El temario de Adams está muy bien,aunque no sé hasta qué punto está actualizado.Siempre es recomendable estudiar el articulado de las leyes aunque tengas un temario,éste siempre es un recurso que suma en la preparación...Lo fundamental es el contenido íntegro de lo expresado en la ley,especialmente para las pruebas de tipo test.
Es perfectamente compatible prepararse los 3 Cuerpos,aunque habría que hacer especial hincapié en las pruebas específicas de cada uno de ellos,ya que cada una de las pruebas selectivas hay que enfocarlas de manera distinta debido a sus características o naturaleza.Al fin y al cabo,el contenido teórico es el contenido teórico y viene expresado en las leyes...A efectos prácticos el temario es básicamente el mismo para los 3 Cuerpos,porque el Derecho Procesal está vertebrado en torno a unos procesos o procedimientos que se relacionan entre sí.
Soy de los que piensan que aunque tengas algún punto o algunos puntos de referencia como apoyo para el desarrollo de los temas que son objeto de evaluación en la segunda prueba de Gestión Procesal y Administrativa siempre es positivo que sea uno el que se prepare la redacción de los temas,ya que "al fin de cuentas" será uno mismo el que tendrá que defenderlo en su día ...También es verdad que eso depende mucho del tiempo que tengas disponible ...Es una simple opinión,sin más valor que la que quieras darle.
Aunque el contenido teórico para los tres Cuerpos es muy similar y sólo varía en un pequeño porcentaje en cada convocatoria (dependiendo del criterio del Tribunal a la hora de preguntar),sería bueno que examinaras algunos exámenes de otros años para que te dieras cuenta de la similitud en las preguntas de la prueba tipo test de los distintos Cuerpos Generales y observaras la forma en la que se pregunta y el porcentaje de preguntas de cada tema,que a su vez, puede o podría variar de una convocatoria a otra...
Saludos.