chicos vamos a ver las preguntas que me han contestado san 78, y sarscoob. las preguntas:
81. No son requisitos para ser jurado:
a) Saber leer y escribir.
b) Ser vecino, al tiempo de la designación, con una antigüedad de al menos 2 años en el empadronamiento, de cualquiera de los municipios de la provincia en que el delito se hubiere cometido.
c) No estar impedido física, psíquica o sensorialmente para el desempeño de la Función de Jurado.
d) Encontrarse en el pleno ejercicio de sus derechos políticos.
82.- La prisión superior a 5 años es una pena:
a) Muy grave
b) Menos grave
c) Leve
d) grave
83.- Si el perjudicado por un delito no se muestra parte en la causa sosteniendo la acción civil:
a) se entiende que renuncia a su derecho a la restitución, reparación e indemnización.
b) No por ello se entienden que renuncia a su derecho a la restitución, reparación e indemnización
c) A) salvo que de forma expresa y terminante así lo manifieste
d) B) salvo que la renuncia a éste derecho se haga, en su caso, de manera expresa y terminante.
84.- La admisión de denuncia o querella y cualquier actuación procesal de la que resulte la imputación de un delito contra persona determinada:
a) determinará el reconocimiento a la misma del derecho a la Asistencia Jurídica Gratuita.
b) Será inmediatamente puesto en conocimiento de los presuntamente inculpados
c) Será inmediatamente puesto en conocimiento de las víctimas y perjudicados
d) Todas son correctas
85. Se considerará como delincuencia organizada la asociación de tres o más personas para realizar, de forma permanente o reiterada, conductas que tengan como fin cometer delitos de:
a) maquinación para alterar el precio de las cosas
b) descubrimiento y revelación de secretos
c) tráfico de especies de flora y fauna amenazadas
d) usurpación
86. - No será considerado como policía judicial:
a) un sereno
b) un alcalde
c) un funcionario de prisiones
d) un guardia jurado
87. Si el Juez de instrucción no pudiera asistir a la práctica de la autopsia, delegará su asistencia en:
a) el Secretario del Juzgado
b) un miembro del cuerpo de Tramitación Procesal
c) un Ayudante de Laboratorio del Instituto de Medicina Legal
d) un funcionario de Policía judicial
88. - Los bienes puestos a disposición judicial, embargados, incautados o aprehendidos en el curso de un procedimiento penal, se denominan:
a) piezas de convicción
b) cuerpo del delito
c) efectos judiciales
d) causas penales
89. - Contra los autos denegatorios de procesamiento sólo se concederá, a quien haya solicitado el procesamiento del inculpado, el recurso de:
a) reforma
b) apelación
c) revisión
d) reposición
90.- En un procedimiento penal no estará exento de concurrir al llamamiento del Juez para declarar como testigo, no pudiendo hacerlo en su despacho oficial o en la sede del órgano del que sea miembro:
a) un Diputado del Congreso de los Diputados
b) un Fiscal
c) un Consejero del Tribunal de Cuentas
d) un Diputado de una Asamblea legislativa de una Comunidad Autónoma.
91.- Al presentarse a declarar, los testigos entregarán al Secretario:
a) la citación
b) la copia de la cédula de citación
c) la diligencia de citación
d) la cédula de citación
92.- No puede alegar incompatibilidad para ser miembro de un Jurado:
a) un miembro del Cuerpo de Auxilio Judicial
b) un guardia civil
c) un funcionario de prisiones
d) un guardia jurado
93.- Para que un J de lo penal conozca del enjuiciamiento de un delito, la pena máxima de prisión que éste tenga asignada es:
a) 9 años
b) 3 años
c) 5 años
d) 1 año
94.- Los atestados que redactaren y las manifestaciones que hicieren los funcionarios de Policía judicial, a consecuencia de las averiguaciones que hubiesen practicado, se considerarán:
a) Querellas para los efectos legales.
b) Pruebas para los efectos legales.
c) Denuncias para los efectos legales.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
95.- En el procedimiento abreviado, la sentencia dictada por el Juez de lo Penal es apelable ante:
a) La Audiencia Provincial.
b) La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
c) El Juez Central de lo Penal.
d) La Sala de lo Penal de Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma correspondiente.
96.- En el procedimiento abreviado, la sentencia dictada por el Juez central de lo Penal es apelable ante:
a) La Audiencia Provincial.
b) La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
c) El Juez Central de lo Penal.
d) La Sala de lo Penal de Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma correspondiente.
97.- Serán objeto de artículos de previo pronunciamiento las cuestiones o excepciones siguientes:
a) La de declinatoria de jurisdicción.
b) La de cosa juzgada.
c) La de prescripción del delito.
d) Son ciertas todas las anteriores.
98.- En el procedimiento abreviado, todas las actuaciones judiciales se registrarán como:
a) Diligencias Previas.
b) Diligencias Preliminares.
c) Diligencias Preparatorias.
d) Diligencias de Instrucción.
99.- En el escrito de acusación, en el procedimiento abreviado:
a) Se propondrán las pruebas cuya práctica se interese en el juicio oral.
b) Se podrá solicitar la práctica anticipada de aquellas pruebas que no puedan llevarse a cabo durante las sesiones del juicio oral.
c) Se expresara si la reclamación de documentos o las citaciones de peritos y testigos deben realizarse por medio de la oficina judicial
d) Son ciertas todas las opciones anteriores
100. - La sustanciación de los recursos de apelación admitidos en un solo efecto:
a) Impedirá la terminación del sumario
b) No impedirá nunca la terminación del sumario
c) Impedirá la terminación del sumario salvo que el Tribunal disponga otra cosa
d) Ninguna de las anteriores es correcta
respuestas san 78
81-B82- DONDE SE REGULA?os la he puesto porque en el examen del 2007 de auxilio saio, esta pregunta es la numero 50 si quieres verla: pero el codigo penal no estudies que practicamente esto es lo unico que entra.
en le art 33.2 del codigo penal.1. En función de su naturaleza y duración, las penas se clasifican en graves, menos graves y leves.
2. Son penas graves:
a) La prisión superior a cinco años83-D
84-B
85-C
86-D
87-D
88-C
89-A
90-D
91-B
92-D
93-C
94-C
95-A
96-B
97-D
98-A
99-D
00-Bplenazo san 78 , ante la duda no contestar ,un saludo y buen fin de semana.
respuestas sarscoob
81B-
82D-
83D-
84B-
85C-
86D
-87D
-88C
-89A-90 (¿?) es la b, sarscoob un fiscal nomal no puede declarar del despacho oficial , si un fiscal del tribunal supremo.
91B-
92D
-93C
-94C
-95A
-96B
-97D
-98A
-99D
-100B sarscoob gracias por contestar y a ver si esto se va aniamndo, por cierto pleno y ante la duda no contestar:
81.- B (ART 8 Ley Orgánica del Tribunal del Jurado)
82. – D (ART 33.2 LETRA A. CODIGO PENAL)
83. - D (ART 110 LECRIM)
84. – B (ART 118 LECRIM)
85. – C (ART 282.4 BIS LETRA I)
86. – D (ART 283 LECRIM)
87. – D (ART 353 LECRIM)
88. – C (ART 367 BIS LECRIM)
89. – A (ART 384 LECRIM)
90. - B (ART 412.5 LECRIM)
91. B (ART 433 LECRIM)
92. D (ART 10 Ley Orgánica del Tribunal del Jurado)
93. – C (ART 14.3 LECRIM)
94. - C (ART 297 LECRIM)
95. - A (ART 790 LECRIM)
96. – B (ART 790 LECRIM)
97. – D (ART 666 LECRIM)
98. – A (ART 774 LECRIM)
99. – D (ART 781 LECRIM)
100. – B (ART 622 LECRIM)
ahora que entre san78 y sarscoob y ISABHERLO, me habeis contestado las 100 preguntas , subo un archivo con ellas para que lo tengais para ir repasando, si me contestais 100 mas subire otro, un saludo y no dejeis de estudiar.