seguimos repasando 10 preguntas tema 7,
1.- La sala de lo civil y penal del tribunal superior de justicia, como sala de lo civil, no conocerá:
a) del recurso de casación que establezca la ley contra resoluciones de órganos jurisdiccionales del orden civil con sede en la comunidad autónoma, siempre que el recurso se funde en infracción de normas de derecho civil, foral o especial, propio de la comunidad, y cuando el correspondiente estatuto de autonomía haya previsto esta atribución,
b) del recurso extraordinario de revisión que establezca la ley contra sentencias dictadas por órganos jurisdiccionales del orden civil con sede en la comunidad autónoma ,en materia de derecho civil, foral o especial, propio de la comunidad autónoma, si el correspondiente estatuto de autonomía ha previsto esta atribución
c) en única instancia, de las demandas de responsabilidad civil por hechos cometidos en el ejercicio de su cargo por un magistrado de una audiencia provincial
d) de las cuestiones de competencia entre órganos jurisdiccionales del orden civil con sede en la comunidad autónoma, que no tengan otro superior común.
2.- El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidades Autónomas culminará la organización judicial:
a) en el ámbito territorial de aquella, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo.
b) en el ámbito territorial de aquella, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde a la audiencia provincial
c) en el ámbito territorial de aquella, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde a la audiencia nacional
d) en el ámbito territorial de aquella, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal constitucional.
3.-El Tribunal Superior de Justicia tomará el nombre de la…………………… y extenderá su jurisdicción al ámbito territorial………….
a) comunidades autónomas, de esta
b) provincias, provincial.
c) comunidades autónomas, nacional
d) nación, de esta.
4.- Cuantas tienen salas tienen los tribunales superiores de justicia:
a) cinco
b) cuatro
c) tres
d) dos
5.- El Tribunal Superior de Justicia estará integrado por las siguientes Salas:
a) de lo Civil, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social.
b) de lo Civil y Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social.
c) de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social.
d) de apelación, de lo contencioso-administrativo y de lo social
6.-conocera en única instancia de las demandas de responsabilidad civil por hechos cometidos en el ejercicio de sus respectivos cargos, dirigidas contra el presidente del consejo de gobierno de la comunidad autónoma:
a) la sala de lo civil del tribunal supremo, en todo caso
b) la sala de lo civil y penal del tribunal superior de justicia, como sala de lo civil, en todo caso
c) la sala especial del tribunal supremo, en todo caso
d) ninguna de las respuestas es correcta
7.- El Presidente del TSJ lo será también de la Sala de lo:
a) Civil y Penal.
b) Contencioso-Administrativo.
c) Social.
d) Militar.
8.- El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, mientras desempeñe su cargo:
a) Tendrá la categoría de Magistrado del Tribunal Supremo.
b) Tendrá la consideración de Magistrado del Tribunal Supremo.
c) Tendrá la consideración de Presidente de Sala del Tribunal Supremo.
d) Tendrá la categoría y consideración de Magistrado del Tribunal Supremo.
9.- La composición del Tribunal Superior de Justicia será la siguiente:
a) Presidente, los presidentes de sala, y magistrados determinados por ley
b) Presidente, magistrados determinados por ley
c) Presidente, que también lo será de su sala de lo civil y de lo penal, y magistrados determinados por ley
d) Presidente, que lo será también de su sala de lo civil y de lo penal, y tendrá la consideración de Magistrado de Tribunal Supremo mientras desempeñe el cargo; de los Presidentes de sala y de los magistrados que determine la ley para cada una de las salas y, en su caso, de las secciones que puedan dentro de ellas crearse.
10.- ¿qué tribunal conocerá de las demandas de responsabilidad civil por hechos cometidos por el Presidente de una Comunidad Autónoma en el ejercicio de su cargo?
a) El Tribunal Supremo
b) El Tribunal Supremo cuando lo determine su estatuto de autonomía.
c) El Tribunal Superior de Justicia.
d) La Audiencia Nacional.