A ver,tranquilidad...Cuando se habla de plazas no transferidas,se refiere a plazas con sede en lugares que no se ha transferido las competencias a la Comunidad Autónoma correspondiente.Es decir esas plazas correspondería a los que se denomina "Resto de la Península".Debes mirar el número de plazas que estén relacionadas con tu Comunidad,a no ser que te quieras presentar por el resto de la península,no pudiendo (de esta forma) competir por un puesto por la Comunidad autónoma que desees y sí por las que no tenga transferidas competencias.En resumidas cuenta,en el caso de Tramitación en Andalucía habría 250 plazas para turno libre y otras 250 plazas en promoción interna,independientemente de las plazas para las Comunidades que no tienen delegada dichas tranferencias competentes.
Respecto a si se cubren las plazas que queden libre de promoción interna a turno libre,depende de muchas cosas,pero normalmente no suelen hacerlo y no quiero pronunciarme de forma absoluta en este tipo de temas.Pero si me pides una respuesta te diría que "seguramente no" porque suelen decidir acumularlas para años posteriores para la misma promoción interna.
La verdad que Andalucía no se puede quejar en cuanto al número de plazas otorgadas y disponibles en cada cuerpo general,aunque hay que tener en cuenta que el número de participantes en estas pruebas selectivas en esta Comunidad Autónoma es densísima debido a la magnitud y el número de habitantes de la que consta.
De todas formas,al fin y al cabo los cortes estarán muy próximos a lo que suele ser habitual,variando en 10 puntos,dependiendo de una gran cantidad de variantes y factores.Así que os aseguro que no va a ser tan determinante esta bajada de plazas,de hecho yo supuse que sería mucho peor.
Y recordad algo muy importante,y es que prácticamente todos competimos y luchamos por una plaza en igualdad de condiciones,¿y por qué una plaza no va a poder ser tuya ?