Autor Tema: DUDAS CE Y TEMAS 3-4  (Leído 26244 veces)

LANA2

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #75 en: 04 Noviembre, 2010, 00:30:59 am »
EN LAS MODIFICACIONES DEL SEÑOR ZAPATERO EN CUANTO A MINISTROS REALIZADAS HACE POCO VUELVEN A DEPENDER LA COORDINACION DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO Y LA FUNCION PUBLICA AL MINISTERIO DE  ADMINISTRACIONES PUBLICAS  (Ministerio de Política Territorial y Administración Pública) POR LO QUE EN CUANTO A LA ADSCRIPCION ORGANICA DE LAS DELEGACIONES DE GOBIERNO ES CORRECTO SEÑALAR EL MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PUBLICAS, LO MIRES POR DONDE LO MIRES (LOFAGE O ACTUALIDAD) NO????

Desconectado Soniaa

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Aplausos: 76
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #76 en: 05 Noviembre, 2010, 11:01:43 am »
Pregunta tonta :  ::)
Como está estructurada nuestra Constitución? El título preliminar y 10 títulos
enumerados del I al X ( el preambulo no consta en la estructura??)
No seria el preambulo, titulo prelliminar y 10 titulos....
Vigor, firmeza y constancia,

Desconectado Soniaa

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Aplausos: 76
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #77 en: 05 Noviembre, 2010, 12:19:54 pm »
Otra pregunta tonta:  ::)
Quien autorizará el matrimonio de aquellas personas que tuviesen derecho a la sucesión en el trono?Las Cortes Generales
 Y el Rey no??? porquee...
"Aquellas personas que teniendo derecho a la sucesión al trono contrajesen matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y las Cortes Generales, Quedarán excluidas de la sucesión a la Corona por sí y sus descendientes"
Vigor, firmeza y constancia,

tamen

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #78 en: 05 Noviembre, 2010, 15:19:34 pm »
Tanto el Rey como las Cortes, ya q te dice q si el Rey no lo aprueba queda excluida, por tanto el Rey tiene q autorizar también. Creo yo.

turbo_bgb

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #79 en: 05 Noviembre, 2010, 17:08:04 pm »
Si pero recordad que los actos del Rey son siempre refrendados, con la salvedad que ya todos sabemos.
Con lo cual... (y esto lo saco yo de mi misma eh...) esa aprobacion necesitara el refrendo de las costes generales.
Digo yoo non???? :-\ :-\

turbo_bgb

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #80 en: 05 Noviembre, 2010, 17:09:36 pm »
Perdón.. ya me bailan hasta los dedos quise decir "Cortes Generales" ;D ;D ;D

Desconectado Soniaa

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Aplausos: 76
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #81 en: 07 Noviembre, 2010, 18:37:10 pm »
Estoy haciendo test de los primeros temas y no se si estan mal muchas preguntas o yo soy muy desconfiada...aqui va otra

El secreto de las comunicaciones puede suspenderse:
a) ???? De forma individual
b) ???? De forma colectiva
c) ???? Tanto individual como colectivamente
d) ???? No puede suspenderse

Me da como correcta la B pero no seria la C??????

Graxiaas!
Vigor, firmeza y constancia,

turbo_bgb

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #82 en: 07 Noviembre, 2010, 18:49:43 pm »
Pues... el art 55.2 de la Constitucion, hace referencia a la suspensión del art 18 apartados 2 y 3: Una ley orgánica podrá determinar de forma individual y el adecuado control parlamentario.... etc etc...
Así que.. ya no se yoo.....

M.B.P.

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #83 en: 07 Noviembre, 2010, 21:57:55 pm »
La respuesta es la B, como bien te han explicado en otra respuesta, solo de forma individual; por otro lado en los casos de estado de excepción y sitio también se suspenden de forma individual, para casos de bandas armadas o elementos terroristas,por lo q descartamos q se haga colectivamente.Espero haberte ayudado

M.B.P.

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #84 en: 07 Noviembre, 2010, 22:00:15 pm »
Perdón!!!!! Quise decir la A) de forma individual... Anda q estoy avispada... Bueno, creo q por la explicación se entendió q me refería a la A) no?? Lo siento

BLANABLO

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #85 en: 04 Marzo, 2011, 19:36:52 pm »
Una duda...
En el temario no aparece en ningún momento el título X (reforma constitucional) y en la academia me han pasado un test (que se supone que es del Tema 1) y aparecen bastantes preguntas del titulo X. Aunque no aparece en el temario ¿hay que estudiarlo o no? Me estoy rallando yo sola o no sé leer, pero en el temario no aparece nada de "la reforma constitucional".
Gracias y ánimo a tod@s

Desconectado Menfi

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 74
  • Aplausos: 41
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #86 en: 04 Marzo, 2011, 20:01:36 pm »
El Título X de la Constitución La Reforma Constitucional art. 166 a 169 si es bastante importante. La Constitucion te aconsejo no la leas por temario son solo 169 art. estudiatela enterita.

auxtram2011

  • Visitante
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #87 en: 08 Marzo, 2011, 08:48:35 am »
Los temas 1 y 4 sólo hay que estudiarselos de la CE o hay que mirar alguna ley más?

Desconectado hammer

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 156
  • Aplausos: 17
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #88 en: 08 Marzo, 2011, 20:51:54 pm »
La LOFAGE, La Ley del Gobierno, y creo que me dejo algunas más...
España es un Estado Social y de bienestar. Plataforma NI UN RECORTE MÁS.

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re: DUDAS CE Y TEMAS 3-4
« Respuesta #89 en: 15 Abril, 2011, 23:49:39 pm »
Una dudita:
En el art. 10 . Creación, modificación y supresión de órganos y unidades administrativas. LOFAGE, dice (sacado de noticias juridicas).

1. Las Subsecretarías, las Secretarías Generales, las Secretarías Generales Técnicas, las Direcciones Generales, las Subdirecciones Generales, y órganos similares a los anteriores se crean, modifican y suprimen por Real Decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro interesado y a propuesta del Ministro de Administraciones Públicas.

2. Los órganos de nivel inferior a Subdirección General se crean, modifican y suprimen por orden del Ministro respectivo, previa aprobación del Ministro de Administraciones Públicas.

3. Las unidades que no tengan la consideración de órganos se crean, modifican y suprimen a través de las relaciones de puestos de trabajo.

En mis apuntes de Adams, donde dice Ministro de Administración Públicas, dice Ministro de la Presidencia.

Alguien puede aclararme esto. Yo tenía entendio que el Ministerio de Administraciones Públicas, había pasado a ser el Ministerio de la PResidencia,.....pero ahora me surge nuevamente la duda.
Pues he podido comprobar que tambien esta el Ministerio de Politica territorial y Administraciones Públicas, que paraece ser que es el antiguo map.
¿Alguien me lo puede aclarar?
Gracias