Autor Tema: dudas examen word  (Leído 3785 veces)

icruri

  • Visitante
dudas examen word
« en: 04 Marzo, 2010, 09:11:38 am »
Buenos días:

Nunca me he presentado a estas oposiciones y me gustaría saber como es el examen de mecanografía.
¿Cuánto tiempo dura? ¿Te piden un mínimo de pulsaciones? ¿Hay un máximo de errores?

Muchas gracias!  :D

Christina

  • Visitante
Re: dudas examen word
« Respuesta #1 en: 17 Marzo, 2010, 01:01:32 am »
Hola icruri, el examen de mecanografía según esta última convocatoria (que es a la que yo me he presentado): te dan el examen, más o menos son unas 4 caras; el programa es uno que crearon para poder grabar los examenes con nuestros datos y así no imprimirlos (es en un programa que cuando lo abres es exactamente a word) y nada, te dan 15 minutos para transcribir.

Este año pusieron una tabla justo al principio y alguna negrita, subrayado y cursiva; en cuanto al formato (márgenes, sangrías, etc.), prácticamente era el que venía por defecto en word, por lo que la mayoría deducimos, que al menos este año les interesaba basicamente la velocidad de teclado.

Tanto a ti como a todos los demás os recomiendo que vayais preparando el examen teórico a la par que la mecanografía porque luego llega la hora y no da tiempo a prepararlo.

Respecto a mínimo o máximo de pulsaciones, ve a la página del ministerio de justicia y ahí verás como fue que corrigieron los los examenes. Y en cuanto a errores, pues decirte que como los errores quitan pulsaciones pues a practicar y a hacer los menos posibles.
Y un consejo, sobre todo no agobiarse, lo que hay que hacer es como el trabajo de las hormiguitas, poquito a poco desde ya y mucha constancia.

Un saludo

icruri

  • Visitante
Re: dudas examen word
« Respuesta #2 en: 17 Marzo, 2010, 07:53:58 am »
Muchas gracias Christina!  ;)

lole

  • Visitante
Re: dudas examen word
« Respuesta #3 en: 07 Mayo, 2010, 10:01:41 am »
¡Hola Cristina! Tú que te presentaste al segundo ejercicio de Tramitación.... ¿podrías contarnos tu experiencia?
Mi duda es: ¿Se ha de dominar "en demasía" el Word?. Yo, fuera de las cuatro reglas básicas.... poco más he practicado. ¿es importante los fondos de pantalla, insertar iconos, etc, etc? o ¿acaso le dan más importancia a formatear y pulsaciones?
Gracias, un saludo,

Christina

  • Visitante
Re: dudas examen word
« Respuesta #4 en: 10 Mayo, 2010, 11:46:40 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
¡Hola Cristina! Tú que te presentaste al segundo ejercicio de Tramitación.... ¿podrías contarnos tu experiencia?
Mi duda es: ¿Se ha de dominar "en demasía" el Word?. Yo, fuera de las cuatro reglas básicas.... poco más he practicado. ¿es importante los fondos de pantalla, insertar iconos, etc, etc? o ¿acaso le dan más importancia a formatear y pulsaciones?
Gracias, un saludo,

Hola, yo te puedo contar la experiencia de este año, que es al único que me he presentado, asi que no sé si en todas las convocatorias funcionará igual.

Al menos este año, se veía claramente que buscaban velocidad. Hubo formato, pero fue mínimo, ya que casi todo el formato que pidieron para el examen es el que word tiene por defecto.
Yo te recomiendo que veas la instrucciones de examenes anteriores para ver que piden en relación al formato. Verás que en general siempre piden lo mismo (márgenes, números de pagina, sangrías, tipo de letra, tamaño, negritas, etc.).
Lo que si os recomiendo es que en el examen vayaís poniendo el formato referente a negrita, cursiva y subrayado sobre la marcha y con el teclado, así se pierde menos tiempo.

Y sobre todo, practicar mucho e intentar mantener la calma el día del examen.

Espero que te haya sido de ayuda.
Un saludo.


lole

  • Visitante
Re: dudas examen word
« Respuesta #5 en: 10 Mayo, 2010, 16:15:37 pm »
Muchísimas gracias por tu respuesta y ánimos.
Saludos!

icruri

  • Visitante
Re: dudas examen word
« Respuesta #6 en: 13 Mayo, 2010, 15:59:28 pm »
Muchas gracias. Todas las opiniones vienen muy bien para hacerse una idea.

Imma Osorio

  • Visitante
Re: dudas examen word
« Respuesta #7 en: 20 Mayo, 2010, 21:43:21 pm »
Hay alguien que ya se haya presentado en anteriores convocatorias? o alguien que sepa como va el tema de la contabilidad de los errores en la prueba de mecanografía? Tengo la duda de si es mejor corregir la palabra o dejarla mal. Según las normas, si la dejas mal te suma la letra omitida mas la añadida, si la arreglas,... te suma solo la sustituida...a ver si alguien me saca de dudas. Gracias!

Christina

  • Visitante
Re: dudas examen word
« Respuesta #8 en: 21 Mayo, 2010, 12:00:31 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hay alguien que ya se haya presentado en anteriores convocatorias? o alguien que sepa como va el tema de la contabilidad de los errores en la prueba de mecanografía? Tengo la duda de si es mejor corregir la palabra o dejarla mal. Según las normas, si la dejas mal te suma la letra omitida mas la añadida, si la arreglas,... te suma solo la sustituida...a ver si alguien me saca de dudas. Gracias!

Bajo mi punto de vista, creo que a no ser que levantes los ojos y veas una gran cagada escrita, es preferible que no retrocedas a corregir, se pierde muchisimo tiempo.

Si ese tiempo que inviertes en parar, corregir y encontrar por donde ibas, lo inviertes en transcribir texto, sales ganando.

Un saludo

icruri

  • Visitante
Re: dudas examen word
« Respuesta #9 en: 21 Mayo, 2010, 12:41:30 pm »
Soy de la misma opinión. Yo en un examen la cagué por borrar y me quedé a dos palabras de aprobar. Eso sí no tuve ningún fallo.

alexdas2001

  • Visitante
Re: dudas examen word
« Respuesta #10 en: 21 Mayo, 2010, 13:03:04 pm »
Totalmente de acuerdo con cristina e icruri.

noelgallagher

  • Visitante
Re: dudas examen word
« Respuesta #11 en: 21 Mayo, 2010, 14:04:33 pm »
Si, es preferible no retroceder, siempre y cuando estes teniendo un número de errores dentro de lo "normal". Porque luego te vienen con la historia del 12% de errores o lo de "ilegible" y te destrozan...

Yo fuí con la idea de no borrar nunca, pero entre el cansancio (tercer turno de Madrid), las horas esperando, el hambre, y sobre todo el enorme nerviosismo, mi estrategia se fue al garete. Mis dedos no parecían querer responder a mis órdenes, y tecleaban a su bola. Así que intenté mantener la calma, fui un poco más despacio, y controlando los errores (incluso retrocediendo cuando era consciente de que los cometía). Afortunadamente, al final todo salió bien.