En la primera pregunta test se utilizan términos doctrinales,por tanto no vienen explícitamente así expresado en la ley.Bajo mi humilde punto de vista,es un tipo de pregunta poco probable en un examen oficial,en clara alusión a lo que siempre se comenta en este foro sobre la
literalidad de la ley.Todo ello no significa que no sea cierta la b,ya que según la doctrina existen diversas clasificaciones.
En la segunda pregunta según el artículo 206.2.1º LEC se referiría a la
providencia,en el caso de que no se exigiera auto.Es decir la b.El único problema que surge es que en esa pregunta test se ha utilizado una definición o descripción anterior a la Ley 13/2009 (la archiconocida reforma de la oficina judicial...),con lo cual se podría decir que no está reformada o no es totalmente acorde o textual a la ley,pero eso no deja de significar que la opción b sea la que más se le acerca.
Saludos.