Autor Tema: Cataluña  (Leído 5666 veces)

Desconectado Lolita

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 87
  • Aplausos: 14
  • miravete
Cataluña
« en: 11 Abril, 2010, 21:44:17 pm »
alguien que haya aprobado en Cataluña me podria decir como esta el tema de la lengua propia de la comunidad,el catalan,si hay una prueba del idioma o tienen preferencia quien sepa catalan.

alexdas2001

  • Visitante
Re: Cataluña
« Respuesta #1 en: 12 Abril, 2010, 11:30:15 am »
El catalán no es eliminatorio ni constituye un mérito para conseguir plaza de oposición.
Lo único es que una vez has conseguida tu plaza. Que ya no te la puede quitar nadie. Se aplica un último criterio para conseguir destino. Te dan 6, 12 o 18 en función de si tienes un determinado nivel de catalán. El nivel lo acreditas de dos formas distintas: por medio de titulación y estudios que puedas acreditar, o en su caso por medio de un examen de catalán que te hacen. Todo esto después de la oposición y antes de las prácticas y tomar posesión. De todas formas, tranquila que no influye para conseguir plaza.

Desconectado Lolita

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 87
  • Aplausos: 14
  • miravete
Re: Cataluña
« Respuesta #2 en: 12 Abril, 2010, 12:05:10 pm »
gracias,me has quitado un peso de encima

escribano

  • Visitante
Re: Cataluña
« Respuesta #3 en: 14 Mayo, 2010, 13:27:02 pm »
En las dos últimas convocatorias el catalán ha servido para elegir destino.No sirve para aprobar la oposición.

Desconectado Soniaa

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Aplausos: 76
Re: Cataluña
« Respuesta #4 en: 14 Mayo, 2010, 15:12:51 pm »
El catalán como las otras lenguas autonomicas, no es eliminatorio, en caso de ser convocatoria concurso-oposicion simplemente, te dan meritos, como otro idioma,  ;)
Vigor, firmeza y constancia,

nbonets

  • Visitante
Re: Cataluña
« Respuesta #5 en: 25 Agosto, 2010, 14:09:03 pm »
Hola compañeros,
Voy a hacer las opos de tramitación, mientras voy terminando la carrera de derecho. Si lograse entrar al cuerpo de tramitación, tengo entendido que en dos años puedo ascender a gestión por promoción interna mediante opos, verdad?
A parte de gestión, yo siempre había soñado en ser abogada, pero, existen abogados funcionarios que trabajen en un juzgado? Y si es que si, como se accede a ello?
Cuando digo abogados no me refiero al cuerpo de abogados del estado(que dicen que las opos son las más duras que existen), sino a si existe algun grupo de abogados o asesores jurídicos que su lugar de trabajo sea en el juzgado.
 
Gracias!!

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: Cataluña
« Respuesta #6 en: 25 Agosto, 2010, 16:30:14 pm »
No puedes ser abogado y funcionario, o lo uno o lo otro, y los unicos abogados funcionarios q hay son los abogados del estado, o servicios juridicos de una ccaa o entidad local...
Tengo Dobleteeeeee!

opositando a justicia

  • Visitante
Re: Cataluña
« Respuesta #7 en: 25 Agosto, 2010, 16:41:31 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
No puedes ser abogado y funcionario, o lo uno o lo otro, y los unicos abogados funcionarios q hay son los abogados del estado, o servicios juridicos de una ccaa o entidad local...

De acuerdo con lo que te ha dicho drashik.

No puedes ser funcionario de Justicia por las mañanas y trabajar de Abogado (o Procurador) por tu cuenta por las tardes, por ejemplo.

Si te gusta la Abogacía y a la vez quieres ser funcionario, tus alternativas no son la oposiciones de Justicia, sino las que te ha indicado drashik.

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: Cataluña
« Respuesta #8 en: 25 Agosto, 2010, 17:29:33 pm »
Jajaja esooo, asi nos dejas una plaza libre!!!!!!!!!! ;D
Ademas, te recuerdo q para presentarte a gestion deberias de tener la carrera finalizada, pq se necesita minimo ser diplomado, weno, o tener el primer ciclo de derexo....
Tengo Dobleteeeeee!

nbonets

  • Visitante
Re: Cataluña
« Respuesta #9 en: 25 Agosto, 2010, 18:08:40 pm »
Eso ya lo tengo, soy diplomada en relaciones laborales des de 2006 y en septiembre empiezo 5º de derecho. Voy a tirar para adelante con las opos, de tramitación y, si me kedan animos, también haré el examen de gestión, ya que presente las dos instancias.
Gracias por la info!

Saludos!!

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: Cataluña
« Respuesta #10 en: 25 Agosto, 2010, 19:50:40 pm »
Muy bien, animo
Tengo Dobleteeeeee!

marzo

  • Visitante
Re: Cataluña
« Respuesta #11 en: 25 Agosto, 2010, 22:04:23 pm »
Para Kety Pazo¡¡¡
 Es verdad que el catalán no es decisorio para conseguir plaza, pero luego lo normal es atender al usuario ( incluidos jueces etc....) en la lengua que te pidan, y en Cataluña , el catalán es de uso normal y normativo en las administraciones públicas¡¡¡¡Eso tb es una realidad¡¡¡
Animo con la oposición¡¡¡

alexdas2001

  • Visitante
Re: Cataluña
« Respuesta #12 en: 25 Agosto, 2010, 22:53:19 pm »
Bueno, eso del uso normal en la administracion de justicia. Si y no. La mayoría de los jueces no son catalanoparlantes, eso es una realidad, luegos están tambien los fiscales, que la mayoria tampoco son catalanoparlantes, los secretarios judiciales, que en su mayoría tampoco son catalano parlantes. Pensad que en estos casos su oposición es de AMBITO NACIONAL. Luego está el hecho de que entre los funcionarios de gestión, tramitación y auxilio, hay muchos funcionarios, entre los que me incluyo que son de fuera de cataluña y no saben catalán. Coincido en que el catalan tiene un uso normalizado. El programa Temis está en catalan. Pero a partir de aqui la cosa no está tan clara. Muchos documentos de modelo para trabajar están en catalán y trabajo con ellos. Se leer el catalan y entender casi todo lo que se dicen en catalan (llevo un par de meses, no me pidais mas todavia), pero tb. hay muchos otros que están en castellano, Oa ouedo decir que en este sentido el programa es un caso, hay documentos que están solo en catalán otros en varios, otros mezclados.... Los juicios, declaraciones de imputados, testigos, perjudicados, son casi todos en castellano, por el problema que dije antes, jueces, fiscales castellano parlantes.... Os puedo decir que hasta ahora en dos meses no he visto una sola declaración en catalan . Por el hecho de que no es raro que alguna de las partes desconozca el catalán, empezando por los jueces. Es no quita como dice la compañera, que se hable bastante catalán entre compañeros de juzgado catalanes, con los abogados, ... Pero os puedo decir que hay una muy buena convivencia entre compañeros catalanes y no catalanes, y ningun problemas de menosprecio por no saber el idioma. Si desconoces el idioma, sin problemas te pasan al catalán. Así que, no tengais miedo por trabajar aquí el idioma no es un problema, y siempre se puede aprender cuando se esté en cataluña. Yo quiero aprenderlo..

marzo

  • Visitante
Re: Cataluña
« Respuesta #13 en: 26 Agosto, 2010, 10:31:49 am »
Estoy totalmente de acuerdo contigo¡¡¡¡Simplemente hice una aclaración sobre el tema del idioma, porque es una realidad  que hay que tener en cuenta¡¡¡Desde luego aprender catalán es totalmente asequible¡¡¡¡He comentado tb el tema porque tengo una compañera que es interina y fue de las primeras en su juzgado que le tocó tramitar un expediente en catalán porque se lo pidió el propio juez...Para ella fue un poco durillo porque no es catalana, y se las vió y deseó....

alexdas2001

  • Visitante
Re: Cataluña
« Respuesta #14 en: 26 Agosto, 2010, 18:17:16 pm »
Marzo, tb tramito muchos documentos de expedientes en catalán. Hay documentos de tramites que están en catalán y de los que tengo que escribir cosas en catalán. Para pequeñas cosas me defiendo. Yo fui uno de los colgados que se puso a estudiar catalán por su cuenta con un manual, diccionario, cd de ayuda a estudiar catalán y estudiar radios catalanas por internet. Y tuvo las narices de presentarse al examen de lengua autonómica. je,je. Suspendí por supuesto. Pero fue una gran experiencia y muy divertida, sobre todo la conversación oral. Puedo decir que me ha servido ahora para trabajar como interino con documentos en catalán sin problema (para leerlos y escribir cosas simples).
Ánimo a todos, que no asuste el catalán.