25 preguntas mas. tema 18. un saludo..
1. Las disposiciones de los procesos especiales de la LEC serán aplicables a los siguientes procesos:
a) Los que versen sobre la capacidad de las personas y los de declaración de ilegalidad.
b) Los de orfandad, paternidad y maternidad.
c) Los de nulidad del matrimonio, separación y divorcio y los de modificación de medidas adoptadas en ellos.
d) Los que versen exclusivamente sobre guarda y custodia de hijos mayores o sobre alimentos reclamados por un progenitor contra el otro en nombre de los hijos menores.
2. Las disposiciones de los procesos especiales de la LEC serán aplicables a los siguientes procesos:
a) Los de reconocimiento de eficacia civil de resoluciones o decisiones eclesiásticas en materia liberal.
b) Los que tengan por objeto la oposición a las resoluciones administrativas en materia de protección de menores.
c) Los que versen sobre la necesidad de internamiento en la adopción
d) Ninguna es correcta
3. Será siempre parte el Ministerio Fiscal, aunque no haya sido promotor de los mismos ni deba, conforme a la Ley, asumir la defensa de alguna de las partes:
a) En los procesos sobre incapacitación
b) En los de separación matrimonial
c) En los de determinación e impugnación de la adopción
d) Ninguna es correcta
4. En los procesos especiales será preceptiva la intervención del Ministerio Fiscal, siempre que alguno de los interesados en el procedimiento sea:
a) menor
b) capacitado
c) esté en situación de ausencia ilegal.
d) ninguna es correcta.
5. En los procesos que tengan por objeto la oposición a las resoluciones administrativas en materia de protección de menores, será preceptiva la intervención de:
a) El ministerio fiscal siempre.
b) El ministerio fiscal si alguno de los interesados está en situación de ausencia legal.
c) Las partes y sus herederos.
d) Ninguna es cierta.
6. Las partes actuarán en los procesos especiales con asistencia de:
a) Abogado.
b) Procurador.
c) Procurador y representadas por abogado.
d) Abogado y representadas por procurador.
7. Podrán valerse de una sola defensa y representación.
a) En los procedimientos de separación o divorcio solicitado de común acuerdo por los cónyuges
b) En los procedimientos de separación o nulidad solicitado de común acuerdo por los cónyuges
c) En los procedimientos de nulidad o divorcio solicitado de común acuerdo por los cónyuges
d) En los procedimientos de nulidad solicitado de común acuerdo por los cónyuges
8. Cuando alguno de los pactos propuestos por los cónyuges no fuera aprobado por el Tribunal, el Secretario judicial requerirá a las partes a fin de:
a) Que en el plazo de diez días manifiesten si desean continuar con la defensa y representación únicas o si, por el contrario, prefieren litigar cada una con su propia defensa y representación.
b) Que en el plazo de cinco días manifiesten si desean continuar con la defensa y representación únicas o si, por el contrario, prefieren litigar cada una con su propia defensa y representación
c) Que en el plazo de cuatro días manifiesten si desean continuar con la defensa y representación únicas o si, por el contrario, prefieren litigar cada una con su propia defensa y representación
d) Que en el plazo de veinte días manifiesten si desean continuar con la defensa y representación únicas o si, por el contrario, prefieren litigar cada una con su propia defensa y representación
9. Siguiendo con la pregunta anterior cuando, a pesar del acuerdo suscrito por las partes y homologado por el Tribunal, una de las partes pida la ejecución judicial de dicho acuerdo:
a) El Secretario judicial requerirá a la otra para que nombre abogado y procurador que la defienda y represente.
b) El Tribunal requerirá a la otra para que nombre abogado y procurador que la defienda y represente
c) el Juez Decano requerirá a la otra para que nombre abogado y procurador que la defienda y represente
d) Ninguna es correcta
10. En los procesos especiales de la LEC no surtirán efecto:
a) La denuncia
b) El desistimiento
c) La transacción.
d) La rebelión
11. En los procesos especiales de la LEC no surtirán efecto:
a) La renuncia
b) El desistimiento
c) La compensación.
d) La rebelión
12. En los procesos especiales de la LEC no surtirán efecto:
a) La denuncia
b) El desistimiento
c) La compensación.
d) El allanamiento
13. El desistimiento requerirá la conformidad del Ministerio Fiscal, en los procesos especiales de la LEC, excepto en:
a) En los procesos de declaración de prodigalidad, así como en los que se refieran a filiación, paternidad y maternidad, siempre que existan menores, incapacitados o ausentes interesados en el procedimiento.
b) En los procesos de nulidad matrimonial por mayoría de edad, cuando el cónyuge que contrajo matrimonio siendo mayor ejercite, después de llegar a la mayoría de edad, la acción de nulidad.
c) En los procesos de nulidad matrimonial por error, coacción o miedo grave.
d) En los procesos de nulidad y divorcio.
14. El desistimiento requerirá la conformidad del Ministerio Fiscal, en los procesos especiales de la LEC, excepto en:
a) En los procesos de declaración de prodigalidad, así como en los que se refieran a filiación, paternidad y maternidad, siempre que existan menores, incapacitados o ausentes interesados en el procedimiento.
b) En los procesos de nulidad matrimonial por minoría de edad, cuando el cónyuge que contrajo matrimonio siendo menor ejercite, después de llegar a la mayoría de edad, la acción de nulidad.
c) En los procesos de nulidad matrimonial por amor, pasión o miedo leve.
d) En los procesos de separación y nulidad.
15. El desistimiento requerirá la conformidad del Ministerio Fiscal, en los procesos especiales de la LEC, excepto en:
a) En los procesos de declaración de prodigalidad, así como en los que se refieran a filiación, paternidad y maternidad, siempre que no existan menores, incapacitados o ausentes interesados en el procedimiento.
b) En los procesos de nulidad matrimonial por mayoría de edad, cuando el cónyuge que contrajo matrimonio siendo mayor ejercite, después de llegar a la mayoría de edad, la acción de nulidad.
c) En los procesos de nulidad matrimonial por amor, pasión o miedo leve.
d) En los procesos de separación, divorcio y nulidad
16. El desistimiento requerirá la conformidad del Ministerio Fiscal, en los procesos especiales de la LEC, excepto en:
a) En los procesos de declaración de prodigalidad, así como en los que se refieran a filiación, paternidad y maternidad, siempre que existan menores, incapacitados o ausentes interesados en el procedimiento.
b) En los procesos de nulidad matrimonial por mayoría de edad, cuando el cónyuge que contrajo matrimonio siendo mayor ejercite, después de llegar a la mayoría de edad, la acción de nulidad.
c) En los procesos de nulidad matrimonial por amor, pasión o miedo leve.
d) En los procesos de separación y divorcio
17. Las pretensiones que se formulen en los procesos especiales y que tengan por objeto materias sobre las que las partes puedan disponer libremente, según la legislación civil aplicable, podrán:
a) ser objeto de denuncia, allanamiento, transacción o desistimiento, conforme a lo previsto en el capítulo V del Título I del Libro I de la LEC.
b) Ser objeto de renuncia, allanamiento, compensación o desistimiento, conforme a lo previsto en el capítulo IV del Título Preliminar del Libro I de la LEC.
c) Ser objeto de renuncia, allanamiento, transacción o desistimiento, conforme a lo previsto en el capítulo IV del Título I del Libro I de la LEC.
d) Ser objeto de renuncia, allanamiento, transacción o arrepentimiento, conforme a lo previsto en el capítulo V del Título I del Libro I de la LEC.
18. Los procesos especiales se decidirán con arreglo a los hechos que hayan sido objeto de debate y resulten probados, con:
a) Independencia del momento en que hubieren sido alegados o introducidos de otra manera en el procedimiento
b) Dependencia del momento en que hubieren sido alegados o introducidos de otra manera en el procedimiento
c) Independencia del momento en que no hubieren sido alegados ni introducidos de otra manera en el procedimiento
d) Independencia del momento en que hubieren sido apartados o descartados de otra manera en el procedimiento
19. En los procesos especiales, sin perjuicio de las pruebas que se practiquen a instancia del Ministerio Fiscal y de las demás partes:
a) El Secretario Judicial podrá decretar de oficio cuantas estime pertinentes.
b) El Secretario Judicial podrá decretar a instancia de parte cuantas estime pertinentes.
c) El Tribunal podrá decretar de oficio cuantas estime pertinentes
d) El Tribunal podrá decretar a instancia de parte cuantas estime pertinentes
20. En los procesos especiales, La conformidad de las partes sobre los hechos:
a) No vinculará al tribunal, ni podrá éste decidir la cuestión litigiosa basándose exclusivamente en dicha conformidad o en el silencio o respuestas evasivas sobre los hechos alegados por la parte contraria.
a) Vinculará al tribunal, y podrá éste decidir la cuestión litigiosa basándose exclusivamente en dicha conformidad o en el silencio o respuestas evasivas sobre los hechos alegados por la parte contraria
c) No vinculará al tribunal, y podrá éste decidir la cuestión litigiosa sin basarse exclusivamente en dicha conformidad o en el silencio o respuestas evasivas sobre los hechos alegados por la parte contraria
d) Ninguna respuesta es correcta
21. Tampoco estará el tribunal vinculado, en los procesos especiales:
a) A las contradicciones de la LEC en materia de fuerza probatoria del interrogatorio de las partes, de los documentos privados y de los documentos públicos reconocidos.
b) A las contradicciones de la LEC en materia de fuerza probatoria del interrogatorio de las partes, de los documentos públicos y de los documentos privados reconocidos
c) A las disposiciones de la LEC en materia de fuerza intimidatoria del interrogatorio de las partes, de los documentos privados y de los documentos públicos reconocidos.
d) A las disposiciones de la LEC en materia de fuerza probatoria del interrogatorio de las partes, de los documentos públicos y de los documentos privados reconocidos
22. Salvo que expresamente se disponga otra cosa, los procesos especiales se sustanciarán por los trámites:
a) Del juicio ordinario
b) Del juicio verbal
c) De la vía de apremio
d) De la ejecución forzosa
23. En los procesos especiales, el Secretario judicial dará traslado de la demanda al Ministerio Fiscal, cuando proceda, y a las demás personas que, conforme a la ley, deban ser parte en el procedimiento:
a) Hayan sido o no demandados, emplazándoles para que la contesten en el plazo de cinco días.
b) Hayan sido o no demandados, emplazándoles para que la contesten en el plazo de diez días.
c) Hayan sido o no demandados, emplazándoles para que la contesten en el plazo de veinte días.
d) Hayan sido o no demandados, emplazándoles para que la contesten en el plazo de quince días.
24. En la celebración de la vista de juicio verbal en procesos especiales y de la comparecencia de las medidas provisionales previas a la demanda de nulidad, separación o divorcio. Solicitud, comparecencia y resolución, una vez practicadas las pruebas:
a) El Tribunal permitirá a las partes formular oralmente sus conclusiones.
b) El Secretario Judicial permitirá a las partes formular oralmente sus conclusiones.
c) El Tribunal permitirá a las partes formular por escrito sus conclusiones.
d) El Secretario Judicial permitirá a las partes formular por escrito sus conclusiones.
25. En los procesos especiales, siempre que alguno de los interesados en el procedimiento sea menor, incapacitado o esté en situación de ausencia legal.
a) Serán de tramitación urgente
b) Serán de tramitación superior
c) Serán de tramitación prioritaria
d) Serán de tramitación preferente