sin citación ni emplazamiento
c) Con emplazamiento
d) Con citación
10.- La resolución por la que se despache ejecución se notificará al ejecutado:
a) Con citación y emplazamiento
b) Sin citación ni emplazamiento
c) Con emplazamiento
d) Con citación
11.- Si se formula oposición a un título no judicial ni arbitral se suspenderá el curso de la ejecución por medio de:
a) Providencia
b) Auto
c) Diligencia de ordenación
d) Decreto
12.- La oposición por defectos procesales, si estos son subsanables se concede un plazo de:
a) Tres días
b) Cinco días
c) Diez días
d) Quince días
13.- El ejecutante podrá impugnar la oposición basada en motivos de fondo en el plazo de:
a) Tres días
b) Cinco días
c) Diez días
d) Quince días
14.- El fin de la ejecución se acordará por medio de:
a) Providencia
b) Auto
c) Sentencia
d) Decreto
15.- Contra la resolución que pone fin a la ejecución cabe interponer:
a) Recurso de reposición
b) Recurso directo de revisión
c)  Recurso de apelación
d)  Recurso de queja
16.- Cuando conste al Tribunal que el demandado se halla en situación de concurso:
a) Dictará auto despachando ejecución condicionado al resultado del concurso
b) Dictará auto despachando ejecución
c)  No dictará auto despachando ejecución
d)  Podrá despachar auto despachando ejecución
17.- El Secretario Judicial podrá acordar mediante diligencia de ordenación que el bien lo realice persona especializada y conocedora del mercado en que se compran y venden esos bienes y en quien concurran los requisitos legalmente exigidos para operar en el mercado de que se trate:
a) A petición del ejecutante o del ejecutado
b) A petición del ejecutante o del ejecutado con consentimiento del ejecutante y cuando las características del bien embargado así lo aconsejen
c) De oficio si se dan las circunstancias necesarias para ello
d) Solo a petición del ejecutante y si se dan las circunstancias necesarias para ello
18.- En la liquidación de daños y perjuicios, si el deudor se opusiera motivadamente a la petición del actor se sustanciará por los trámites:
a) Del declarativo que corresponda a la cuantía
b) De las cuestiones incidentales
c) De los juicios verbales
d) De las normas del juicio ordinario
19.- Si el tribunal entiende que la cantidad debida es distinta de la fijada por el ejecutante en la demanda ejecutiva:
a) No podrá denegar el despacho de la ejecución
b) No se despachará ejecución
c)  No se despachará ejecución de la cantidad que el tribunal considere inadecuada
d)  Ninguna de las respuestas anteriores es cierta
20.- El Secretario Judicial dictará Decreto revocando el encargo de realización de bienes a persona o entidad especializada cuando la realización no se hubiera llevado a cabo, transcurridos:
a) Seis meses
b) Tres meses
c) Dos meses
d) Un mes
21.- Cuando en el acto del lanzamiento se reivindique por el que desaloje la finca la titularidad de cosas no separables, de consistir en plantaciones estrictamente necesarias para la utilización ordinaria del inmueble:
a) Se resolverá en la ejecución sobre la obligación de abono de su valor, de instarlo los interesados en el plazo de cinco días a partir del desalojo
b) Se suspenderá la diligencia de lanzamiento, dando cuenta al Juez para que resuelva lo que proceda
c) Se suspenderá la diligencia de lanzamiento, pero se adoptan las medidas necesarias para evitar la ocultación de los bienes
d) Ninguna de las  respuestas anteriores es cierta
22.- Cuando la oposición al despacho de la ejecución se funde en defectos procesales, el ejecutante podrá formalizar alegaciones en el plazo de:
a) Cinco días y diez para subsanarlos
b) Diez días y otros diez para subsanarlos
c)  Cinco días y otros cinco para subsanarlos
d)  Diez días y cinco para subsanarlos
23.- De los siguientes bienes podrán ser embargados:
a) El menaje de la casa
b) Los declarados inalienables
c) Los bienes sacros
d) Las ropas superfluas del ejecutado
24.- Las discrepancias que surjan sobre los actos del administrador nombrado al embargarse una empresa o grupo de empresas  serán resueltas:
a) Por el Secretario Judicial mediante decreto tras oír a los afectados
b) Por el Tribunal mediante Auto tras celebrar vista pública
c) Por el Juez mediante providencia sin necesidad de celebrar comparecencia
d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta
25.- Cuando la ejecución se siga a causa de deudas contraídas por uno de los cónyuges pero de la que deba responder la sociedad de gananciales:
a) Se despachará ejecución frente a la comunidad de gananciales
b) Sólo podrán perseguirse bienes privativos del cónyuge deudor
c) La demanda ejecutiva podrá dirigirse únicamente contra el cónyuge deudor, pero el embargo de               bienes gananciales habrá de notificarse al otro cónyuge
d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta

Desconectado Sarscoob

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Aplausos: 41
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #294 en: 15 Octubre, 2014, 01:47:48 am »
Hola, gracias a tí, Pehilova, por tu trabajo y esfuerzo  :)

Estas son mis respuestas de las últimas 25 preguntas:

1C-2D-3A-4C-5D-6D-7A-8A-9B-10B (la 9 y la 10 son la misma pregunta)
11C-12C-13B-14D-15B-16C-17B-18C-19A-20A-21A-22A-23D-24A-25C

Desconectado san78

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 135
  • Aplausos: 48
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #295 en: 15 Octubre, 2014, 09:37:25 am »
Hola, bienvenido a todos los nuevos.
También quiero agradecer su labor a Pehilova.


Estas son mis respuestas
1-C
2-D
3-A
4-C
5-D
6-D
7-A
8-A
9 y 10 B (son la misma)
11-C
12-C
13-B
14-D
15-B
16-C
17-B
18-C
19-A
20-A
21-A
22-A
23-D
24-A
25-C

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #296 en: 15 Octubre, 2014, 20:37:09 pm »
gracias a todos lo que entrais en el grupo, me gustaria aportar mas cosas pero no dispongo de mas tiempo. vamos a ver las primeras 25 preguntas
1.   ¿Quién será el encargado de aprobar los remates en las subastas judiciales?
a) El Secretario
b) El Juez
c) Un miembro del Cuerpo de Auxilio Judicial
d) Ninguna es correcta
2.-La admisión de la ejecución provisional se lleva a cabo por medio de:
a) Auto
b) Sentencia
c) Providencia
d) Decreto
3.- ¿El Tribunal podrá requerir al ejecutado para que designe bienes objeto de embargo?
a) Si, mediante auto
b) Si, mediante providencia
c) Sólo cuando conozca bienes
d) Ninguna es cierta
4.- ¿Qué no será necesario incluir en el acta de la diligencia de embargo?
a) Descripción de los bienes embargados
b) Manifestación de las personas que intervengan en el embargo
c) Lugar donde se depositan los bienes inmuebles
d) Todas ellas se incluirán
5.- Si el depositario fuera persona distinta del ejecutante, del ejecutado y del tercero poseedor del bien inmueble, ¿tendrá derecho al reembolso de los gastos ocasionados por el transporte de los bienes?
a) Si, en todo caso
b) No, si se trata de un tercero poseedor del bien
c) Si, sólo si se trata de un tercero poseedor del bien
d) No, salvo que se trate del ejecutado
6.- El perito designado para el avaluó de los bienes objeto de subasta, ¿podrá ser recusado?
a) No, salvo que el Juez disponga lo contrario
b) Solo por el ejecutante
c) Si, por el ejecutante y ejecutado que hubiere comparecido
d) Ninguna es correcta
7.- En una subasta de bienes muebles, ¿quién anunciará en voz alta el bien o lote de bienes que se subastan, y las sucesivas posturas que se produzcan?
a) El funcionario del cuerpo de auxilio
b) Funcionario del cuerpo de tramitación
c) El Juez
d) El Secretario
8.- En el orden civil, habiéndose interpuesto recurso contra la resolución por la que se deniegue el despacho de la ejecución, se sustanciará:
a) Tanto con el ejecutante como con el ejecutado
b) Únicamente con el ejecutante
c) Únicamente con el ejecutado
d) Con quién determine el órgano de segunda instancia
9.- En el orden civil, en el proceso de ejecución, contra el auto por el que se deniega la ejecución el ejecutante, a su elección, podrá intentar con carácter previo interponer:
a) Recurso de audiencia
b) Recurso de súplica
c) Recurso de reforma
d) Recurso de reposición
10.-En el orden civil, en el proceso de ejecución, una vez firme el auto por el que se deniega el despacho de la ejecución el acreedor:
a) Ha perdido la posibilidad de hacer valer sus derechos
b) Tendrá que interponer nuevamente demanda de ejecución aclarando los términos que dieron lugar a la desestimación de la misma
c) Sólo podrá hacer valer sus derechos en el proceso ordinario correspondiente
d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta
11.-  En el orden civil, en el juicio de ejecución, cuando se le notifique al ejecutado el auto por el que se despacha ejecución:
a) Se le citará para que comparezca ante el órgano judicial el día y hora que se indica
b) Se le emplazará para que lleve a cabo la actuación acordada en el plazo establecido
c) Se requerirá para que conteste en el plazo que consta en el demanda
d) Ni se le citará ni se le emplazará
12.-En el orden civil, los procesos de ejecución podrán acumularse:
a) A instancia del ejecutante exclusivamente
b) A instancia del ejecutado exclusivamente
c) A instancia de cualquiera de las partes
d) A instancia del órgano judicial
13.-En el orden civil, la ejecución forzosa sólo terminará:
a) Con la completa satisfacción del ejecutado
b) Con la completa satisfacción del ejecutante
c) Con la completa satisfacción del deudor opositor
d) Con la completa satisfacción de todas las partes
14.-En el orden civil, como regla general, a toda subasta se dará publicidad:
a) Mediante la inserción del lugar y fecha en los periódicos oficiales
b) Por medio de edictos
c) Por medio de la notificación a las partes y personas afectadas
d) Por medio de la inserción en los periódicos de mayor tirada en cada ámbito territorial
15.-En el orden civil, los intereses de mora procesal se calculan incrementando al interés legal del dinero en:
a) Un punto
b) Dos puntos
c) Tres puntos
d) Cuatro puntos
16.-En el orden civil, en la ejecución de títulos que no se funden en una resolución judicial o arbitral podrá omitirse el requerimiento cuando a la demanda se acompañe acta notarial que acredite haber requerido de pago al ejecutado:
a) Con al menos cinco días de antelación
b) Con al menos diez días de antelación
c) Con al menos tres días de antelación
d) Con al menos quince días de antelación
17.-En el orden civil, en el juicio de ejecución, el requerimiento de pago se efectuará en primer lugar:
a) En el domicilio que designe el ejecutante a tal efecto
b) En el domicilio que se tenga la certeza que reside el ejecutado
c) En el domicilio que determine el juez en función del lugar en el que se encuentren los bienes objeto del embargo
d) En el domicilio que figure en el título ejecutivo
18.-En el orden civil, en el juicio de ejecución, el ejecutado podrá evitar que se lleve a cabo la realización del embargo por medio de:
a) El allanamiento
b) La consignación de la cantidad por la que se hubiere  despachado la ejecución
c) El desistimiento de la acción  ejercitad
d) El reconocimiento pleno de la petición del ejecutante
19.-En el orden civil, del acta en que conste la diligencia de embargado de bienes muebles:
a) No podrá darse copia a la partes pudiendo acceder a ella en la oficina judicial previa solicitud al Secretario Judicial
b) En cada caso se determinará si se le entrega o no copia
c) Se dará copia a las partes si estas lo solicitan
d) Se tendrá que dar copia a las partes
20.-En el orden civil, en el juicio de ejecución, la oposición fundada exclusivamente en pluspetición:
a) Suspenderá el curso de la oposición en todo caso, con independencia de la actitud procesal de ejecutante
b) No suspenderá el curso de la ejecución en ningún caso
c) El juez en cada caso resolverá sobre la suspensión o no del proceso
d) No suspenderá el curso de la ejecución, salvo que el ejecutado ponga a disposición del tribunal la cantidad que reconoce adeudar
21.-En el orden civil, ¿puede el ejecutante hacer la mejor postura?:
a) En ningún caso
b) Si, habiendo mejorado posturas de cuantías inferiores
c) Si, siempre que sea inferior al 50% del avalúo
d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta
22.-En el orden civil, si en el acto de la subasta de bienes muebles no hubiere ningún postor podrá el acreedor:
a) Pedir que se le adjudiquen los bienes por el 30% del valor de tasación
b) Pedir que se le adjudiquen los bienes por el 20% del valor de tasación
c) Pedir que se le adjudiquen los bienes por el 40% del valor de tasación
d) Pedir que se le adjudiquen los bienes por el 10% del valor de tasación
23.-En el orden civil, se considera quiebra de una subasta:
a) Si no comparece ningún litigante
b) Si ningún litigante comparecido realiza una puja
c) Si ninguno de los rematantes consignare el precio en el plazo señalado
d) Si ninguno de los rematantes consignare el depósito necesario para pujar
24.-En el orden civil, para poder tomar parte en una subasta de bienes inmuebles los postores deberán depositar previamente:
a) El 20% del valor que se le haya dado a los bienes
b) El 30% del valor que se le haya dado a los bienes
c) El 40% del valor que se le haya dado a los bienes
d) El 50% del valor que se le haya dado a los bienes
25.-En el orden civil, el adquirente de un bien inmueble podrá pedir al tribunal el lanzamiento de quienes puedan considerarse ocupantes de mero hecho, desde la adquisición del inmueble en el plazo de:
a) Tres meses
b) Seis meses
c) Un año
d) Dos años
respuestas san 78
1-A es correcta
2-A es correcta
3-D es correcta
4-C es correcta
5-A es correcta
6-C es correcta
7-D es correcta
8-B es correcta
9-D es correcta
10-C es correcta
11-D es correcta
12-C es correcta
13-B es correcta
14-B es correcta
15-B es correcta
16-B es correcta
17-D es correcta
18-B es correcta

19  es la d.
20-D es correcta
21-D no es correcta es la b

22-A es correcta
23-C es correcta

24 no esta actualizada (Para tomar parte en la subasta los postores deberán depositar, previamente, el 5 por ciento del valor que se haya dado a los bienes con arreglo a lo establecido en el artículo 666 de esta Ley) muchas gracias por las aportaciones.
25-C es correcta no esta mal solo dos fallitos.
respuestas sarscoob
1a- es correcta
2a- es correcta
3d- es correcta
4c- es correcta
5a- es correcta
6c- es correcta
7d- es correcta
8b- es correcta
9d- es correcta
10c- es correcta
11d- es correcta
12c- es correcta
13b- es correcta
14b- es correcta
15b- es correcta
16b- es correcta
17d- es correcta
18b- es correcta
19d- es correcta
20d- es correcta
21d- no  es correcta es la b.
22a- es correcta
23c- es correcta
25c es correcta
no esta mal solo 1 fallito.
respuestas saranna
1-a es correcta
2-a es correcta
3-d es correcta

4-d no es correcta es la c. un bien inmueble o sea una casa o un piso o un chalet, ect. donde los tienes que depositar?
5-a es correcta
6-c es correcta
7-d es correcta

8-c no es correcta es la b.
9-d es correcta
10- es la c.
11-d es correcta
12-c es correcta
13-b es correcta
14-b es correcta
15-b es corrrecta
4 fallos saranna pero gracias por contestarme

Desconectado saranna

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 27
  • Aplausos: 15
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #297 en: 16 Octubre, 2014, 14:27:11 pm »
Hola buenas tardes a todos.

Bueno, a pesar de mis fallos, yo no me desanimo para nada y voy a seguir para adelante, estudiándome mejor los temas, repasándolos todas las veces que haga falta y prestando atención en las preguntas que fallo... así que a seguir hacía adelante!!

Un saludo  ;)


Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #298 en: 18 Octubre, 2014, 11:00:21 am »
subo los test que tengo del tema 17, algunos ya lo teneis. un saludo y feliz fin de.

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #299 en: 18 Octubre, 2014, 11:06:11 am »
el resto de test.