Pues mira...no se me había ocurrido...Has tenido que venir tú para abrirme los ojos...
Pero el principio de igualdad no se basa en contestarlas correctamente,sino que las que contestes correctamente sea en igualdad de condiciones que los otros 15000 ó 17000 que se presenten y luchen por una misma plaza.
Yo no he impugnado y si no consigo plaza con el único que me sentiría insatisfecho es conmigo mismo porque creo soy el máximo responsable de mi propio examen,pero eso no es incompatible con el punto de vista de otros compañeros y la falta de organización del ente público.Hay que recordar que la falta de organización no es una incidencia como tal,sino una ineptitud.Igual que como dije antes comprendo más que a ninguno a todos los que realizaron un buen o muy buen examen,por tanto su resultado debe ser inalterable.
Igual de injusto es también que los opositores que sufrieron el apagón y llevaban 50 preguntas realizadas con apenas fallos tuvieran que suspender la continuación por no saberse tomar medidas alternativas que son muy posibles.
A los que le salieron muy mal el examen "egoistamente" se quieren aprovechar de una segunda oportunidad,que por otra parte es muy lícito porque lo argumentan con irregularidades y toman las medidas que creen pertinentes.Pero es que los que hicieron muy bien el examen,miran su ombliguito sin querer ver de que forma se perjudicaron en algunos centros a otros compañeros.Ellos simplemente miden la igualdad respecto al aula en la que estuvieron,y el principio de igualdad no se mide sólo en un pequeño ámbito.
Ni una parte ni otra tiene culpa de que no se suspendiera cuando se debió,ya que la "incidencia por el apagón" perjudicó a una gran cantidad de opositores.Cantidad significante para suspender el examen.
De todas formas yo estoy más al lado de los verdaderamente perjudicados y los que sacaron una alta nota,que son los que hay que salvaguardar.
Saludos.