Bego!! ya que has aprobado tramitación y venías de la empresa privada ¿te resultó complicado centrarte a estudiar un temario tan específico como el de la oposición a justicia? ¿tenías buena base de mecanografía y word de la empresa, o también te lo curraste para la oposición exclusivamente??, tu experiencia a la hora de preparar la oposición resulta interesante......
Gracias!!!!
Hola uo84078,
Ni la actividad a la que me dedicaba en la empresa privada ni lo que estudié tenían nada que ver con el Derecho. Es más, siempre había dicho que esa carrera no me gustaba, así que cuando me planteé hacer esta oposición (que la elegí porque fue la primera que se convocó cuando decidir opositar) el reto era grande, pero me propuse cogerle el gusto. Y, cual fue mi sorpresa, cuando desde el primer tema me empezó a gustar. Jamás había ojeado, siquiera, la constitución, sentía que estaba adquiriendo cultura general. y, poco a poco, me fue encantando lo que iba aprendiendo, aprender es tan gratificante.. Los temas de justicia están a la orden del día, en los noticieros continuamente se habla de conceptos que generalmente la gente lega en derecho no entiende, y ahora me resulta placentero entender todo eso.
De ofimática tenía buena base, pero no tenía mucha velocidad tecleando ni usaba bien los dedos, así que me puse a practicar con programas que hay para ésto, y conseguí más pulsaciones por minuto y usar los dedos correctamente.
Un consejo para animarme que me apliqué fue, pensar que, para hacer una carrera, te pegas 5 años y nada te garantiza que al acabar puedas encontrar trabajo con lo que estudiaste, pero estudiando para una oposición unos meses las probabilidades de conseguir el trabajo son altas.