Autor Tema: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC  (Leído 71418 veces)

Desconectado leguleya

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 94
  • Aplausos: 8
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #150 en: 03 Octubre, 2012, 14:19:38 pm »
Por ejemplo: le reclaman a un médico una deuda de 500 €.

le embargan una máquina de diagnostico de 200.000 €.

el valor de lo embargado no guarda relación con la cuantía de la deuda, y se procurarían embargar antes otros bienes de valor más próximo a lo adeudado.

saludos

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #151 en: 03 Octubre, 2012, 18:46:43 pm »
De acuerdo a eso es lo que se refiere cuando utiliza la palabra proporcion.
Pero si sólo hubiera ese bien de 200.000 €?

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #152 en: 03 Octubre, 2012, 19:39:14 pm »
No deja de tener naturaleza de inembargable...Sería muy oneroso aunque fuera el único bien,ya que es su medio de sustento y no guarda relación.

No recuerdo ahora otro artículo que contraponga esta máxima impuesta por ley.De igual modo,sería inembargable si hay una deuda de 30.000 euros y el instrumento de profesión fuera de 5000 euros.Sería bastante inferior respecto a la deuda y también se consideraría inembargable.

Saludos.
« última modificación: 03 Octubre, 2012, 19:39:46 pm por yomismo2012 »

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #153 en: 03 Octubre, 2012, 19:47:51 pm »
Vale, entonces proporcion, se refiere a "cantidad".

El art 606 habla de bienes enembargables.
"2. __Los libros e instrumentos necesarios para el ejercic de la profesión, arte u oficio a que se dedique el ejecutado, cuando su valor no guarde proporción con la cuantía de la deuda reclamada".

Si lo que se embarga son 1000 €, y el libro o instrumento necesario para el ejercicio de la profesión fueran 900 €, entonces si se podría embargar.?

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #154 en: 03 Octubre, 2012, 20:00:38 pm »
Yo ahí considero que hay una relación,como bien dijiste.Sobre las reglas de proporcionalidad y demás,desconozco como lo harán...Pero lo razonable es que fuera embargable.

Pero claro,no vale cualquier cosa...No vale el que un músico que es deudor y está en paro con un piano de cola en su casa,diga que es su medio de vida.Pues le preguntará el funcionario,¿dónde están sus honorarios o su sueldo ejercidos por su profesión? o ¿cómo transporta el piano?.Se entiende que para que sea tal tiene que estar en activo y su uso real o funcional.Todo ésto es muy interpretable y relativo de cara al órgano,aunque haya una ley que sea más o menos inflexible.

Saludos.
« última modificación: 03 Octubre, 2012, 20:02:01 pm por yomismo2012 »

Desconectado leguleya

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 94
  • Aplausos: 8
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #155 en: 03 Octubre, 2012, 20:27:41 pm »
"De acuerdo a eso es lo que se refiere cuando utiliza la palabra proporcion.
Pero si sólo hubiera ese bien de 200.000 €?"



si se tratara de embargar bienes distintos a los usados para la profesión, arte... y solo hubiera ese bien  (el de 200.000), se embargaria, pero al ser necesarios para trabajar y no guardar proporcion, son inmebargables.

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #156 en: 20 Noviembre, 2012, 10:41:00 am »
Hola a todos.....necesito ejemplos ¿???? :-[ :o
artículo 557. Oposición a la ejecución fundada en títulos no judiciales ni arbitrales.
1. Cuando se despache ejecución por los títulos previstos en los números 4, 5, 6 y 7 así como por otros documentos con fuerza ejecutiva a que se refiere el número 9 del apartado 2 del artículo 517, el ejecutado sólo podrá oponerse a ella, en el tiempo y en la forma prevista en el artículo anterior, si se funda en alguna de las causas siguientes:
1.   Pago, que pueda acreditar documentalmente. (es decir, tengo un recibo firmado)
2.   Compensación de crédito líquido que resulte de documento que tenga fuerza ejecutiva. ¿?????????
3.   Pluspetición o exceso en la computación a metálico de las deudas en especie.( es decir la pluspetición significa que se ha pedido de más si las especies eran 4 oneladas de naranjas al pasar esto a dinero metálico se han inclinado por precio más altos que han visto los ejecutantes ..o el Secretario…no sé quien lo fija?)
4.   Prescripción y caducidad.,???????????????
5.   Quita, espera o pacto o promesa de no pedir, que conste documentalmente.(no acabo de entender…sería que tengo un pacto firmado , un contrato privado con el ejecutante???? Para que no me reclame…no lo acabo de entender???)
6.   Transacción, siempre que conste en documento público.?????????????
2.  Si se formulare la oposición prevista en el apartado anterior, el Secretario judicial mediante diligencia de ordenación suspenderá el curso de la ejecución.

Gracias y ánimos a seguir estudiando!!!
Saludos,
mncmnc
Modificar mensaje

Desconectado leguleya

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 94
  • Aplausos: 8
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #157 en: 20 Noviembre, 2012, 16:34:51 pm »



Compensación de crédito líquido que resulte de documento que tenga fuerza ejecutiva. ¿???

Yo tengo 1 deuda contigo y me la reclamas, pero tengo, por ejemplo, una escritura, en la que consta que ya se "compensó" con otra deuda que tú tenías conmigo por el mismo importe.


Transacción, siempre que conste en documento público.?

Hemos transigido, esto es , hemos llegado a un acuerdo, que consta en documento público, sobre la deuda que ahora me reclamas.

Espero haberte ayudado,
Saludos

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #158 en: 21 Noviembre, 2012, 10:31:05 am »
Hola!! muchas gracias.
Si me has ayudado.
Me queda la prescripción y caducidad....¿pueden darse en un título ejecutivo?
Saludos y buen estudio!!
mncmnc

Desconectado leguleya

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 94
  • Aplausos: 8
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #159 en: 21 Noviembre, 2012, 20:49:48 pm »
Sí prescriben o caducan los títulos ejecutivos, 1 ejemplo lo tienes en la propia Lec ,

        art 518 : "la acción ejecutiva fundada en sentencia, en resolución judicial que apruebe una         transacción judicial o un acuerdo alcanzado en el proceso o en resolución arbitral (titulos ejecutivos judiciales) caducará si no se interpone la correspondiente demanda ejecutiva dentro de los cinco años siguientes a la firmeza de la sentencia o resolución.

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #160 en: 23 Noviembre, 2012, 19:23:23 pm »
Gracias leguleya....no había visto tu respuesta, entra mucho spam cuando miro por el apartado de mensajes no leidos...

Y ahora que te leo....claaaaaro ;D ....aysssssss no caia!!!

Desconectado leguleya

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 94
  • Aplausos: 8
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #161 en: 23 Noviembre, 2012, 19:50:03 pm »
mnc si te aptece puedes darme un aplausito pulsando en el "+", jejejeje

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #162 en: 23 Noviembre, 2012, 21:30:31 pm »
eso está ya hecho ;D

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #163 en: 26 Noviembre, 2012, 17:21:28 pm »
Buenas tardes......mi pregunta ;)
En la Ejecución hay requisitos temporales:
20 dias: no se podrá ejecutar ejecución der resoluciones procesales o arbitrales o acuerdos de mediación, (SE REFIERE A LOS TITULOS JUDIALES…NO SERÍAN LOS EXTRAJUDICIALES?) posteriores a aquel en que la resolución de condena sea firme(SI ES DEFINITIVA NO ES POSIBLE?) o la resolución de aprobación del convenio o firma del acuerdo haya sido notificada al ejecutado. Art 548
5 años: siguientes a la firmeza de la sentencia o resolución (PERO ENTONCES DE LOS TITULOS EXTRAJUDICIALES….NO CADUCAN??
Y respecto de requisitos cuantitativos:
300 euros es la cantidad mínima para ejecución de títulos estraduciciales (NO HAY CANTIDAD PARA LOS TITULOS EJECUTIVOS JUDICIALES….NO LO ENCUENTRO ASÍ EN LA LEC)

Desconectado leguleya

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 94
  • Aplausos: 8
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #164 en: 26 Noviembre, 2012, 18:37:35 pm »
"5 años: siguientes a la firmeza de la sentencia o resolución (PERO ENTONCES DE LOS TITULOS EXTRAJUDICIALES….NO CADUCAN??"

tendrías que mirar el código civil