Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 371392 veces)

Desconectado paradise

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 29
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1755 en: 27 Julio, 2015, 16:11:15 pm »
Hola a todos! parece que volvemos a reactivarnos, yo la primera,... Hay que coger ritmo. Según comentan se publicará la convocatoria para el 2/10, así nos entrará la reforma de la LOPJ que será del día 1/10. Aunque otro preparador me dice que será después del día 15/10 para que la parte de jurisdicción voluntaria que entra en vigor el día 15/10 también aparezca en la oposición. Locurón total, vamos.
Yo de momento me voy a poner con el tema 19 y la ley a ver si lo actualizo.
Un saludo a todos

Desconectado RAH

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 7
  • Aplausos: 2
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1756 en: 27 Julio, 2015, 16:57:19 pm »
Buenas a tod@s me parece también bien comenzar a reactivar esto con el 19 me uno!!! Empecemos !!!

Desconectado RAH

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 7
  • Aplausos: 2
¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1757 en: 27 Julio, 2015, 17:02:54 pm »
Como vais repasando los temas anteriores ?? Cuanto tiempo dedicáis al nuevo tema y a temas de repaso ??

Desconectado Hadita

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 30
  • Aplausos: 35
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1758 en: 27 Julio, 2015, 17:41:10 pm »
Hola a tod@s. He estado bastante tiempo apartada del foro porque apenas he podido estudiar y ahora lo estoy retomando. Lo de las reformas es una locura... pero entre todos seguro que nos aclararemos más. A mí también me gustaría mirar el tema 19.

Respecto a tu pregunta RAH, cada persona lleva su ritmo pero creo que se suele dedicar aquí una semana a cada tema nuevo. Y respecto a los repasos, dependerá del tiempo que tengas para estudiar. El repaso es algo clave para no olvidar lo estudiado, ya que se olvida muy rápidamente lo que estudiamos. Suelen recomendar lo siguiente:

a) Repaso inicial: es el más importante de todos. Hay que hacerlo antes de que transcurran 24 horas del estudio de un tema. El momento ideal es antes de irse a dormir, dejando un tiempo de descanso entre el repaso y acostarse.

b) Repasos intermedios: utilizando esquemas, resúmenes o tests. Los momentos claves ideales son:

-a los 3 días del respaso inicial
-a la semana del estudio de ese tema
-mensualmente, una vez sabido

c) Repasos finales: cuando se acerca el examen, hay que repasar en profundidad lo aprendido. Cuantas más veces, mejor.

Como los exámenes son tipo test, es muy importante reconocer la respuesta porque suele ser literal de la ley; para ello, es fundamental leer y releer muchas veces los temas o artículos.

Estos son sólo consejos, después cada persona encontrará el método que mejor le funcione.

Saludos ;)

Desconectado sanfersi

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 17
  • Aplausos: 4
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1759 en: 27 Julio, 2015, 18:05:38 pm »
Buenas tardes a tod@s, soy Santi de Valencia y tb quiero intentar obtener una plaza de tramitador. No puedo decir q empiezo de cero pq llevo unos meses acudiendo a una Academia pero de lo q casi carezco es d tiempo para estudiar. Espero ayudaros en todo lo q pueda, un saludo y suerte a tod@s

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1760 en: 27 Julio, 2015, 19:43:41 pm »
pehilova, clara que los vendieron actualizados ,los de jurisdicción voluntaria ya no valen ,no se parecen en nada a la nueva ley.


Desconectado jony127

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 69
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1761 en: 27 Julio, 2015, 21:26:37 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Chicos. Un preparador da el temario para estudiar o hay que comprar el temario por tu cuenta! A ver, quiero buscar un buen preparador y no se si comprar el temario por mi cuenta por si acaso luego ni lo toco.

Hola, si vas a prepararte con un preparador pienso que lo mejor es esperar a que te apuntes con uno y hablar con él, ya que es posible que éste te pase el temario.

Desconectado jony127

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 69
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1762 en: 27 Julio, 2015, 21:35:25 pm »
Buenas, un par de dudas del tema 10 de los test de pelihova a ver si alguien puede aclararme:

95. cual es la unidad responsable de realizar tareas de recepción, registro  y distribución de escritos, demandas y atestados?
a) las unidades de procesales de apoyo directo
b) el servicio común de ordenación del procedimiento
c) el servicio común general
d) el servicio común de ejecución

Los test indica como correcta la c pero es válida esa respuesta??? en el tema 10 no veo que se hable de servicio común general y sí de servicio común de registro y reparto, de auxilio judicial, de actos de comunicación...............

60 Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, en la Nueva Oficina Judicial, indique que unidad, de las siguientes, realiza las labores de registro y reparto, actos de comunicación y auxilio judicial, gestión del depósito de piezas de convicción y del archivo de los procedimientos:
a) Servicio Común General.
b) Servicio Común de Ordenación del Procedimiento.
c) Servicio Común de Ejecución.
d) Unidad Procesal de Apoyo Directo.

Esta más o menos como la anterior, da como correcta la A pero es que hay servicios comunes de registro y reparto, actos de comunicación....... y aquí vuelve a hacer referencia a un servicio común general, igual es correcto (no se) o es que la pregunta está desactualizada.

Gracias por cualquier aclaración.

Desconectado Hadita

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 30
  • Aplausos: 35
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1763 en: 27 Julio, 2015, 21:44:47 pm »
¿La ley de jurisdicción Voluntaria hay que estudiarla entera?

Desconectado Hadita

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 30
  • Aplausos: 35
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1764 en: 27 Julio, 2015, 22:00:14 pm »
Hola jony127. La pregunta 95, salió en el examen de Auxilio de 2012; concretamente la pregunta 32 del modelo B y, según parece, está fuera de temario porque no se regula en la LOPJ sino en el art. 14 de la "Orden JUS/1741/2010, de 22 de junio, por la que se determina la estructura y se aprueban las relaciones de puestos de trabajo de las oficinas judiciales y de las secretarías de gobierno incluidas en la primera fase del Plan del Ministerio de Justicia para la implantación de la Nueva Oficina Judicial" :P

No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

Respecto a la pregunta 60, lo más parecido que encuentro es el 438.3 LOPJ, pero dice Servicios comunes procesales y no coinciden las funciones, así que no estoy segura de si se refiere a lo mismo o no... a ver si alguien lo ve más claro.
« última modificación: 27 Julio, 2015, 22:10:36 pm por Hadita »

Desconectado Noe87

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 12
  • Aplausos: 0
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1765 en: 27 Julio, 2015, 22:48:09 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola, si vas a prepararte con un preparador pienso que lo mejor es esperar a que te apuntes con uno y hablar con él, ya que es posible que éste te pase el temario.

Muchas gracias por tu respuesta Jony. Podríais recomendarme alguno bueno? Soy de Murcia. Pero no me importaría desplazarme.

Desconectado RAH

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 7
  • Aplausos: 2
¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1766 en: 27 Julio, 2015, 23:15:09 pm »

No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola a tod@s. He estado bastante tiempo apartada del foro porque apenas he podido estudiar y ahora lo estoy retomando. Lo de las reformas es una locura... pero entre todos seguro que nos aclararemos más. A mí también me gustaría mirar el tema 19.

Respecto a tu pregunta RAH, cada persona lleva su ritmo pero creo que se suele dedicar aquí una semana a cada tema nuevo. Y respecto a los repasos, dependerá del tiempo que tengas para estudiar. El repaso es algo clave para no olvidar lo estudiado, ya que se olvida muy rápidamente lo que estudiamos. Suelen recomendar lo siguiente:

a) Repaso inicial: es el más importante de todos. Hay que hacerlo antes de que transcurran 24 horas del estudio de un tema. El momento ideal es antes de irse a dormir, dejando un tiempo de descanso entre el repaso y acostarse.

b) Repasos intermedios: utilizando esquemas, resúmenes o tests. Los momentos claves ideales son:

-a los 3 días del respaso inicial
-a la semana del estudio de ese tema
-mensualmente, una vez sabido

c) Repasos finales: cuando se acerca el examen, hay que repasar en profundidad lo aprendido. Cuantas más veces, mejor.

Como los exámenes son tipo test, es muy importante reconocer la respuesta porque suele ser literal de la ley; para ello, es fundamental leer y releer muchas veces los temas o artículos.

Estos son sólo consejos, después cada persona encontrará el método que mejor le funcione.

Saludos ;)
Gracias por la respuesta!!! Tomaré tu consejo!!!

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1767 en: 28 Julio, 2015, 07:44:01 am »
art 2

tendrán competencia objetiva para conocer y resolver los expedientes de jurisdicción voluntaria

a) juzgados de primera instancia
b) juzgados de primera instancia e instrucción
c) juzgados de primera instancia o de lo mercantil ,según el caso
d) juzgados de primera instancia o de lo mercantil ,según reparto.

Desconectado nicoasturies

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 47
  • Aplausos: 17
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1768 en: 28 Julio, 2015, 09:04:50 am »
En los expedientes de jurisdicción voluntaria:
a) Tanto los solicitantes como los interesados deberán actuar defendidos por Letrado y asistidos de Procurador.
b) Será necesaria la actuación de abogado y procurador para la presentación de recursos de revisión y apelación.
c) a y b son ciertas.
d) Ninguna es correcta.

Desconectado sanfersi

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 17
  • Aplausos: 4
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1769 en: 28 Julio, 2015, 09:20:30 am »
Buenos días a tod@s; os comento q en la academia m han dicho q están en proceso d modificación muchas leyes actualmente como son la LOPJ, (q parece q va a afectar a los temas d jueces y secretarios judiciales aparte de alguna comision del PJ fundamentalmente) y en la LEC se preven cambios sustanciales tb en lo q concierne a la subasta. Lo comento pq en micaso prefiero trabajar otros temas para luego no tener confusión.
Esto lo comento para la gente q este empezando a repasar
Lo d comenzar con el tema 19 m parece una gran opción pq la Ley esta recién sacada del horno.
Un saludo y suerte a tod@s