Hay que ir lento pero seguro.No hagais esquemas no copieis, hay que estudiar directamente la ley ya que las preguntas se fijan en pequeños detalles, hay que estudiar la ley, subrayar y estudiar de memoria.Mejor poco a poco pero a conciencia, si resumes o escribes pierdes tiempo y este es fundamental para los que no lo tenemos.
Ese es el tipo de cosas, que yo necesito saber.
Ya pregunte sobre esto mismo, hace unas semanas, y me pasaron examenes de otros años donde buena parte de las preguntas, estaba orientadas por asi decirlo a lo "operativo"
Es decir, a saber que pasa o que se hace, cuando se da la situacion "X".
Como dicen por arriba, la mejor manera de preparar esos examenes, es entenderlo todo muy bien,
entender las relaciones entre diversos elementos, que es tal organo, que funcions desarrolla y como se interrelaciona con tal otro...etc.
En cambio, cuando se presentan examenes mas memoristicos o a pillar, es todo lo contrario.
Hay que centrarse mucho, en memorizar todos los matices de cada cosa, los plazos exactos, las composiciones y funciones de cada miembro en cada organo o ley, asi como todas sus respectivas excepciones y sobre todo, las situaciones dudosas, contradictorias y especialmente confusas que pueda haber.
Por asi decirlo, son los tipicos examenes como los del Carnet de conducir.
Por ejemplo:
¿cuantas ruedas tiene un Side Car, compuesto de una moto con dos ruedas mas un side car de 1?
a- 4
b-las dispuestas en el articulo 245. I.C del Convenio Europeo de 1454 de Carros y Carretas
c-3
d-2
Pues la respuesta, como todos sabreis, es "B", por que a pesar de tener 3 ruedas el sidecar, se le considera a todos los efectos legales, vehiculo de 2 ruedas, y asi viene en el codigo y en las preguntas.
Evidentemente, este tipo de preguntas, solo se acierta, cuando te has machacado muchisimo el temario de una manera irracional, durante años, o si tienes una muy buena memoria de ese tipo.
O mejor dicho, si en tu academia te lo comentan Como es habitual con las cuatro o cinco preguntas anecdoticas que suele incluir el Carnet de conducir.
Lo malo, que en las oposiciones, el numero de "preguntas anecdoticas", es inabarcable. Y por eso
Es por eso, que es muy habitual, ver como licenciados en derecho, pinchan los cuernos estrepitosamente en otras especialiades de este tipo, mientras que gente sin estudios o que incluso han preferido en lugar de presentarse por discapacidad, presentarse por turno libre, estan sacandose la plaza en otras oposiciones identicas a esta
Mientras que los licenciados en derecho, teoricamente acostumbrados al estudio y a manejar la legislacion, no estan pudiendo competir con alguien teoricamente en desventaja, pero que se dedica a machacar y machar durante varios años, y se conoce todos los test, y el estilo de preguntas de tanto verlos, o que estan hartos, de que en los 4 años que llevan en las academias, les hayan repetido las 100 preguntas anecdoticas, que se les han ido ocurriendo a lo largo de esos años, a los tribunales de la zona
A mi por ejemplo, es una cosa que no me gusta, por que este estilo de pruebas, favorece el que alguien menos preparado, tarde a lo mejor 5 o 6 años en sacarse la plaza, aunque sea a cabezados, pero dificulta como contrapartida que gente teoricamente mas preparada, lo tenga crudisimo para sacarse plaza a la primera a a la segunda, que por otra parte,
ES LO LOGICO