Autor Tema: DUDAS CE Y TEMAS 3-4  (Leído 26266 veces)

cinthya

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #45 en: 25 Octubre, 2009, 16:41:57 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Primera: ¿Cuando es nombrado el tutor del Rey menor por las Cortes Generales? Caundo no exista Tutor testamentario ni legitimo. De acuerdo pero, ¿Tutor del "Rey Menor" a que se refiere?
Segunda: ¿Qué título y tratamiento, respectivamente, recibe el consorte de la Reina? Las opciones son:
a) Rey y Alteza Real  b) Principe y Majestad  c) Tendra la dignidad de Príncipe y el tratamiento de Majestad
d) Príncipe y Alteza Real. Sale como respuesta correcta la d) pero no me cuadra porque el consorte de la Reina es su marido, por lo tanto el Rey; y este no puede ser el Príncipe, porque es su hijo Felipe.
En fin, vosotros me direis.  ???  A ver si me podeis echar un cable. Gracias anticipadas.
 

Para estos casos no tengas en mente a la Familia real española, porque no te sirve. El rey menor es cuando hay un rey y este muere, entonces su hijo el principe es nombrado rey, pero es menor de edad, por lo que hay que nombrarle un tutor, igual que pasaría con cualquier niño cuyos padres mueren.

Desgraciadamente, la constitución no es igualitaria en todos sus artículos. La mujer del rey es la reina, pero el marido de la reina tiene título de principe consorte, piensa en la familia real británica: La reina es Isabel II, pues bien, aunque parezca que esta señora es viuda, está casado con el Principe Felipe, principe consorte de Gales, lo que pasa es que su mujer tiene más poder que él, y por eso su esposo ocupa un segundo lugar en todo acto. En el caso de dinamarca, el marido de la reina es el principe Enrique, el cual si miras las noticias por internet, está pidiendo que se cumpla el plan de igualdad y lo asciendan a rey, porque no le hace caso nadie.

Esto pasará cuando la hija del Principe Felipe (Doña Leonor) sea reina, con quien se case será principe, nunca rey.

No sé si contesto a tu pregunta.
« última modificación: 26 Octubre, 2009, 11:20:11 am por cinthya »

cinthya

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #46 en: 25 Octubre, 2009, 16:49:25 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola javo el tratamiento que reciben tanto el Rey como la Reina consortes es del de Su Majestad El Rey Don/ Su Majestad la Reina Doña, o sea.. Su majestad...si te fijas es el tratamiento que siempre usan los medios de comunicación cuando lo usan de manera correcta. Hoy tienes una Oportunidad de verlo.. a las 6 de la tarde en TVE con motivo de la entrega de los premios principe de asturias.. siempre acude la reina... si lo usan correctamente cuando hablen de ella deberian de decir  "su majestad la reina", y en este caso es ella la consorte del rey.

Por otro lado donde dice el Rey menor, se refiere al Rey menor de edad. La constitucion dice:
Será tutor del rey menor, la persona que en su testamento hubiese nombrado el rey difunto, siempre que sea mayor de edad y español de nacimiento; si no lo hubiese nombrado será tutor el padre o la madre mientras permanezcan viudos. en su defecto lo nombraran las cortes generales, pero no podran acumularse los cargos de regente y de tutor sino en el padre, madre o ascendientes directos del rey.

Imagina que El príncipe Felipe fuera menor de edad y que el Rey Juan Carlos muriese... el Príncipe pasaría a ser rey, por ser el heredero de la corona, pero como es menor de edad tiene que tener un tutor.
En ese caso su tutor sería quien Juan Carlos hubiese dejado dicho en su testamento... si no lo hubiese dejado dicho pasaría a ser su tutora la Reina Sofía, pero sólo si no se vuelve a casar, ya que solo puede ser tutora mientras permanezca viuda. En el caso de que la reina se casara… las cortes generales mediante ley orgánica tendrían que nombrar a un tutor para el Rey menor de edad (Felipe) y la persona que designasen tendría que ser española de nacimiento, mayor de edad y no estar ocupando un cargo político ni de representación política.


Una cosa es el tratamiento y otra el título. Tanto el rey como su esposa la reina tienen tratamiento de magestad, pero en el caso de que en españa hubiera una reina (imaginemos que la hija del principe Felipe, Doña Leonor, fuera la reina) si se casa su marido nunca será rey, será principe, pues su esposa tendrá más poder que él, pero tendrá tratamiento de Magestad.

Resumiendo:

Rey de España, se casa con quien sea, ella será Reina de España. Es el caso del Principe Felipe y Doña Leticia, ella no tenía título antes de casarse con él, ahora es princesa y dentro de algunos años, reina. Y su tratamiento en ambos casos será el de su magestad.

Reina de España, se casa con quien sea, ella será Reina y él Principe, no puede ser Rey. Pero el tratamiento en ambos casos será el de su magestad.

mariamariuska

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #47 en: 26 Octubre, 2009, 20:53:15 pm »
hola javo, no se de donde has sacado esa afirmación, pero no es lo que viene en la constitucion, en la constitucion en el capituo III art. 67 lo que pone:

no se puede ser miembro de las dos cámaras a la vez (esto viene a decir que no se puede ser diputado nacional y senador a la vez) ni acumular un acta de asamblea de comunidad autonoma con la de diputado al congreso (no se puede ser diputado regional y diputado nacional a la vez)

lo que si está permitido es ser miembro del senado  y de la asamble de la comunidad a la vez; o sea, si se puede ser senador y diputado regional a la vez.
y tambien se puede ser diputado nacional y concejal de ayuntamiento a la vez.

« última modificación: 27 Octubre, 2009, 03:23:15 am por mariuska »

mariamariuska

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #48 en: 26 Octubre, 2009, 22:38:58 pm »
En España en el caso de que fuera Reina una mujer, su marido no seria principe consorte.. sería rey consorte... la constitucion española se refiere a España y no al caso inglés.

además en inglaterra no es principe consorte.. porque la plabra consorte conlleva que adquieres el mismo título que la persona con la que te casas... por eso en inglaterra siempre dicen ... el marido de la reina isabel II, el principe de edimburgo. o sea que es principe, pero sin el consorte... es esposo de... marido de.. pero en ingun caso consorte de la reina dado que no es rey.

por otro lado la constitución española no especifica que el marido de la reina sea el rey consorte, pero si dice en su artíbulo 58 "la reina consorte, o el consorte de la reina....." y si es consorte es rey.. si no seria marido de la reina o esposo de la reina como expliqué antes.

un saludo

cinthya

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #49 en: 27 Octubre, 2009, 09:28:51 am »
No sé por qué se ha borrado este asunto, lo cierto es que no se lo hemos dejado claro al compañero que lo preguntó, yo he encontrado su justificación en un Real Decreto y lo expongo textualmente:

Según el Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes:
Capítulo Primero: De la Real Familia
Al consorte de la Reina de España, mientras lo sea o permanezca viudo, corresponderá la Dignidad de Príncipe. Recibirá el tratamiento de Alteza Real y los honores correspondientes a su Dignidad que se establezcan en el ordenamiento jurídico.

Es decir, que el consorte de la Reina asume el título de Príncipe, no de Rey. Por lo tanto, en la pregunta del test la respuesta correcta sería la d). Príncipe y Alteza.

Desconectado justiciaoposicion

  • Administrador
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 953
  • Aplausos: 721
  • Compartir es vivir!!!
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #50 en: 27 Octubre, 2009, 10:28:12 am »
No se ha borrado, está dentro de las dudas de tramitación_ CE, temas 3 y 4, para ordenar un poco el foro, y no abrir 20 post con lo mismo :)
suerte
el que la sigue, la consigue!!!!
;)

SUERTE A TOD@S :)

aku

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #51 en: 12 Abril, 2010, 17:31:02 pm »
Sobre el tema 3.....

Alguien puede poner un ejemplo de servicios integrados y no integrados en las Delegaciones de Gobierno, no acabo de verlo claro :S
Esto entraría en los artículos 31 a 34 de la LOFAGE

aku

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #52 en: 15 Abril, 2010, 12:30:28 pm »
Nadie sabe? :S

saradiazt

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #53 en: 10 Junio, 2010, 18:09:10 pm »
Hola, muy buenas.
 Soy nueva estudiando esto, tan nueva que acabo de empezar hoy y tengo una dudilla sobre la CE. Tengo que aprendermela segun el temario de Adams o me vale con saberme los 169 art.?? Es que antes estaba preparanto otra opo y ya me se la constitucion. Muchas gracias, un saludito

Celia

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #54 en: 10 Junio, 2010, 18:21:02 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola, muy buenas.
 Soy nueva estudiando esto, tan nueva que acabo de empezar hoy y tengo una dudilla sobre la CE. Tengo que aprendermela segun el temario de Adams o me vale con saberme los 169 art.?? Es que antes estaba preparanto otra opo y ya me se la constitucion. Muchas gracias, un saludito

Pues si ya te la sabes estupendo!! No haría falta entonces que te estudies el tema de adams, lo que sí es conveniente que te mires para el tema 1 es la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.

Mucha suerte en este comienzo del estudio para estas oposiciones!! ;)

saradiazt

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #55 en: 10 Junio, 2010, 18:24:25 pm »
Que rapidez!!!! Muchas gracias!!!
Tengo que mirarme la ley entera o algunos titulos??
Gracias

Salisbury

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #56 en: 09 Agosto, 2010, 12:18:19 pm »
Hola

Se pueden crear o suprimir municipios mediante Ordenanzas?

muchas gracias

cege1

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #57 en: 09 Agosto, 2010, 16:27:28 pm »
Para crear o suprimir estos o modificar los términos municipales habrá que regirse por la legislación de las Comunidades Autónomas sobre régimen local.

Una ordenanza es una norma municipal, si no estoy mal informada. Muy por debajo del valor de una ley de CCAA.

LACHATA

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #58 en: 09 Agosto, 2010, 18:06:10 pm »
hola lontra, todos los titulos excepto el de hacienda, suerte! ;)

opositor84

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #59 en: 09 Agosto, 2010, 19:47:29 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola

Se pueden crear o suprimir municipios mediante Ordenanzas?

muchas gracias

La alteración de municipios depende la CCAA