Aqui os dejo unas preguntas sobre actuaciones judiciales haber si me las podeis resolver.
1. Conforme a lo dispuesto en la LECrim, las notificaciones que se practiquen fuera de los estrados del Tribunal se practicarán:
a) por el agente judicial (auxiliar de justicia)
b) por el Oficial de Sala (gestor procesal)
c) por el auxiliar (tramitador procesal)
d) por cualquiera de los anteriores.
Me da como respuesta correcta la b) el Oficial de Sala (el Gestor), pero el artículo 166 LECrim habla sobre el oficial de sala (gestor) o agente judicial (auxiliar), entonces las respuestas correctas ¿no serían la a) y la b)?
2. Conforme a lo dispuesto en la LEC, si el demandado se hallare en paradero desconocido la sentencia que ponga fin al proceso se le notificará:
a) mediante su inserción por edictos en el tablón de anuncios del Juzgado.
b) mediante su publicación en el boletín oficial de la Comunidad Autónoma o en el Boletín Oficial del Estado.
c) no se notificará dicha resolución al ser desconocido su domicilio.
d) mediante su inserción por edictos en el tablón de anuncios del juzgado de su última residencia.
Me da como respusta correcta la b), pero según el art. 164 LEC ¿no sería la correcta la A, ya que para la b) dice dicho artículo que se hace a instancia de parte y a su costa?
3. Conforme a lo dispuesto en la LEC cuando la comunicación se dirija al lugar de trabajo ocasional del destinatario:
a) se efectuará a la persona que manifieste conocerle
b) se entregará al destinatario si allí se encontrare
c) se entregará al encargado del personal
d) ninguna respuesta es cierta.
Me da como correcta la d) pero ¿no sería la b)? ya sé que el art. 161.3 LEC habla del lugar de trabajo no ocasional, pero aunque aquí se hable del ocasional ¿no se le entrega al destinatario si se encuentra allí? ¿entonces cuál sería la respuesta correcta? ¿es decir que es lo que habría que hacer?
4. Otra pregunta, el Reglamento 1/1995 de los aspectos accesorios de las Actuaciones Judiciales ¿está derogado entero? Es que he entrado a buscarlo en la página de noticias.juridicas.com y vienen muchos derogados y entonces no sé si está derogado entero o no, ¿cuáles son los artículos que no están derogados o cuáles son los que hay que estudiarse?
Muchas gracias a todos.
Saludos.