Autor Tema: Grupo 2014  (Leído 27180 veces)

Desconectado jaad1983

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 4
  • Aplausos: 1
Re:Grupo 2014
« Respuesta #60 en: 25 Marzo, 2014, 20:57:36 pm »
Hola a todos, ¿qué tal?. Me gustaría participar con vosotros en el grupo de estudio. Acabo de empezar a estudiar hace unos días, mi temario es el de Jurispericia, ya me he descargado los tres archivos y he hecho el primero la verdad que me ha salido bastante bien. Por cierto, gracias a pehilova por tomarse la molestia de confeccionar los test y compartirlos con nosotros  ;).

Espero ir cogiendo el ritmo y ponerme a vuestro nivel. Saludos.

Desconectado Aliciap

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 63
  • Aplausos: 8
Re:Grupo 2014
« Respuesta #61 en: 26 Marzo, 2014, 16:30:28 pm »
Hola a todos! que tal vais con el estudio? yo fatal.....pero bueno ahi vamos...voy acer los test que ha subido Pehilova...por cierto muchas gracias por intentar reactivar el foro Pehilova! haces un gran trabajo!!  :D

Desconectado tuticocoloco@hotmail.con

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 63
  • Aplausos: 11
Re:Grupo 2014
« Respuesta #62 en: 28 Marzo, 2014, 14:32:07 pm »
 ;) Hola pelihova, tengo un problemilla con el temario.Me quero estudiar el temario por legislacion y no me aclaro que leyes van con cada tema por he encontrado algo de eso en un apartado del foro pero solo venien has el tema 26 y me parece q son 31 tu me la podrias poner por favoe, sin prisa q seguro q estas ocupado muchas muchas gracias.Por cierto ya va mejor lo de los test.

Mar

  • Visitante
Re:Grupo 2014
« Respuesta #63 en: 02 Abril, 2014, 16:25:55 pm »
Hola, me parece que no había escrito hasta ahora en este hilo. Me sumo a vuestro grupo, vale?
Pehilova, mis respuestas a las diez primeras son:

1-c
2-b
3-c
4-d
5-c
6-b
7-b
8-b
9-b
10-b

La número 4 me ha resultado curiosa, no me acaba de encajar ninguna respuesta, por eso he marcado la d. También he dudado mucho en la 6.

¿Cómo lo lleváis? yo sigo estudiando y animada, cada vez veo más claro que el año que viene habrá una oferta más o menos buena.

Saludos!  :)

Desconectado tuticocoloco@hotmail.con

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 63
  • Aplausos: 11
Re:Grupo 2014
« Respuesta #64 en: 02 Abril, 2014, 18:37:46 pm »
Para las segundas 10 estas son mis respuestas:
1-D
2-B
3-A
4-B
5-D
6- NI IDEA
7-C
8-A
9- HAY ME HAS PILLADO
10-C
Una pregunta en el temario q encontre en el foro el tema 2 es el de los derechos humanos es asi. Lo digo para irlo estudiando.Gracias

Desconectado jaad1983

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 4
  • Aplausos: 1
Re:Grupo 2014
« Respuesta #65 en: 02 Abril, 2014, 19:26:46 pm »
Aquí van mis respuestas, espero no meter mucho la pata jeje

Para las diez primeras:

1. c
2. b
3. c
4. c
5. c
6. b
7. b
8. b
9. b
10.b

Para las 10 segundas:

1. a
2. b
3. c
4. c
5. d
6. d
7. c
8. a
9. a
10.c

Y para las 10 últimas:

1. d
2. a
3. b
4. d
5. c
6. d
7. a
8. a
9. c
10.d

La verdad es que yo también estoy bastante animado con el estudio aunque se me está haciendo un poco pesado el tema 1, ya que, no se como lo estaréis haciendo ustedes pero yo me estoy intentando aprender la CE1978 de memoria y ya amarga un poco jajaja pero vamos que se aguanta y para adelante jejeje.

Otra cosa importante no olvidaos de darle fuerte a la meca, que es una cosa que siempre se deja para el final y luego no nos da tiempo ;).

Saludos compañeros y a hincar los codos.

Desconectado jaad1983

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 4
  • Aplausos: 1
Re:Grupo 2014
« Respuesta #66 en: 03 Abril, 2014, 18:04:17 pm »
Buenas ahí van mis respuestas para las últimas 10

1. d
2. a
3. c
4. b
5. d
6. a
7. a
8. d
9. d
10.d

Saludos.

Desconectado brujillabru

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 2
  • Aplausos: 0
Re:Grupo 2014
« Respuesta #67 en: 14 Abril, 2014, 18:19:52 pm »
Yo también me sumo al grupo. Ahora mismo me pongo con el test!

Desconectado latika

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 1
  • Aplausos: 0
Re:Grupo 2014
« Respuesta #68 en: 22 Abril, 2014, 18:14:05 pm »
Hola:

Me parece muy buena idea lo del grupo de estudio y me gustaría unirme  y colaborar en todo lo que pueda
¿Ya terminasteis el tema 1? ¿Qué vamos a estudiar un tema por semana?

 ;)

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:Grupo 2014
« Respuesta #69 en: 24 Mayo, 2014, 12:21:29 pm »
este grupo se vuelve a reactivar, alguien se une, se aceptan, proposiciones, consejos, técnicas, o lo que sea para intentar conseguir un buen grupo de estudio, un saludo. y a ver quien se une.

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:Grupo 2014
« Respuesta #70 en: 25 Mayo, 2014, 10:47:57 am »
chicos vamos a ir repasando,
ejercicios tema 1, a ver quien responde:
Esto es muy fácil hay que completar la frase, las respuestas las tenéis bajo, solo tenéis que poner cada una es su sitio.
1. La Constitución española fue aprobada el......
2. La Constitución española fue aprobada por.......
3. La publicación y entrada en vigor de la constitución tuvo lugar......
 4. Que abre el texto de la Constitución española de 1978
5. A tenor del contenido del artículo 1.1.de la Constitución española de 1978, en qué tipo de Estado se constituyó el Estado español
6. Los valores superiores del ordenamiento jurídico propugnados desde nuestra Constitución son......
7. La forma política del Estado Español es......
 8. Los partidos políticos expresan
 9. Quién le corresponde la defensa del ordenamiento constitucional
 10. Qué carácter tiene el Rey de España dentro de la estructura general del Estado.........
11. Según la Constitución, las abdicaciones y renuncias a la Corona, se resolverán........
12. Las cortes generales están formadas.....
13. Las cortes generales ejercen la.......
14. En la actualidad hay.........
15. La isla del Hierro elegirá...............
16. En cada Cámara habrá una Diputación Permanente compuesta por
17. Los miembros del Tribunal Constitucional son propuestos por el Consejo General del Poder Judicial son..........
18. Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un periodo de......
19. El Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado por un periodo de.....
20. El Tribunal Constitucional se compone de……..

RESPUESTAS PARA COMPLETAR LA FRASE.
 1. Democrático, de derecho y social.
2. las fuerzas armadas
 3. Jefe de estado
4. Ley orgánica
 5. Potestad legislativa
6. El congreso y el senado
7. 350 diputados
8. Un senador
9. un mínimo de veintiún miembros
10. Dos
11. Nueve años
 12. Tres años
13. El preámbulo
 14. Doce miembros
15. 29 de diciembre de 1978.
16. el pluralismo político
17. las cortes generales
18. Monarquía parlamentaria
19. La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
20. 31 de octubre de 1978.
2º EJERCICIO
Este también es fácil voy a poner 20 frases, del tema 1, habrá 10 bien, y 10 mal, tendréis que decir las que están bien, y las que están mal, las tendréis que rectificar:
1.   La constitución española tiene 9 títulos, 1 título preliminar y un preámbulo.
2.   El título primero de la constitución es el de los derechos y deberes fundamentales.
3.   El título de segundo de la constitución es de las Cortes Generales.
4.   El Título IX de la Constitución trata de la Reforma Constitucional.
5.    Cuatro disposiciones transitorias tiene la constitución.
6.   La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación Española.
7.   La lengua oficial del Estado es el castellano.
8.   La bandera de España está formada por tres franjas, roja, amarilla y roja, Horizontalmente colocadas, siendo la roja de doble anchura que cada una de las amarillas.
9.    El 5 es el artículo más corto de toda la Constitución.
10.   La capital del Estado en España es Madrid.
11.   El Rey  ostenta la más alta representación del estado Español.
12.   el Príncipe Heredero, puede  pasar a ejercer la Regencia, Sólo si es mayor de edad en el momento en que se produzca el llamamiento.
13.   Los miembros de las Cortes Generales, están ligados a las mismas por mandado potestativo
14.   De un máximo de 350 y de un mínimo de 200 diputados se compone el Congreso.
15.   En las causas contra Diputados y Senadores será competente La Sala de lo Penal del Tribunal Constitucional.
16.   El Tribunal Constitucional consta de dos salas.
17.   El Tribunal Constitucional actúa, en Pleno , en Sala y en Secciones
18.   El Tribunal Constitucional está formado por doce miembros más su presidente.
19.   El recurso de amparo Constitucional se iniciará mediante demanda.
20.   Las sentencias del Tribunal Constitucional, se publicarán en el Boletín Oficial del Estado
« última modificación: 25 Mayo, 2014, 12:05:37 pm por pehilova »

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:Grupo 2014
« Respuesta #71 en: 25 Mayo, 2014, 10:53:50 am »
seguimos repasando 10 preguntas tema 2, a ver quien contesta.
1. Según el artículo 2 de la Ley Orgánica 3/2007, gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición de discriminación por razón de sexo ...
a)  Todas las mujeres.
b)  Todas las mujeres y niños.
c)  Todas las personas.
d)  Todos los hombres.
2. Según el artículo 2 de la Ley Orgánica 3/2007, Las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona ...
a)  Jurídica.
b)  Física.
c)  Física o jurídica.
d)  La c, añadiendo, que se encuentre en territorio mundial, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia.
3. Según el artículo 3 de la Ley Orgánica 3/2007, el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación ...
a)  Directa o indirecta, por razón de sexo.
b)  Directa o indirecta, por razón de ser.
c)  Directa, por razón de sexo.
d)  Indirecta, por razón de ser.
4. Según el artículo 4 de la Ley Orgánica 3/2007, la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio ...
a)  Informador del ordenamiento europeo.
b)  Informador del ordenamiento jurídico.
c)  Informador del ordenamiento administrativo.
d)  Informador del ordenamiento gubernamental.
5. Según el artículo 6 de la Ley Orgánica 3/2007, se considera discriminación directa por razón de sexo ...
a)  La situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable.
b)  La situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro.
c)  a y b son correctas.
d)  a y c son incorrectas.
6. Según el artículo 6 de la Ley Orgánica 3/2007, en cualquier caso, se considera discriminatoria toda orden de discriminar ...
a)  Directamente por razón de sexo.
b)  Indirectamente por razón de sexo.
c)  Consecutivamente por razón de sexo.
d)  a y b son correctas.
7. Según el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2007, constituye discriminación directa por razón de sexo todo trato desfavorable a ...
a)  Los hombres relacionado con el embarazo o la maternidad.
b)  Las mujeres relacionado con el trabajo.
c)  Los hombres relacionado con el trabajo.
d)  Las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad.
8. Según el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2007, con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los Poderes Públicos ...
a)  Adoptarán medidas privativas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de igualdad de hecho respecto de los hombres.
b)  Adoptarán medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres.
c)  Adoptarán medidas específicas en favor de los hombres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de las mujeres.
d)  Adoptarán medidas privativas en favor de los hombres para corregir situaciones patentes de igualdad de hecho respecto de las mujeres.
 9. Según el artículo 12 de la Ley Orgánica 3/2007, cualquier persona podrá recabar de los tribunales la tutela del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, de acuerdo con lo establecido en el ...
a)  Artículo 53.2 de la Constitución.
b)  Artículo 53.2 de la Ley de lo Contencioso Administrativo.
c)  Artículo 53.2 del Código Penal.
d)  Artículo 53.2 del Código Civil.
10. Según el artículo 44.3 de la Ley Orgánica 3/2007, para contribuir a un reparto más equilibrado de las responsabilidades familiares, se reconoce a los padres el derecho a un permiso y una prestación por paternidad, en los términos previstos ...
a)  En la normativa Laboral y de Seguridad Social.
b)  En la normativa directa e indirecta.
c)  En la normativa privativa y concebida.
d)  En la normativa europea y nacional.

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:Grupo 2014
« Respuesta #72 en: 25 Mayo, 2014, 11:03:56 am »
seguimos repasando 10 preguntas tema 3, a ver quien responde:

1. La moción de censura deberá ser propuesta al menos por:
a) La tercera parte de los Diputados
b) La cuarta parte de los Diputados
c) La décima parte de los Diputados
d) La quinta parte de los Diputados
2. Contra los acuerdos del Consejo de Ministros, ¿Quién tiene competencia para entender de los mismos?
a)   Sala Contencioso-administrativo de los TSJ
b)   Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional
c)   La Sala Tercera del Tribunal Supremo
d)   La Sección Primera de la Audiencia Nacional
3. La diferencia entre cuestion de confianza y moción de censura radica en que:
a)   La primera es iniciativa del presidente del gobierno.
b)   La segunda es iniciativa de la cuarta parte de los diputados
c)   La primera es iniciativa del congreso
       d)    la primera es iniciativa del gobierno
4) Cuando el candidato a Presidente del Gobierno no obtenga la confianza, en una primera votación, de la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, se procederá:
a)   A una nueva votación doce horas después de la anterior
b)   Se propondrá otro candidato
c)   A una nueva votación cuarenta y ocho horas después de la anterior
d)   A una nueva votación treinta u seis horas después de la anterior
5) Modificar por Real Decreto un Departamento Ministerial corresponde a:
a)   El Presidente del Gobierno
b)   La Junta de Subsecretarios
c)   El Ministro correspondiente
d)   El Subsecretario del Ministerio correspondiente
6) La potestad reglamentaria general corresponde a:
a) Tribunal Constitucional
b) Tribunal Supremo
c) Las Cortes
d) Gobierno
7) Es competencia del Consejo de Ministros:
 a) Representar al Gobierno
 b) Aprobar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado
 c) Interponer un recurso de inconstitucionalidad
 d) Resolver los conflictos de atribuciones que puedan surgir entre los diferentes Ministros
8) El voto de la mayoría simple del Congreso de Diputados se necesita para:
a) La primera votación de investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno
b) La cuestión de confianza planteada por el Presidente el Gobierno sobre su programa
c) La moción de censura al Gobierno
d) La modificación del Estatuto de una Comunidad Autónoma
9) No es principio de organización de la Administración General del Estado:
a) La descentralización funcional
b) La desconcentración territorial
c) La participación ciudadana
d) La coordinación
10) Según la Constitución Española, los Decretos acordados en el Consejo de Ministros, serán expedidos por:
a) Las Cortes Generales
b) El Presidente del Gobierno
c) El Gobierno
d) El Rey

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:Grupo 2014
« Respuesta #73 en: 25 Mayo, 2014, 11:12:51 am »
seguimos repasando 10 preguntas tema 4,
1. ¿Quién integra un Ayuntamiento?
a)  Los Concejales.
b)  El Pleno.
c)  El Alcalde.
d)  El Alcalde y los Concejales.
2. ¿Quién elige al Alcalde?
a)  Los Concejales.
b)  Los vecinos.
c)  El pueblo.
d)  Los concejales o los vecinos.
 3. ¿Por qué tipo de sufragio se elige a los Concejales?
a)  Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por el Gobierno.
b)  Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por el derecho.
c)  Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la Constitución.
d)  Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley.
  4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a)  La provincia es una entidad local, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades de la Comunidad Autónoma.
b)  La provincia es una entidad local, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Gobierno.
c)  La provincia es una entidad local, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado.
d)  La provincia es una entidad local, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades de los vecinos.
  5. Cualquier alteración de los límites de una provincia deberá ser aprobada por:
a)  Ley orgánica de las Cortes Generales.
b)  Ley ordinaria de las Cortes Generales.
c)  Decreto ley del Gobierno.
d)  Acuerdo entre las Cortes Generales y la Comunidad Autónoma afectada.
  6. ¿A quién está encomendado el gobierno y administración de las provincias?
a)  A las Diputaciones en cualquier caso.
b)  A las Diputaciones en algunos casos.
c)  A las Comunidades Autónomas en cualquier caso.
d)  A las Comunidades Autónomas siempre.
7. ¿Pueden crearse agrupaciones de municipios distintas de la provincia?
a)  No, en ningún caso.
b)  Sí.
c)  No, según el art. 146 de la Constitución.
d)  Sí, con autorización previa del Senado.
8. ¿Qué es un Cabildo Insular?
a)  El órgano de gobierno de las Islas Baleares.
b)  El órgano de administración propio de las Islas Canarias.
c)  Un órgano de consulta provincial.
d)  La Asamblea parlamentaria de la provincia.
 9. ¿De qué año es el Texto Refundido de Disposiciones legales vigentes en materia de régimen local?
a)  1985.
b)  1986.
c)  1987.
d)  1988
10. ¿A quién corresponde el Gobierno y Administración de los Municipios?
a)  Al Alcalde.
b)  Al Alcalde y Concejales.
c)  Al Ayuntamiento.
d)  Al Pleno de los Ayuntamientos.

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:Grupo 2014
« Respuesta #74 en: 25 Mayo, 2014, 11:19:12 am »
seguimos repasando 10 preguntas tema 5,
1. Indique la afirmación correcta en relación a la Presidencia del Consejo:
a)  Es rotatoria y tiene una duración de un año.
b)  Es rotatoria y tiene una duración de seis meses.
c)  Se nombra por el Parlamento para un período de cinco años.
d)  La ostenta el presidente de la Comisión.
2. Indique la afirmación correcta en relación al Consejo de la Unión Europea:
a)  Estará asistido por dos Secretarías Generales.
b)  Estará asistido por una Secretaría General, dirigida por un Secretario General.
c)  Estará asistido por un alto representante de Política Interior y Exterior.
d)  Estará asistido por el Consejo de Europa.
3. Indique por cuántos miembros está formado actualmente el Tribunal de Cuentas:
a)  Quince miembros.
b)  Un miembro de cada país de la Unión Europea.
c)  Los miembros que determine el Consejo.
d)  Un Presidente y quince miembros.
4. La designación para formar parte del Tribunal de Cuentas la efectúa:
a)  La Comisión.
b)  El Consejo de Europa.
c)  El Consejo Europeo.
d)  El Consejo de la Unión Europea.
 5. El Presidente del Tribunal de Cuentas es elegido por:
a)  Los propios miembros del Tribunal.
b)  El Consejo de Europa.
c)  El Consejo Europeo.
d)  El Consejo de la Unión Europea.
6. El Presidente del Tribunal de Cuentas es elegido para un período de:
a)  Cinco años.
b)  Cuatro años.
c)  Tres años.
d)  Seis meses.
7. Indique el número de miembros con que cuenta la Comisión Europea en la actualidad:
a)  Veinticinco.
b)  Veintisiete.
c)  Veintinueve.
d)  Veintiocho.
8. El mandato de la Comisión se establece por un período de:
a)  Cinco años.
b)  Seis años.
c)  Cuatro años.
d)  Tres años.
9. Indique en donde tiene su sede de la Comisión Europea:
a)  Estrasburgo.
b)  Bruselas.
c)  Luxemburgo.
d)  París.
10. Componen la Comisión Europea:
a)  Un Comisario por cada Estado miembro.
b)  Uno o dos Comisarios por cada Estado miembro, dependiendo de las características del Estado.
c)  Dos Comisarios por cada Estado miembro.
d)  Los Ministros de Asuntos Exteriores de cada Estado miembro