Autor Tema: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL  (Leído 68837 veces)

onalita

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #180 en: 17 Febrero, 2012, 17:39:04 pm »
Hola chicos; sobre la ley 37/2011 de agilización procesal...que criterio seguís???
Gracias

Desconectado PATRI10

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 6
  • Aplausos: 0
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #181 en: 18 Febrero, 2012, 12:34:47 pm »
Ninguna porque esa Ley no entra en el examen, ya que es posterior a la convocatoria.

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #182 en: 06 Marzo, 2012, 14:24:11 pm »
Hola chic@s! tengo una duda sobre la respuesta correcta en esta pregunta??

Los demandados condenados a desalojar la finca podrán recurrir en apelación si:
a) Al prepararlo, no manifiesta, acreditándolo por escrito, tener satisfechas las rentas vencidas y las que con arreglo al contrato deba pagar adelantadas
b) Al prepararlo acreditan tener pagada la tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional
c) Al interponerlo acreditan tener satisfechas las rentas vencidas y las que con arreglo al contrato deba tener pagadas adelantadas
d) Al interponerlo prestan caucion mediante aval solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento

Es de un simulacro de examen práctico de Adams y da como respuesta correcta la opción a) según el fundamento jurídico 449.1 LEC. Sin embargo no estoy de acuerdo, ya que según ese artículo:

"En los procesos que lleven aparejado el lanzamiento, no se admitirán al demandado los recursos de apelación, extraordinario por infracción procesal o casación si, al interponerlo[/color]s, no manifiesta, acreditándolo por escrito, tener satisfechas las rentas vencidas y las que con arreglo al contrato deba pagar adelantadas"

Entonces, cuál es la repuesta correcta?? Muchas gracias a todos y suerte en la recta final!!

Desconectado deaquialjuzgao´

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 60
  • Aplausos: 2
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #183 en: 06 Marzo, 2012, 23:30:24 pm »
la ley habla de preparado el recurso, asi que la respuesta correcta es la a, pero le sobra el no.
Porque querer es poder...... podemosss!!

Desconectado deaquialjuzgao´

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 60
  • Aplausos: 2
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #184 en: 06 Marzo, 2012, 23:32:49 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola chic@s! tengo una duda sobre la respuesta correcta en esta pregunta??

Los demandados condenados a desalojar la finca podrán recurrir en apelación si:
a) Al prepararlo, no manifiesta, acreditándolo por escrito, tener satisfechas las rentas vencidas y las que con arreglo al contrato deba pagar adelantadas

puede apelar si al prepararlo, manifiesta, acreditandolo por escrito, ...... Estoy segurisimo de que es asi, porque yo esa pregunta tb la falle en su dia
Porque querer es poder...... podemosss!!

Desconectado deaquialjuzgao´

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 60
  • Aplausos: 2
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #185 en: 07 Marzo, 2012, 14:27:35 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
la ley habla de preparado el recurso, asi que la respuesta correcta es la a, pero le sobra el no.

Perdona, no lei bien ayer, no le sobra el NO, pero de lo que si confirmo es que habla de preparado.
Porque querer es poder...... podemosss!!

Desconectado rhoxio

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 78
  • Aplausos: 0
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #186 en: 07 Marzo, 2012, 15:11:14 pm »
Yo diría que la correcta es la c

Desconectado Expatriada

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 58
  • Aplausos: 8
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #187 en: 07 Marzo, 2012, 17:05:54 pm »
Hola compis, en mi opinión lo que está mal es la forma de redactar la pregunta, no las respuestas. El art. 449.1 dice "En los procesos que lleven aparejado el lanzamiento, no se admitirán al demandado los recursos de apelación, extraordinario por infracción procesal o casación si, al prepararlos (con la reforma de la ley 37/2011 desaparecería la opción de preparar y directamente interpondríamos, pero esa reforma en esta opo no entra), no manifiesta, acreditándolo por escrito, tener satisfechas las rentas vencidas y las que con arreglo al contrato deba pagar adelantadas".
Parece que en la pregunta se han comido el no del artículo, yo no le encuentro otra explicación, pero también me puedo equivocar.
Mucho ánimo que nos queda poquito!!

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #188 en: 07 Marzo, 2012, 18:43:33 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola compis, en mi opinión lo que está mal es la forma de redactar la pregunta, no las respuestas. El art. 449.1 dice "En los procesos que lleven aparejado el lanzamiento, no se admitirán al demandado los recursos de apelación, extraordinario por infracción procesal o casación si, al prepararlos (con la reforma de la ley 37/2011 desaparecería la opción de preparar y directamente interpondríamos, pero esa reforma en esta opo no entra), no manifiesta, acreditándolo por escrito, tener satisfechas las rentas vencidas y las que con arreglo al contrato deba pagar adelantadas".
Parece que en la pregunta se han comido el no del artículo, yo no le encuentro otra explicación, pero también me puedo equivocar.
Mucho ánimo que nos queda poquito!!

Estoy de acuerdo contigo Expatriada, yo entiendo que falta el "no" del enunciado! Muchas gracias por vuestras respuestas, porque me estaba volviendo loca esta pregunta. Definitivamente creo que al enunciado le falta el "no" para poder dar como respuesta correcta la opción a). Gracias de nuevo. A ver si todo sale bien este domingo! Suerte a todos!

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #189 en: 17 Mayo, 2012, 13:39:59 pm »
Hola a opositores,
Mi duda es en cuanto al concepto de COSA JUZGADA, no sé si alguien lo ha explicado ya en el foro, si es así no lo he encontrado?
Y respecto a Procesos declarativos, concretamente el Juicio Verbal:
art 438.1LEC
Artículo 438. Reconvención y acumulación objetiva y subjetiva de acciones.

1. En ningún caso se admitirá reconvención en los juicios verbales que, según la ley, deban finalizar por sentencia sin efectos de cosa juzgada.

En los demás juicios verbales sólo se admitirá la reconvención cuando ésta se notifique al actor al menos cinco días antes de la vista, no determine la improcedencia del juicio verbal y exista conexión entre las pretensiones de la reconvención y las que sean objeto de la demanda principal.

2. Cuando en los juicios verbales el demandado oponga un crédito compensable, deberá notificárselo al actor al menos cinco días antes de la vista.

Si la cuantía del crédito compensable que pudiere alegar el demandado fuese superior a la que determine que se siga el juicio verbal, el tribunal tendrá por no hecha tal alegación, advirtiéndolo así al demandado, para que use de su derecho ante el tribunal y por los trámites que correspondan.

Un saludo y ánimo con el estudio!!

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re:DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #190 en: 17 Mayo, 2012, 21:05:42 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola a opositores,
Mi duda es en cuanto al concepto de COSA JUZGADA, no sé si alguien lo ha explicado ya en el foro, si es así no lo he encontrado?
Y respecto a Procesos declarativos, concretamente el Juicio Verbal:
art 438.1LEC
Artículo 438. Reconvención y acumulación objetiva y subjetiva de acciones.

1. En ningún caso se admitirá reconvención en los juicios verbales que, según la ley, deban finalizar por sentencia sin efectos de cosa juzgada.

En los demás juicios verbales sólo se admitirá la reconvención cuando ésta se notifique al actor al menos cinco días antes de la vista, no determine la improcedencia del juicio verbal y exista conexión entre las pretensiones de la reconvención y las que sean objeto de la demanda principal.

2. Cuando en los juicios verbales el demandado oponga un crédito compensable, deberá notificárselo al actor al menos cinco días antes de la vista.

Si la cuantía del crédito compensable que pudiere alegar el demandado fuese superior a la que determine que se siga el juicio verbal, el tribunal tendrá por no hecha tal alegación, advirtiéndolo así al demandado, para que use de su derecho ante el tribunal y por los trámites que correspondan.

Un saludo y ánimo con el estudio!!

En la modalidad sumaria ( por contra de la plenaria) de los juicios verbales,donde se encuentra el desahucio,tutela posesoria,etc ... no hay efecto de cosa juzgada en la sentencia,de forma que ésto significa que podré "pleitear" o demandar por el mismo asunto,de ahí que no tenga sentido el aceptar la reconvención que no es otra cosa que contra-demandar.Si el que era demandado en un juicio verbal sumario quiere pretender un asunto conexo tendrá que hacerlo en otro proceso,sin opción a reconvenir,pero esta vez formaría parte demandante.

Lo que se refiere a las condiciones para poder reconvenir en el juicio verbal plenario creo que no hace falta comentarlo,porque viene claro en la ley,en concreto en ese artículo ...

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #191 en: 22 Mayo, 2012, 12:30:29 pm »
Hola Opositores,
Mi duda:
(Respecto de actuaciones previas a la vista de Juicio Verbal-casos especiales)
En contratos de venta de bienes muebles a plazos y arrendamientos financieros…que :
Admitida la demanda, el tribunal ordenará la exhibición de los bienes a su poseedor??? Art 441.4LEC
Significa que por Ejemplo Yo tengo un coche que he comprado a plazos, y he dejado de pagarlos. Admitida la demanda, el tribunal me ordena que demuestre exhibiendo el coche que lo tengo ¿¿
Saludos,

Desconectado leguleya

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 94
  • Aplausos: 8
Re:DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #192 en: 22 Mayo, 2012, 13:32:13 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola Opositores,
Mi duda:
(Respecto de actuaciones previas a la vista de Juicio Verbal-casos especiales)
En contratos de venta de bienes muebles a plazos y arrendamientos financieros…que :
Admitida la demanda, el tribunal ordenará la exhibición de los bienes a su poseedor??? Art 441.4LEC
Significa que por Ejemplo Yo tengo un coche que he comprado a plazos, y he dejado de pagarlos. Admitida la demanda, el tribunal me ordena que demuestre exhibiendo el coche que lo tengo ¿¿
Saludos,


Sí, es exactamente eso, yo deudor exhibo el coche a su poseedor (recuerda que hay reserva de dominio a su favor, por lo que el vendedor sigue siendo su poseedor) para luego embargarlo y proceder a su depósito. Con esto se asegura que el bien (coche) no "desaparezca" y se comprueba el estado del mismo, si hay daños que disminuyan su valor, etc..

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #193 en: 22 Mayo, 2012, 13:55:07 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

Sí, es exactamente eso, yo deudor exhibo el coche a su poseedor (recuerda que hay reserva de dominio a su favor, por lo que el vendedor sigue siendo su poseedor) para luego embargarlo y proceder a su depósito. Con esto se asegura que el bien (coche) no "desaparezca" y se comprueba el estado del mismo, si hay daños que disminuyan su valor, etc..
Gracias  :), Leguleya, pero...pregunto....el poseedor no es el vendedor, sino el comprador¿?
El vendedor tiene la reserva de dominio, pero no posse el coche. Por eso entiendo que el Tribunal solicita la exhibición al poseedor (comprador que lo tiene en su poder-Poseedor inmediato)....y su inmedianto embargo preventivo, que se asegurará mediante depósito. ...Salvo que sea un Poseedor mediato? el vendedor?
Saludos,
mncmnc

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #194 en: 22 Mayo, 2012, 15:33:28 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
En la modalidad sumaria ( por contra de la plenaria) de los juicios verbales,donde se encuentra el desahucio,tutela posesoria,etc ... no hay efecto de cosa juzgada en la sentencia,de forma que ésto significa que podré "pleitear" o demandar por el mismo asunto,de ahí que no tenga sentido el aceptar la reconvención que no es otra cosa que contra-demandar.Si el que era demandado en un juicio verbal sumario quiere pretender un asunto conexo tendrá que hacerlo en otro proceso,sin opción a reconvenir,pero esta vez formaría parte demandante.

Lo que se refiere a las condiciones para poder reconvenir en el juicio verbal plenario creo que no hace falta comentarlo,porque viene claro en la ley,en concreto en ese artículo ...

Hola Opositores, y a Yomismo2009 si tienes la ocasión de contestar, porque va de cosa juzgada, que lo he entendido muy bien con tu explicación.....peroooooo ;)

art447.3 carecerán de efectos de cosa juzgada las sentencias que se dicten en los juicios verbales de derechos reales inscritos frente a quienes se opongan a ellos o perturben su ejercicio, sin disponer de título inscrito.????
 En los procedimientos sumarios lo entiendo, porque precisamente es “sumario”, requiere rapidez, y el juez no entra sobre el fondo del asunto (podremos demandar otra vez más adelante) , por ejemplo si se solicita la demolición  de una obra porque implica riesgo inminente contra otras propiedades (250.1.6º)….pero con los Derechos Reales…y si además si los que perturban no disponen de título inscrito….aquí no lo veo….. :(
Saludos,