hola gala 1, lo primero gracias por contestar, y a ver si nos vamos animando los poquito que entramos por aquí y le damos un poquito de vidilla, vamos las preguntas:
1. ¿Quién integra un Ayuntamiento?
a) Los Concejales.
b) El Pleno.
c) El Alcalde.
d) El Alcalde y los Concejales.
2. ¿Quién elige al Alcalde?
a) Los Concejales.
b) Los vecinos.
c) El pueblo.
d) Los concejales o los vecinos.
3. ¿Por qué tipo de sufragio se elige a los Concejales?
a) Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por el Gobierno.
b) Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por el derecho.
c) Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la Constitución.
d) Por sufragio universal igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley.
4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a) La provincia es una entidad local, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades de la Comunidad Autónoma.
b) La provincia es una entidad local, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Gobierno.
c) La provincia es una entidad local, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado.
d) La provincia es una entidad local, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades de los vecinos.
5. Cualquier alteración de los límites de una provincia deberá ser aprobada por:
a) Ley orgánica de las Cortes Generales.
b) Ley ordinaria de las Cortes Generales.
c) Decreto ley del Gobierno.
d) Acuerdo entre las Cortes Generales y la Comunidad Autónoma afectada.
6. ¿A quién está encomendado el gobierno y administración de las provincias?
a) A las Diputaciones en cualquier caso.
b) A las Diputaciones en algunos casos.
c) A las Comunidades Autónomas en cualquier caso.
d) A las Comunidades Autónomas siempre.
7. ¿Pueden crearse agrupaciones de municipios distintas de la provincia?
a) No, en ningún caso.
b) Sí.
c) No, según el art. 146 de la Constitución.
d) Sí, con autorización previa del Senado.
8. ¿Qué es un Cabildo Insular?
a) El órgano de gobierno de las Islas Baleares.
b) El órgano de administración propio de las Islas Canarias.
c) Un órgano de consulta provincial.
d) La Asamblea parlamentaria de la provincia.
9. ¿De qué año es el Texto Refundido de Disposiciones legales vigentes en materia de régimen local?
a) 1985.
b) 1986.
c) 1987.
d) 1988
10. ¿A quién corresponde el Gobierno y Administración de los Municipios?
a) Al Alcalde.
b) Al Alcalde y Concejales.
c) Al Ayuntamiento.
d) Al Pleno de los Ayuntamientos
tus respuestas:
1.d es correcta
2.d es correcta
3.d es correcta
4.c es correcta.
5.a es correcta
6.b es correcta.
7.b es correcta
8.b es correcta.
9.b es correcta.
10.c es correcta plenazo gala 10 de 10, a ver si vais contestando tema 5, 6,7 y 8. un saludo y aplauso para ti. te añado a la lista ya sois tres y conmigo cuatro.
tuticocoloco: respuestas contestadas: 33 cada fallo a 0,25. has hecho 9 fallos hay que descontar 2,25: nota: 21, 75
Alicia p: respuestas contestadas: 20 cada fallo a 0,25. has hecho 0 fallos hay que descontar 0,00: nota: 20, 00
gala 1. respuestas contestadas 10 cada fallo a 0,25, has hecho 0 fallos hay que descontar 0,00: nota; 10,00