A ver si puedo ayudar:
La cuestión de ilegalidad se plantea, porque en un determinado proceso, se ha resuelto sobre determinados actos realizados por la adminsitración a raiz de alguna disposición. El caso es que por ejemplo el juez resuelve a favor del demandante y estima que de la aplicación de esas disposiciónes se deriva una situación contraria a derecho para el demandante.
Una vez resuelto esto, el juez, suspicaz piensa que esos preceptos o la disposición, tal como está redactada, no es conforme a a legalidad (por lo que sea), plantea la cuestión de ilegalidad. Si se resuelve positivamente, o sea que se dicta que la disposición y preceptos son contrarios a la legalidad, no pasa nada. Pero si por ejemplo se desestima significa que son legales, entonces, la primera sentencia dictada, la que ha estimado el juez primero al demandante, no sería correcta, puesto que el lo ha hecho considerando esos preceptos ilegales.
Pero, conforme a lo que tu citas, la ley establece que esa sentencia desestimatoria, no afectaria a la anterior dictada por el juez, o sea, que aunque se diga que todo está ok, la sentencia por la cual el juez dijo no era ok, permanecerá siendo la misma, no se puede cambiar.
Espero que te ayude.