Autor Tema: Qué título se exigirá con los grados???  (Leído 3309 veces)

salander

  • Visitante
Qué título se exigirá con los grados???
« en: 23 Enero, 2010, 10:57:15 am »
bUENOS DÍAS,
Tengo una duda a ver si me la podeis aclarar. Ahora con la nueva implantación de estudios (GRADOS) como quedará el acceso a las OPos de GESTIÓN? puede ser que pidan un grado formativo SUPERIOR en vez de grado? este ciclo estaría como nivel inmediatamente antes o sea se equipararía más o menos a lo que es ahora diplomatura.
Qué sabeis de este tema?

sylvias78

  • Visitante
Re: Qué título se exigirá con los grados???
« Respuesta #1 en: 09 Febrero, 2010, 13:04:20 pm »
se va a exigir el grado, mi duda es que si con el primer ciclo de la licenciatura de derecho me podre seguir presentando, en la wed de justicia pone, diplomado, grado, ingeniero tecnico o equivalente, espero que tener el primer ciclo de derecho equivalga a una diplomatura.

Viviana

  • Visitante
Re: Qué título se exigirá con los grados???
« Respuesta #2 en: 07 Mayo, 2010, 17:05:50 pm »
Hola! creo que teniendo los 3 años de la licenciatura de Derecho es como si no tuviese nada, porque no hay diplomatura....yo estoy estudiando derecho, y es lo que me han dicho...pero no estoy segura.
un saludo

opositando a justicia

  • Visitante
Re: Qué título se exigirá con los grados???
« Respuesta #3 en: 10 Mayo, 2010, 22:43:35 pm »
Viviana

Correcto: NO existe la Diplomatura de Derecho.
Equivale a no tener nada.

Sí existe la Diplomatura en CC. Empresariales, pero no existe la Diplomatura en Derecho.

En cuanto a lo de la Formación Profesional Superior, no sirve ni servirá para presentarse a Gestión, pues se pide Grado y la FP no lo es.

cuca88

  • Visitante
Re: Qué título se exigirá con los grados???
« Respuesta #4 en: 14 Mayo, 2010, 15:56:35 pm »
hola, si te lees las bases, con los 3 años de derecho te puedes presentar a gestión, de momento, siempre que puedas acreditar los cursos, claro,aunque lo que es la diplomatura no existe, pero que bueno para las oposiciones es como si existiera, luego cuando vengan los grados ya n o se...

opositando a justicia

  • Visitante
Re: Qué título se exigirá con los grados???
« Respuesta #5 en: 14 Mayo, 2010, 17:53:55 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
hola, si te lees las bases, con los 3 años de derecho te puedes presentar a gestión, de momento, siempre que puedas acreditar los cursos, claro,aunque lo que es la diplomatura no existe, pero que bueno para las oposiciones es como si existiera, luego cuando vengan los grados ya n o se...

Tú lo has dicho, te respondes a ti misma: De momento

Cuando vengan los grados, las convocatorias van a hablar en lenguaje europeo, o sea, en grados, y ahí no encaja la inexistente diplomatura de Derecho

Artículo 76 ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. Grupos de clasificación profesional del personal
funcionario de carrera.
Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la
titulación exigida para el acceso a los mismos, en los
siguientes grupos:
Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.
Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo
se exigirá estar en posesión del título universitario de
Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro
título universitario será éste el que se tenga en cuenta.
La clasificación de los cuerpos y escalas en cada
Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad
de las funciones a desempeñar y de las características de
las pruebas de acceso.
Grupo B. Para el acceso a los cuerpos o escalas del
Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico
Superior.
Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según
la titulación exigida para el ingreso.
C1: título de bachiller o técnico.
C2: título de graduado en educación secundaria obligatoria.

Disposición Transitoria Tercera EBEP. Entrada en vigor de la
nueva clasificación profesional.
1. Hasta tanto no se generalice la implantación de los
nuevos títulos universitarios a que se refiere el artículo 76,
para el acceso a la función pública seguirán siendo válidos
los títulos universitarios oficiales vigentes a la entrada
en vigor de este Estatuto.
2. Transitoriamente, los Grupos de clasificación existentes
a la entrada en vigor del presente Estatuto se integrarán
en los Grupos de clasificación profesional de funcionarios
previstos en el artículo 76, de acuerdo con las
siguientes equivalencias:
– Grupo A: Subgrupo A1
– Grupo B: Subgrupo A2











« última modificación: 14 Mayo, 2010, 18:31:56 pm por opositando a justicia »

loboestep

  • Visitante
Re: Qué título se exigirá con los grados???
« Respuesta #6 en: 03 Junio, 2010, 16:23:44 pm »
El primer ciclo de una carrera de 5 o más años equivales a diplomatura a efecto de oposiciones (pero no es ningún titulo oficial), tienes que pedir un certificado en la facultad.

opositando a justicia

  • Visitante
Re: Qué título se exigirá con los grados???
« Respuesta #7 en: 05 Junio, 2010, 12:23:44 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
El primer ciclo de una carrera de 5 o más años equivales a diplomatura a efecto de oposiciones (pero no es ningún titulo oficial), tienes que pedir un certificado en la facultad.

CON EL SISTEMA DE GRADOS DE BOLONIA DESAPARECE ESA POSIBILIDAD.

loboestep

  • Visitante
Re: Qué título se exigirá con los grados???
« Respuesta #8 en: 05 Junio, 2010, 14:45:15 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
CON EL SISTEMA DE GRADOS DE BOLONIA DESAPARECE ESA POSIBILIDAD.

No fastidies!! Estas seguro?? En la UNED aún tienen el modelo de solicitud para pedir el certificando que lo acredita....

opositando a justicia

  • Visitante
Re: Qué título se exigirá con los grados???
« Respuesta #9 en: 05 Junio, 2010, 15:01:44 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
No fastidies!! Estas seguro?? En la UNED aún tienen el modelo de solicitud para pedir el certificando que lo acredita....


Es que el sistema de implantación de grados es GRADUAL. CADA UNIVERSIDAD tiene su propio calendario de implantación.

No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

El Espacio Europeo de Educación Superior: preguntas y respuestas36. Un estudiante que actualmente esté estudiando una licenciatura de 300 créditos y ya tenga aprobados 240, ¿tendrá homologado directamente el nuevo título de grado? Esta equivalencia de créditos no es correcta, ya que los créditos actuales y los créditos ECTS son unidades de medida diferentes. Una vez puestas en marcha las nuevas titulaciones, si aún no hubiera terminado la titulación que cursa, se podría adaptar a un nuevo grado. Los 240 créditos aprobados no necesariamente equivaldrán al mismo número de créditos ECTS. En cualquier caso, dependerá de las condiciones que cada universidad establezca para facilitar la adaptación de un plan de estudios a otro.
 

En la Universidad de HUELVA, por ejemplo, ya está implantado el Grado en Derecho en el curso 2009/2010.
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

En la UNED por ejemplo, el Grado de Derecho se implanta ya este año 2010.
Licenciatura en Derecho Grado EEES: Grado en Derecho Fecha de Implantación: Curso 2010/2011

No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
En este enlace vienen las equivalencias.


Disposición Transitoria Tercera EBEP. Entrada en vigor de la
nueva clasificación profesional.
1. Hasta tanto no se generalice la implantación de los nuevos títulos universitarios a que se refiere el artículo 76,para el acceso a la función pública seguirán siendo válidos los títulos universitarios oficiales vigentes a la entrada
en vigor de este Estatuto.


Artículo 76 ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. Grupos de clasificación profesional del personal
funcionario de carrera.
Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos:
Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.
Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado.
« última modificación: 05 Junio, 2010, 16:02:08 pm por opositando a justicia »

Desconectado justiciaoposicion

  • Administrador
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 953
  • Aplausos: 721
  • Compartir es vivir!!!
Re: Qué título se exigirá con los grados???
« Respuesta #10 en: 05 Junio, 2010, 16:45:54 pm »
de mto gestión con 3 años de Derecho ya tienes bastante :)
el que la sigue, la consigue!!!!
;)

SUERTE A TOD@S :)

opositando a justicia

  • Visitante
Re: Qué título se exigirá con los grados???
« Respuesta #11 en: 05 Junio, 2010, 19:20:00 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
de mto gestión con 3 años de Derecho ya tienes bastante :)

Si las bases específicas piden título de Grado tienes que aportar título de Grado o Equivalente. Si la Universidad en la que hayas cursado los tres años ya tiene implantado el título de Grado no te darán tal certificado, puesto que los créditos en su día estudiados no coinciden con los del título de Grado. Eso es así. Depende de la fase de implantación en la que esté la Universidad donde hayas cursado estudios. Y a día de hoy ya está implantado en la mayoría de ellas.

Creo que no está de más recordar que la Constitución Española reconoce la autonomía de las Universidades. Repito: si se ha cursado estudios en una Universidad con el Plan de Grado ya implantado (ya iniciado un curso), ya no te lo dan. Eso te lo aseguro de muy buena tinta.


¿Cómo se implanta un título de Grado?
link
Hay dos formas de implantación de los títulos de Grado: simultánea, para uno o varios cursos, o progresiva
El calendario y procedimiento de implantación de un título de Grado es un apartado específico de la Memoria para la solicitud de verificación de un título oficial.
El RD1393 plantea dos formas de implantación de los títulos de Grado: simultánea, para uno o varios cursos, o progresiva, de acuerdo con la temporalidad prevista en el correspondiente plan de estudios.
La implantación simultánea supone extinguir uno o varios cursos del plan de estudios actual en su totalidad e implantar uno o varios cursos del nuevo título de Grado también en su totalidad. Este modo de implantación implica que los estudiantes deberían cambiar de sistema siguiendo el plan de adaptaciones planteado en la memoria del título.
La implantación progresiva implica la extinción año a año de la titulación actual. Así el primer año de implantación del nuevo título de Grado desaparece el primer curso de la titulación previa (Licenciatura, Diplomatura, Arquitectura, Ingeniería, Arquitectura Técnica e Ingeniería Técnica) y así de manera consecutiva hasta que se hayan implantado todos los cursos del título de Grado.
Una vez extinguido un curso, las universidades deben garantizar procedimientos que posibiliten la superación de dicho curso por los estudiantes en los cursos académicos siguientes (por ejemplo, mantener las convocatorias de exámenes de las asignaturas de cursos ya extinguidos).
« última modificación: 05 Junio, 2010, 19:50:16 pm por opositando a justicia »

loboestep

  • Visitante
Re: Qué título se exigirá con los grados???
« Respuesta #12 en: 05 Junio, 2010, 22:26:51 pm »
Entonces como yo abandoné la carrera hace 12 o más años restandome Mercantil I y Trabajo de 4º curso y Mercantil II de 5º puedo pedir la certificación cuando quiera? O mejor hacerlo ya, por si después no me la conceden??

Gracias.