Autor Tema: Preguntas sobre actuaciones judiciales  (Leído 35732 veces)

entre pinto y valdemoro

  • Visitante
Re: alguien sabe por qué?
« Respuesta #45 en: 21 Mayo, 2009, 23:03:27 pm »
pues como salga yo me voy a cagar en tó, porque no he pillado nada  ::)

manuman

  • Visitante
Re: alguien sabe por qué?
« Respuesta #46 en: 22 Mayo, 2009, 08:26:00 am »
gracias procesalilla..osea que te hace salomon mas gracia que yo!!!..claro porque es mas mono no????????...jajajaa..

bueno voy a ver si estudio un poco que ultimamente estoy perreando mucho...
saludos :)

SALOMON*

  • Visitante
Re: alguien sabe por qué?
« Respuesta #47 en: 22 Mayo, 2009, 12:57:21 pm »
Si Montesquieu levantará la cabeza, apreciaría, reconocería...admiraría  el espíritu que ilumina mis renglones  ;D (me doy ánimos)...jajajaja


REALISTA

  • Visitante
Re: alguien sabe por qué?
« Respuesta #48 en: 25 Junio, 2009, 11:39:23 am »
HOLA, no se si mi respuesta os servirá de algo, en los órganos judiciales en los que sólo hay un Magistrado está claro, en los que hay 3 ó más se da cuenta al Ponente pero firma el Presidente, en las apelaciones de Juicio de faltas que se constituyen como órgano unipersonal pasa como en los Juzgados de instrucción sólo hay uno el Ponente que es el que firma todas las resoluciones o sea providencias y autos.
Depende del tipo de procedimiento y de la constitución del órgano judicial en cuestión. Esto claro en el orden penal.

aku

  • Visitante
¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #49 en: 02 Julio, 2009, 19:44:40 pm »
Menudo jaleo tengo montado  8). Hacer test me confunde aún más  :-[

¿El plazo para presentar un escrito es a las 24:00h del último día o a las 15:00h del día hábil siguiente?. Seguro que la diferencia es dependiendo de  la ley que se trate. Pero no sé ni cómo buscarlo :S.

Gracias  ::)
« última modificación: 02 Julio, 2009, 19:45:17 pm por aku »

selegna

  • Visitante
Re: alguien sabe por qué?
« Respuesta #50 en: 02 Julio, 2009, 20:40:46 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
salomon siento contradecirte otra vez...eso que tu estas diciendo es en leyes de igual rango..pero la Ley organica esta por encima de una ley..pero es que ni siquiera en este caso tiene aplicacion esa teoria que estas diciendo..

Según el Tribunal Constitucional, la relación entre leyes orgánicas y leyes ordinarias no es de jerarquía, ambas tienen igual rango, sino de competencia.
Las leyes orgánicas se refieren a determinadas materias. Las leyes ordinarias a otras.
Por lo tanto una ley orgánica que invada competencias de ley ordinaria podría ser inconstitucional. Lo mismo a la inversa. Como ejemplo, aunque el Código Penal es ley orgánica, hay determinados preceptos que son ley ordinaria (vienen especificados).

Así que en el caso de providencias habría que aplicar el principio de ley posterior, o en su caso de especialidad.

opo almeriense

  • Visitante
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #51 en: 03 Julio, 2009, 07:53:13 am »
Aku, la respuesta la tienes en el art. 135 de la LEC:

"Artículo 135. Presentación de escritos, a efectos del requisito de tiempo de los actos procesales.

1. Cuando la presentación de un escrito esté sujeta a plazo, podrá efectuarse hasta las quince horas del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo, en el servicio común procesal creado a tal efecto o, de no existir éste, en la sede del órgano judicial...."

Espero haberte ayudado.

Un saludo

melibea

  • Visitante
Re: alguien sabe por qué?
« Respuesta #52 en: 03 Julio, 2009, 15:33:12 pm »
Hola!
Por si os sirve, a mi me pasó eso mismo pero con el tema de los dias hábiles para actuaciones judiciales, que no se si sabeis que en la LOPJ, dice que los sábados, domingos y festivo son inhábiles y en la LEC dice que sólo domingo y festivos. Mi profesor me dijo que como la LOPJ fue modificada despues pues que lo que rige es la LOPJ, por ser norma superior, que si nos lo preguntan en general, pues que respondamos lo que dice la LOPJ y si nos precisan que que dice la LEC, pues que pongamos lo que dice la LEC. Así que lo mismo para el tema del presidente o el ponente, poned el presidente si os preguntan en los organos colegiados según la LOPJ y ponente según la LEC. No queda otra.
Lo mismo ocurrio con la pregunta de quien realiza la inspección ordinaria de los registros civiles, que en la LRC dice que el juez de primera instancia y en el RCC dice que el presidente del TSJ o por el magistrado en quien delegue, al final anularon la pregunta en Auxilio, creo, porque no hábían precisado mucho y entre las respuestas estaba el juez de primera instancia y el presidente del TSJ.
A ver si no nos lian tanto!
Un saludo.

melibea

  • Visitante
Re: alguien sabe por qué?
« Respuesta #53 en: 03 Julio, 2009, 15:42:50 pm »
No habia leido lo que habia dicho la chica que ha escrito antes que yo, pero es verdad, ley orgánica y ley ordinaria es superior una a otra jerárquicamente, así que quedaros con que se ha modificado lo ultimo y con la precisión que hagan en la pregunta.
Un saludo.

melibea

  • Visitante
Re: alguien sabe por qué?
« Respuesta #54 en: 03 Julio, 2009, 15:45:20 pm »
Perdón, ya no se si no lo que escribo, en relación a lo anterior , me he comido un no, me refiero a que no son jerarquicamente superiores las leyes orgánicas a las ordinarias, si no que que como decía la otra chica que ha escrito antes que yo, hay que estar a la norma modificacada posteriormente o a la especialidad de la materia.

fueni

  • Visitante
Re: alguien sabe por qué?
« Respuesta #55 en: 03 Julio, 2009, 15:46:54 pm »
conclusión, si no especifican q ley se impugnará luego,no? pues más tiempo tengo para la siguiente preg.

Aunque como salga voy a estar pensando en vosotros todo el día.

Por si acaso,A ver, para una q a estas altura no es capaz de memorizar mas de una linea, podéis resumir???

aku

  • Visitante
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #56 en: 03 Julio, 2009, 16:27:04 pm »
Gracias opo almeriense :).

¿Pero para todos los procesos es igual tanto en penal, civil, contencioso....?.

No sé de dónde me he sacado las 24:00h del último día :S

Desconectado quegui

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 167
  • Aplausos: 25
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #57 en: 03 Julio, 2009, 17:01:53 pm »
No se en que articulo esta, pero si que dice que el plazo expira a las 24:00 del dia que sea, pero que se podran presentar los escritos hasta las 15:00 del dia siguiente.
Espero haberte ayudado, aunque no llevo nada bien los articulos

opo almeriense

  • Visitante
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #58 en: 03 Julio, 2009, 17:25:38 pm »
Aku, lo de las 24H lo tienes en Artículo 133.

"Cómputo de los plazos.

1. Los plazos comenzarán a correr desde el día siguiente a aquel en que se hubiere efectuado el acto de comunicación del que la Ley haga depender el inicio del plazo, y se contará en ellos el día del vencimiento, que expirará a las veinticuatro horas...."

Un saludo


aku

  • Visitante
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #59 en: 03 Julio, 2009, 18:16:59 pm »
ainsssssssss no me entero :S.

El plazo expira a las 24h del día de vencimiento pero se pueden presentar los escritos hasta el día hábil siguiente a las 15:00h es eso? U.u

Es decir que si el plazo termina el día 5 a las 24h, se podrán presentar escritos hasta el día 6 a las 15:00h si es hábil. ¿no?
« última modificación: 03 Julio, 2009, 18:18:59 pm por aku »