Hola:
En la convocatoria de auxilio publicada en el BOE dice literalmente:
Corregido el primer ejercicio de la oposición, los Tribunales harán públicas en la página web del Ministerio de Justicia (No puedes ver este link.
Registrate o
Ingresa) y en las páginas de las Comunidades Autónomas, las listas de opositores de cada ámbito territorial que hayan alcanzado el mínimo establecido para superarlo, con indicación de la puntuación obtenida.
Los opositores que no se hallen incluidos en las respectivas relaciones tendrán la consideración de no aptos, quedando eliminados del proceso selectivo. A continuación se procederá a la corrección del segundo ejercicio de aquellos aspirantes que hayan superado el primero, publicándose por el mismo medio la relación de opositores de cada ámbito territorial que hayan alcanzado el mínimo establecido para superarla con indicación de la puntuación obtenida.
Finalizados todos los ejercicios de la oposición, el Tribunal Calificador Único hará pública en la página web del Ministerio las relaciones de aprobados de cada ámbito territorial que han superado la fase de oposición, cuyo número no podrá exceder en ningún caso al de plazas convocadas. Los opositores que concurren por alguna Comunidad Autónoma con lengua oficial propia y que hubieran solicitado en su instancia acreditar documentalmente su conocimiento de la misma, deberán aportar en el plazo de diez días hábiles la documentación acreditativa en la sede del Tribunal Delegado correspondiente que se indica en el epígrafe 6.5 de la presente Orden. Los opositores que concurran por el ámbito del País Vasco aportarán en este mismo plazo y, en su caso, la documentación acreditativa de sus conocimientos del derecho civil foral.
7.3 Embarazo de riesgo y parto.
Si alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo a causa de embarazo de riesgo o parto, debidamente acreditado, su situación quedará condicionada a la finalización del mismo y a la superación de las fases que hayan quedado aplazadas, no pudiendo demorarse éstas de manera que se menoscabe el derecho del resto de los aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser valorado por el Tribunal Calificador Único. En todo caso la realización de las mismas tendrá lugar antes de la publicación de la lista de aspirantes que han superado el proceso selectivo.
Por lo tanto, yo entiendo que primero tendrán que sacar unas listas provisionales con la gente que ha aprobado los 2 examenes, luego se realizará el examen de incidencias y en vista de éste tendrán que sacar la lista definitiva de opositores que tienen plaza y que se publicará en el BOE, pero si es cierto que aprueba más gente que plazas hay está claro que esta lista provisional la tendrán que sacar. Por lo tanto, si no la publican y esperan a la oficial lo mismo es que han cortado por el número de opositores que tendrán plaza. ESPERO QUE SEA ASI por el bien de todos, creo que es una faena considerable pasar los cortes y no tener plaza.