Autor Tema: Cuantos temas estudiais por semana?  (Leído 11565 veces)

opositando a justicia

  • Visitante
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #15 en: 17 Mayo, 2010, 12:21:23 pm »

APLAUSO a OPOSITOR84

No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Te referiras repasados no? es imposible estudiar 1 tema por dia... y mas metiendo Civil con todos sus procesos especiales, ademas si en un mensaje tuyo antiguo pusistes que empezastes el verano pasado... no me cuadra  ::)

jaumeopos

  • Visitante
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #16 en: 17 Mayo, 2010, 22:13:54 pm »
Una cosa para los que etan mas metidos en el tema,a parte del temario y de los test que otros libros de obligada lectura aconsejais?????
Gracias.

opositor84

  • Visitante
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #17 en: 17 Mayo, 2010, 22:14:35 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Una cosa para los que etan mas metidos en el tema,a parte del temario y de los test que otros libros de obligada lectura aconsejais?????
Gracias.

No te compliques mas tio. con el temario vas apañao pa no tener tiempo libre

jmpj

  • Visitante
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #18 en: 05 Julio, 2010, 19:09:05 pm »
Hay que ir lento pero seguro.No hagais esquemas no copieis, hay que estudiar directamente la ley ya que las preguntas se fijan en pequeños detalles, hay que estudiar  la ley, subrayar y estudiar de memoria.Mejor poco a poco pero a conciencia, si resumes o escribes pierdes tiempo y este es fundamental para los que no lo tenemos.

duralexsedlex

  • Visitante
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #19 en: 05 Julio, 2010, 21:34:50 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hay que ir lento pero seguro.No hagais esquemas no copieis, hay que estudiar directamente la ley ya que las preguntas se fijan en pequeños detalles, hay que estudiar  la ley, subrayar y estudiar de memoria.Mejor poco a poco pero a conciencia, si resumes o escribes pierdes tiempo y este es fundamental para los que no lo tenemos.


Ese es el tipo de cosas, que yo necesito saber.

Ya pregunte sobre esto mismo, hace unas semanas, y me pasaron examenes de otros años donde buena parte de las preguntas, estaba orientadas por asi decirlo a lo "operativo"

Es decir, a saber que pasa o que se hace, cuando se da la situacion "X".


Como dicen por arriba, la mejor manera de preparar esos examenes, es entenderlo todo muy bien, entender las relaciones entre diversos elementos, que es tal organo, que funcions desarrolla y como se interrelaciona con tal otro...etc.

En cambio, cuando se presentan examenes mas memoristicos o a pillar, es todo lo contrario.

Hay que centrarse mucho, en memorizar todos los matices de cada cosa, los plazos exactos, las composiciones y funciones de cada miembro en cada organo o ley, asi como todas sus respectivas excepciones y sobre todo, las situaciones dudosas, contradictorias y especialmente confusas que pueda haber.

Por asi decirlo, son los tipicos examenes como los del Carnet de conducir.

Por ejemplo:





¿cuantas ruedas tiene un Side Car,  compuesto de una moto con dos ruedas mas un side car de 1?

a- 4

b-las dispuestas en el articulo 245. I.C del Convenio Europeo de 1454 de Carros y Carretas

c-3

d-2



Pues la respuesta, como todos sabreis, es "B", por que a pesar de tener 3 ruedas el sidecar, se le considera a todos los efectos legales, vehiculo de 2 ruedas, y asi viene en el codigo y en las preguntas.

Evidentemente, este tipo de preguntas, solo se acierta, cuando te has machacado muchisimo el temario de una manera irracional, durante años, o si tienes una muy buena memoria de ese tipo.

O mejor dicho, si en tu academia te lo comentan
Como es habitual con las cuatro o cinco preguntas anecdoticas que suele incluir el Carnet de conducir.

Lo malo, que en las oposiciones, el numero de "preguntas anecdoticas", es inabarcable. Y por eso



Es por eso, que es muy habitual, ver como licenciados en derecho, pinchan los cuernos estrepitosamente en otras especialiades de este tipo, mientras que gente sin estudios o que incluso han preferido en lugar  de presentarse por discapacidad,  presentarse por turno libre, estan sacandose la plaza en otras oposiciones identicas a esta

Mientras que los licenciados en derecho, teoricamente acostumbrados al estudio y a manejar la legislacion, no estan pudiendo competir con alguien teoricamente en desventaja, pero que se dedica a machacar y machar durante varios años, y se conoce todos los test, y el estilo de preguntas de tanto verlos, o que estan hartos, de que en los 4 años que llevan en las academias, les hayan repetido las 100 preguntas anecdoticas, que se les han ido ocurriendo a lo largo de esos años, a los tribunales de la zona


A mi por ejemplo, es una cosa que no me gusta, por que este estilo de pruebas, favorece el que alguien menos preparado, tarde a lo mejor 5 o 6 años en sacarse la plaza, aunque sea a cabezados, pero dificulta como contrapartida que gente teoricamente mas preparada, lo tenga crudisimo para sacarse plaza a la primera a a la segunda, que por otra parte, ES LO LOGICO




« última modificación: 05 Julio, 2010, 21:40:11 pm por duralexsedlex »

opositor84

  • Visitante
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #20 en: 05 Julio, 2010, 23:49:35 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

Ese es el tipo de cosas, que yo necesito saber.

Ya pregunte sobre esto mismo, hace unas semanas, y me pasaron examenes de otros años donde buena parte de las preguntas, estaba orientadas por asi decirlo a lo "operativo"

Es decir, a saber que pasa o que se hace, cuando se da la situacion "X".


Como dicen por arriba, la mejor manera de preparar esos examenes, es entenderlo todo muy bien, entender las relaciones entre diversos elementos, que es tal organo, que funcions desarrolla y como se interrelaciona con tal otro...etc.

En cambio, cuando se presentan examenes mas memoristicos o a pillar, es todo lo contrario.

Hay que centrarse mucho, en memorizar todos los matices de cada cosa, los plazos exactos, las composiciones y funciones de cada miembro en cada organo o ley, asi como todas sus respectivas excepciones y sobre todo, las situaciones dudosas, contradictorias y especialmente confusas que pueda haber.

Por asi decirlo, son los tipicos examenes como los del Carnet de conducir.

Por ejemplo:





¿cuantas ruedas tiene un Side Car,  compuesto de una moto con dos ruedas mas un side car de 1?

a- 4

b-las dispuestas en el articulo 245. I.C del Convenio Europeo de 1454 de Carros y Carretas

c-3

d-2



Pues la respuesta, como todos sabreis, es "B", por que a pesar de tener 3 ruedas el sidecar, se le considera a todos los efectos legales, vehiculo de 2 ruedas, y asi viene en el codigo y en las preguntas.

Evidentemente, este tipo de preguntas, solo se acierta, cuando te has machacado muchisimo el temario de una manera irracional, durante años, o si tienes una muy buena memoria de ese tipo.

O mejor dicho, si en tu academia te lo comentan
Como es habitual con las cuatro o cinco preguntas anecdoticas que suele incluir el Carnet de conducir.

Lo malo, que en las oposiciones, el numero de "preguntas anecdoticas", es inabarcable. Y por eso



Es por eso, que es muy habitual, ver como licenciados en derecho, pinchan los cuernos estrepitosamente en otras especialiades de este tipo, mientras que gente sin estudios o que incluso han preferido en lugar  de presentarse por discapacidad,  presentarse por turno libre, estan sacandose la plaza en otras oposiciones identicas a esta

Mientras que los licenciados en derecho, teoricamente acostumbrados al estudio y a manejar la legislacion, no estan pudiendo competir con alguien teoricamente en desventaja, pero que se dedica a machacar y machar durante varios años, y se conoce todos los test, y el estilo de preguntas de tanto verlos, o que estan hartos, de que en los 4 años que llevan en las academias, les hayan repetido las 100 preguntas anecdoticas, que se les han ido ocurriendo a lo largo de esos años, a los tribunales de la zona


A mi por ejemplo, es una cosa que no me gusta, por que este estilo de pruebas, favorece el que alguien menos preparado, tarde a lo mejor 5 o 6 años en sacarse la plaza, aunque sea a cabezados, pero dificulta como contrapartida que gente teoricamente mas preparada, lo tenga crudisimo para sacarse plaza a la primera a a la segunda, que por otra parte, ES LO LOGICO






Existe la carrera de Tramitador? NO
Existe la carrera de Abogado? SI, PUES QUE SE PREPAREN ABOGADOS DEL ESTADO.

Mas claro, agua.

duralexsedlex

  • Visitante
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #21 en: 06 Julio, 2010, 00:14:05 am »
hoy dia, el mercado laboral no es capaz de absorver el actual "parking" de abogados.

Y es por eso que tenemos a abogados o ingenieros, presentadose a  plazas de Bedel en un ayuntamiento cualquiera.

Hace unos años era ya muy habitual, pero es que ahora, es absolutamente masivo, el ver a gente superprearada optando a plazas como esta que estamos optando todos ahora, que no requiera ni titulacion academica, ni idiomas, ni na de na  ;D


auxiliosergi

  • Visitante
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #22 en: 07 Julio, 2010, 09:58:19 am »
alguien me puede decir para cuando está previsto que salga el examen de auxilio????

duralexsedlex

  • Visitante
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #23 en: 07 Julio, 2010, 12:53:31 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
alguien me puede decir para cuando está previsto que salga el examen de auxilio????

dicen que basado en experiencias anteriores, un minimo de 6 meses.

Pero no es seguro, podria salir antes, o despues, a mi me vendria bien esto ultimo, por que nos igualaria a los novatos mucho, con los que ya lleven años intentandolo, que son los que se suelen sacar las plazas en todas las oposiciones

Desconectado lu

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 25
  • Aplausos: 8
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #24 en: 07 Julio, 2010, 15:47:19 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Noooo, no escrito todo el tema de forma literal. Lo que hago de forma de literal es copiar las leyes a mano. ES decir, el Tema 7... Pues me voy a la LOPJ y cada apartado del tema corresponde a un artículo, pues copio ese artículo, y así todos los puntos y apartados del tema... No se si me he explicado.

Pero lo he comentado con mi profesor y si esta bien, pero alomejor cuando tienes algún rato ir transcribiendo pero me hace perder tiempo, me dice que lo mejor son esquemas, esquemas y esquemas!!
hola, yo estaba sin trabajo y ahora tengo un trabajo que es un caos de horarios salgo casi a las 10 de la noche con lo que solo tendre el mediodia para estudiar. Asi que replanteare mi nuevo plan de estudios, respecto a lo de transcribir los articulos, es tu forma de estudiar, pierdes tiempo en hacerlo pero estas igualmente recalcando lo estudiado y asi no se te olvidara, yo personalmente saco los articulos que me parecen mas importantes de cada tema y los transcribo luego al repasar solo los tengo que mirar y ya me viene la inspiracion divina, esa que espero que me llegue en el examen. Suerte!!!!!!

Desconectado vicky23

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 96
  • Aplausos: 14
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #25 en: 08 Julio, 2010, 12:47:27 pm »
Lo ideal es estudiar un tema por semana, porque de nada sirve estudiarse un monton de temas en un dia, si luego no te los sabes bien.
Mi profesor de la academia aprobó con plaza gestion procesal por promocion interna, estudiando 4 horas diarias durante 6 meses.

crisns2006

  • Visitante
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #26 en: 08 Julio, 2010, 12:54:02 pm »
Un tema por semana?! en serio?! Hombre depende del tiempo que tengas para dedicarle, pero si tienes tiempo un tema por semana me parece poquísimo! Pero bueno, ya digo que depende del tiempo de cada uno y de la capacidad de concentración y estudio.

duralexsedlex

  • Visitante
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #27 en: 08 Julio, 2010, 14:24:20 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Un tema por semana?! en serio?! Hombre depende del tiempo que tengas para dedicarle, pero si tienes tiempo un tema por semana me parece poquísimo! Pero bueno, ya digo que depende del tiempo de cada uno y de la capacidad de concentración y estudio.

pero es lo que digo siempre, si voy muy rapido, me la estudio toda de golpe y luego me aburro y ya no me interesa la oposicion.


Asi que prefiero ser responsable y dosificar estas perlas de placer intelectual que son cada tema  ;D

muglyzx

  • Visitante
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #28 en: 11 Julio, 2010, 21:51:30 pm »
un tema por semana a mi tb me parece poco a estas alturas , dia 11 de julio.Yo voy muy lenta porque a la hora de estudiar primero tengo q colorearlo todo y claro eso leva tiempo y si solo te limitas a leer y colorear para avanzar en el temario no te enteras de nada asi q un caos pero bueno a ver que se le va a hacer

animos a todos los del foroooooooooo :P

Desconectado Yolin33

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 355
  • Aplausos: 5
Re: Cuantos temas estudiais por semana?
« Respuesta #29 en: 12 Julio, 2010, 15:32:56 pm »
depende de la semana, yo en una semana me estudio una ley y medio temario...