Autor Tema: Examen en Andalucía  (Leído 76864 veces)

grenoble

  • Visitante
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #210 en: 14 Diciembre, 2010, 16:45:22 pm »
Me parece muy fuerte que pongan 2 examenes el mismo día, lo siento por ti si finalmente se confirma la fecha pq compensa con creces el tiempo que tendreis de más para preparar auxilio, vamos, que no creo que nadie salga diciendo que os han hecho un favor ni muchisimo menos, en fin, al menos parece que se van sabiendo cositas

opositor84

  • Visitante
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #211 en: 14 Diciembre, 2010, 16:56:32 pm »
a mi lo que no me entra en la cabeza es la forma de corregir.... NO LO ENTIENDO!!!
Como puede primar mas sacar un 90 y 51, q tener en los dos por ejemplo un 78 y kedarte fuera!

cege1

  • Visitante
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #212 en: 14 Diciembre, 2010, 18:12:27 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
a mi lo que no me entra en la cabeza es la forma de corregir.... NO LO ENTIENDO!!!
Como puede primar mas sacar un 90 y 51, q tener en los dos por ejemplo un 78 y kedarte fuera!

Pero así es como siempre han dicho que iban a corregir, no?? ¿O hay alguna novedad ahora?

¿Tenemos que esperar a que se examinen los de Sevilla para saber las notas del resto de ámbitos? Vaya toalla con la lucecita de las narices, el siglo 21 todavía no ha llegado a España.

« última modificación: 14 Diciembre, 2010, 18:30:03 pm por cege1 »

grenoble

  • Visitante
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #213 en: 14 Diciembre, 2010, 18:25:07 pm »
Yo lo que entiendo en la forma de corregir es que las plazas las dan las mejores notas del segundo, vamos, que solo pasan el corte el número de plazas que hay, ninguna más, y dentro de los que las pasen con las mejores notas del segundo se les suma el primero para determinar el orden de elegir destino. Yo no lo veo ni justo ni injusto, el problema que se está dando es que el año pasado por ejemplo no habría lugar a decir que es justo o injusto pq se hicieron por separado y solo hicieron el segundo los que superaron el corte del primero, pero también se pudieron dar situaciones similares a lo de este año, por ejemplo, el corte en andalucía estaba en el segundo en 78,5 creo, es posible que gente con 90 en el primero y 77 en el segundo se quedara fuera, mientras que gente con 65 en el primero y 79 en el segundo entrara, es lo mismo.

cege1

  • Visitante
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #214 en: 14 Diciembre, 2010, 18:30:53 pm »
Después de leer otra vez la convocatoria, yo entiendo lo mismo que Grenoble.

Aries

  • Visitante
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #215 en: 14 Diciembre, 2010, 18:52:42 pm »
La queja por el Defensor del Pueblo, como se tramita?


cege1

  • Visitante
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #216 en: 14 Diciembre, 2010, 19:32:49 pm »
Pues coges y mandas un escrito por registro, y al cabo de 1 mes o así te mandan un escrito con un número de expediente diciéndote que tramitan tu petición (si la admiten). Pero en ningún caso es vinculante. La oficina del DP pide información al órgano que corresponda y elabora un informe, sobre las quejas, mejoras, denuncias, etc., pero no es vinculante.

Eso es lo que yo sé por una queja que nosotros enviamos sobre el estado del colegio de nuestro hijo.

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #217 en: 14 Diciembre, 2010, 21:04:26 pm »
El Tribunal Delegado que fue nombrado en Andalucía ha pedido responsabilidad a la Administración de Justicia con sede central en Madrid y la repetición del examen bajo unas condiciones de igualdad.A su vez,pide criterios unificadores para cuando pueda existir una incidencia similar.

Lo que comento no significa,en absoluto,que se vaya a repetir...Simplemente aporto esta información que pueda ser más o menos significativa para cada uno de vosotros.

Además de no significar lo anteriormente mencionado,tampoco creo que se vaya a perjudicar al que le saliera un buen examen y quisiera mantener su nota.Estoy casi seguro que se protegerá a todos los opositores que acabaron su examen y creen que debe respetársele su calificación.Éstos no son responsables de una ineptitud organizativa,parta de quien sea la responsabilidad.

Saludos.

grenoble

  • Visitante
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #218 en: 14 Diciembre, 2010, 21:46:39 pm »
Tal y como está la cosa igualdad es decir mucho, no la habrá ni puede haberla, es injusto repetir el examen para todos, saliera bien o mal, no es posible dar dos oportunidades a la gente, es injusto que hagan el examen con más tiempo que yo lo hice, pero parece ser que les van a meter el mismo día tramitación y auxilio, con lo que eso conlleva... mi opinión personal al respecto es que se debería de ofertar un número de plazas de las ya ofertadas en global a los que se quedaron sin hacer el examen con el mismo ratio de plazas/presentados que los que lo hicimos en su momento, así en mi opinión no se rompería igualdad alguna, ya que sus plazas no tendrían que ver con las mías y las mías con las suyas... y nadie podría reclamar nada al respecto porque ese tiempo extra no ha redundado en las plazas que se jugaron el 27 de noviembre y viceversa. Y habrá quien diga que a lo mejor de los 680 no examinados merecen plaza 150, pues puede ser, pero también podría ser que no la mereciera ninguno, al final con lo que digo todos luchamos por lo mismo, mismo número de plazas por opositores sin interferir, en fin, al final repetiran el examen y contará con nuestras notas, cosa que no me importa, ya dije en su momento que me da igual lo que hagan, creo que ya los han puteado bastante si se confirma que tienen el mismo dia auxilio y gestión y que los pobres son los que menos culpa tienen de todo

opositor84

  • Visitante
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #219 en: 14 Diciembre, 2010, 23:07:26 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
El Tribunal Delegado que fue nombrado en Andalucía ha pedido responsabilidad a la Administración de Justicia con sede central en Madrid y la repetición del examen bajo unas condiciones de igualdad.A su vez,pide criterios unificadores para cuando pueda existir una incidencia similar.

Lo que comento no significa,en absoluto,que se vaya a repetir...Simplemente aporto esta información que pueda ser más o menos significativa para cada uno de vosotros.

Además de no significar lo anteriormente mencionado,tampoco creo que se vaya a perjudicar al que le saliera un buen examen y quisiera mantener su nota.Estoy casi seguro que se protegerá a todos los opositores que acabaron su examen y creen que debe respetársele su calificación.Éstos no son responsables de una ineptitud organizativa,parta de quien sea la responsabilidad.

Saludos.

Pisha... de verdad te crees que una noticia tan relevante como esa... no la publique ningún sindicato?? Esa "noticia" la puso uno en un grupo de facebook, al igual q ahora ha dicho q hay un 90% de posibilidades. jeje Si fuese así, todos los sindicatos se habrían apuntado el tanto o al menos publicarlo en su blog/web.

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #220 en: 15 Diciembre, 2010, 00:31:45 am »
No es que me la crea,es que hoy precisamente he estado hablando con un miembro del Tribunal Delegado.Lógicamente,un Sindicato no va a hacer oficial una noticia que no tiene trascendencia en el Ministerio de Justicia.Publicar todo ésto por parte de un sindicato provocaría suspicacia y sería ridículo porque al final la decisión no depende de ellos en gran medida (sólo parcialmente).Sería igual de ridículo que publicar la dieta de un Magistrado,los sitios que frecuenta o los calcetines que usa.

Que la mayoría del Tribunal Delegado considera que hay irregularidades,es verdad.Y por cierto,cuando hay una herida importante siempre queda una cicatriz.Si han existido irregularidades o ineptitud en un principio es lógico que al final los "parches" no sean satifactorios para todos.Porque sin duda lo justo para respetar el principio de igualdad hubiera sido paralizar el examen en el momento del "apagón",pero claro eso no interesaba demasiado...Por tanto no son responsables de la ineptitud,ni los que acabaron el examen y están satisfechos ni tampoco todos aquellos que creen que se debe repetir,porque lo objetivamente justo para respetar el principio que se demanda hubiera sido suspender la prueba en Andalucía.

Yo no lo impugné pero si lo denuncié al Defensor del Pueblo para que por lo menos este tipo de circunstancias se mejoren.

Saludos.
« última modificación: 15 Diciembre, 2010, 00:34:13 am por yomismo2009 »

picapi

  • Visitante
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #221 en: 15 Diciembre, 2010, 09:10:53 am »
la igualdad es estudiar y marcar las casillas correctamente, esa es la verdadera igualdad.

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #222 en: 15 Diciembre, 2010, 09:37:41 am »
Pues mira...no se me había ocurrido...Has tenido que venir tú para abrirme los ojos...

Pero el principio de igualdad no se basa en contestarlas correctamente,sino que las que contestes correctamente sea en igualdad de condiciones que los otros 15000 ó 17000 que se presenten y luchen por una misma plaza.

Yo no he impugnado y si no consigo plaza con el único que me sentiría insatisfecho es conmigo mismo porque creo soy el máximo responsable de mi propio examen,pero eso no es incompatible con el punto de vista de otros compañeros y la falta de organización del ente público.Hay que recordar que la falta de organización no es una incidencia como tal,sino una ineptitud.Igual que como dije antes comprendo más que a ninguno a todos los que realizaron un buen o muy buen examen,por tanto su resultado debe ser inalterable.

Igual de injusto es también que los opositores que sufrieron el apagón y llevaban 50 preguntas realizadas con apenas fallos tuvieran que suspender la continuación por no saberse tomar medidas alternativas que son muy posibles.

A los que le salieron muy mal el examen "egoistamente" se quieren aprovechar de una segunda oportunidad,que por otra parte es muy lícito porque lo argumentan con irregularidades y toman las medidas que creen pertinentes.Pero es que los que hicieron muy bien el examen,miran su ombliguito sin querer ver de que forma se perjudicaron en algunos centros a otros compañeros.Ellos simplemente miden la igualdad respecto al aula en la que estuvieron,y el principio de igualdad no se mide sólo en un pequeño ámbito.

Ni una parte ni otra tiene culpa de que no se suspendiera cuando se debió,ya que la "incidencia por el apagón" perjudicó a una gran cantidad de opositores.Cantidad significante para suspender el examen.

De todas formas yo estoy más al lado de los verdaderamente perjudicados y los que sacaron una alta nota,que son los que hay que salvaguardar.

Saludos.
« última modificación: 15 Diciembre, 2010, 10:07:06 am por yomismo2009 »

picapi

  • Visitante
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #223 en: 15 Diciembre, 2010, 15:59:10 pm »
perjudicado, perjudicado yo que hay 660 personas estudiando en este momento para quitarme la plaza, no me hables de perjudicado, pero entiendo que el que no ha realizado el examen completo debe de hacerlo, aunque no dentro de 2 meses, pero prefiero eso a competir contra 10.000 con otra oportunidad que no creo que merezcan, y no me hables de compañerismo ni solidaridad, que cada uno va a lo suyo y cuenta la pelicula como le interesa, en conclusion bajo mi opinion que es tan respetable como la tuya, al que no pudo hacerlo que lo haga, esta en su derecho y el que no tenga buena nota para la ota convocatoria como siempre, ya ninguna decision va a ser justa al 100%, ¿que sindicato defiende a los opositores que han realizado su examen y tienen opciones de coger plaza?

Aries

  • Visitante
Re: Examen en Andalucía
« Respuesta #224 en: 15 Diciembre, 2010, 17:39:39 pm »
La verdad que el asunto es complicado, yo he hecho mi impugnación, pensando en mí, cada uno piensa en sus intereses, a mí me fué muy bien el primero y diligencia no....

A mí parecer no lo van a repetir para todos, así que yo después de reyes me pongo al ataque.

Me han dicho que va a tardar la siguiente convocatoria, alguien sabe algo un poco cierto??

Un saludo para todos y tranquilidad.