Autor Tema: TEMAS 25-26-27 y 28 ACTUACIONES JUDICIALES  (Leído 17088 veces)

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:TEMAS 25-26-27 y 28 ACTUACIONES JUDICIALES
« Respuesta #15 en: 02 Julio, 2012, 19:17:08 pm »
Hola Opositores,
dejo una duda de una pregunta de test
Los plazos podrán ser según sus distintas clasificaciones:
a. Legales, judiciales y pactados
b.Ciertas la a. la c. y la d.
c.Propios e impropios
d.Perentorios o no perentorios
Correcta según la escuela la b. pero no entiendo porqué??...y pueden ser pactados?? Dónde lo dice?
Y perentorios? No lo he encontrado en el tema…qué artículo lo recoge?
Gracias,

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:TEMAS 25-26-27 y 28 ACTUACIONES JUDICIALES
« Respuesta #16 en: 04 Julio, 2012, 10:51:56 am »
otra duda de test....
*Si la resolución dicta no se limita a la aplicación de normas de impulso procesal, sino que se refiera a cuestiones procesales que requieran una decisión del Juez, habrá que dictar una:
a. Resolución no de impulso.
b. Providencia, si no se exigiera expresamente auto.
c. Un Auto.
d.Ninguna anterior es correcta

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re:TEMAS 25-26-27 y 28 ACTUACIONES JUDICIALES
« Respuesta #17 en: 04 Julio, 2012, 20:32:30 pm »
En la primera pregunta test se utilizan términos doctrinales,por tanto no vienen explícitamente así expresado en la ley.Bajo mi humilde punto de vista,es un tipo de pregunta poco probable en un examen oficial,en clara alusión a lo que siempre se comenta en este foro sobre la literalidad de la ley.Todo ello no significa que no sea cierta la b,ya que según la doctrina existen diversas clasificaciones.

En la segunda pregunta según el artículo 206.2.1º LEC se referiría a la providencia,en el caso de que no se exigiera auto.Es decir la b.El único problema que surge es que en esa pregunta test se ha utilizado una definición o descripción anterior a la Ley 13/2009 (la archiconocida reforma de la oficina judicial...),con lo cual se podría decir que no está reformada o no es totalmente acorde o textual a la ley,pero eso no deja de significar que la opción b sea la que más se le acerca.

Saludos.

Desconectado elena30

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 89
  • Aplausos: 19
  • " Crecere con la adversidad "
Re:TEMAS 25-26-27 y 28 ACTUACIONES JUDICIALES
« Respuesta #18 en: 05 Julio, 2012, 11:44:04 am »
Yo también empezaré a estudiar Trami, y creo que lo haré por ley actualizada pura y dura, y más adelante a lo mejor me pillo un temario de guia ( cuando la cosa economica ayude ) de momento a ver como varian los temarios

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:TEMAS 25-26-27 y 28 ACTUACIONES JUDICIALES
« Respuesta #19 en: 27 Octubre, 2012, 13:49:44 pm »
Tengo una duda de una pregunta del test descargado aquí:

Las actuaciones judiciales fuera del tiempo establecido
a) serán nulas de pleno derecho y no tendrán eficacia alguna
b) Sólo podrán anularse si lo impusiere la naturaleza de término o plazo
c) solo podrán anularse a instancia de parte
d) solo podrán anularse de oficio
Me da como respuesta la b)…..pero yo creo que es la a) no encuentro artículo en que pasarme y no sé si es de LOPJ o de LEC

saludos y buen estudio!

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:TEMAS 25-26-27 y 28 ACTUACIONES JUDICIALES
« Respuesta #20 en: 27 Octubre, 2012, 15:09:58 pm »
HOla!!!! muchas gracias,
No la tenía en los apuntes!!! o la he pasado por alto ;)

buen estudio!!!
Mnc...

Desconectado Carlagg092

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 3
  • Aplausos: 0
Re:TEMAS 25-26-27 y 28 ACTUACIONES JUDICIALES
« Respuesta #21 en: 13 Noviembre, 2016, 14:59:05 pm »
Hola
tengo una duda con respecto a una pregunta del test:
Según la LEC cuando la realización de una diligencia llegara a hora inhábil ¿podrán las partes acordar la habilitación de las horas siguientes ?
la respuesta correcta segun el test es la d - No
pero no sería la a - si, cuando haya causa urgente que lo exija?
o la b - cuando la demora pueda ocasionar grave perjuicio a los interesados?
ademas la a y la b vienen a decir lo mismo...
que alguien me lo explique por favor.

gracias!!=)

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:TEMAS 25-26-27 y 28 ACTUACIONES JUDICIALES
« Respuesta #22 en: 13 Noviembre, 2016, 18:06:47 pm »
Las partes nunca habilitan horas, en todo caso sería el letrado o el juez.

Desconectado Carlagg092

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 3
  • Aplausos: 0
Re:TEMAS 25-26-27 y 28 ACTUACIONES JUDICIALES
« Respuesta #23 en: 16 Noviembre, 2016, 17:31:56 pm »
es verdad, muchas gracias!  :)

Desconectado Carlagg092

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 3
  • Aplausos: 0
Re:TEMAS 25-26-27 y 28 ACTUACIONES JUDICIALES
« Respuesta #24 en: 16 Noviembre, 2016, 17:44:05 pm »
otra duda...
en cuando a la pregunta
Pregunta   La diligencia haciendo constar el día y hora de presentación:
Solución a   La pondrán los secretarios judiciales o por los funcionarios designados al efecto
Solución b   la pondrán los secretarios judiciales
Solución c   la pondrán los jueces
Solución d   son ciertas todas las anteriores

la correcta es la c... pero las diligencias con fecha y hora no son impuestas por el secretario judicial?

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:TEMAS 25-26-27 y 28 ACTUACIONES JUDICIALES
« Respuesta #25 en: 16 Noviembre, 2016, 18:05:11 pm »
La pregunta tiene un enunciado muy pobre, ¿a que exactamente se está refiriendo con presentación? Si no dice nada, yo también diría que el secretario.