Autor Tema: Preguntas sobre actuaciones judiciales  (Leído 35731 veces)

loluca

  • Visitante
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #60 en: 03 Julio, 2009, 22:52:52 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
ainsssssssss no me entero :S.

El plazo expira a las 24h del día de vencimiento pero se pueden presentar los escritos hasta el día hábil siguiente a las 15:00h es eso? U.u

Es decir que si el plazo termina el día 5 a las 24h, se podrán presentar escritos hasta el día 6 a las 15:00h si es hábil. ¿no?

si aku eso mismo, se conoce como dia de gracia

loluca

  • Visitante
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #61 en: 03 Julio, 2009, 23:23:34 pm »
jajjaya siento q no se la veasssssssssssss

pero seguro q masde un abogado si  q se la ve y le habra ayudado mas de una vez a salvar el c....

aku

  • Visitante
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #62 en: 04 Julio, 2009, 10:04:09 am »
Gracias loluca :)

loluca

  • Visitante
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #63 en: 04 Julio, 2009, 17:07:35 pm »
de nadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

jorgogi

  • Visitante
Re: alguien sabe por qué?
« Respuesta #64 en: 05 Julio, 2009, 00:46:17 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
HOLA, no se si mi respuesta os servirá de algo, en los órganos judiciales en los que sólo hay un Magistrado está claro, en los que hay 3 ó más se da cuenta al Ponente pero firma el Presidente, en las apelaciones de Juicio de faltas que se constituyen como órgano unipersonal pasa como en los Juzgados de instrucción sólo hay uno el Ponente que es el que firma todas las resoluciones o sea providencias y autos.
Depende del tipo de procedimiento y de la constitución del órgano judicial en cuestión. Esto claro en el orden penal.
en los resumenes bajados del foro he leido q firma primero el ponente (puesto turnado), luego el resto de los magistrados por orden inverso de antigüedad (q ya son ganas de complicarlo) y luego el magistrado presidente...

Citar
TEMA 26
1.- LOS ACTOS PROCESALES DEL JUEZ: LAS RESOLUCIONES JUDICIALES. ESPECIALIDADES EN EL PROCESO PENAL.

(...)

B) Vista, votación y pago
Las vistas de los asuntos se señalarán por el orden de su conclusión, salvo que la ley disponga otra cosa, correspondiendo a los Presidentes de Sala y a los de Sección el señalamiento de los mismas y el del comienzo de las sesiones del juicio oral.
Los autos y sentencias se deliberarán y votarán inmediatamente después de la vista, y cuando no fuera posible, señalará el Presidente el día en que deban votarse.
Votará primero el ponente y después los demás magistrados por orden inverso de su antigüedad. El que presida votará el último.

 ???

Desconectado amatista

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 24
  • Aplausos: 15
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #65 en: 08 Julio, 2009, 21:30:22 pm »
Yo que estudie derecho laboral en la universidad te puedo decir que en la jurisdicción laboral los escritos y documentos se presentan en el Juzgado de guardia el último día del plazo siempre que se haga en horas en que el registro del juzgado o sala de lo social este cerrado y se haga constar esa circunstancia al Juzgado o sala de lo social el día siguiente hábil por el medio de comunicación más rápido (art. 45 LPL). OJO: LA PRESENTACIÓN DE ESTOS ESCRITOS EN EL JUZGADO DE GUARDIA FINALIZA A LAS 20HORAS.
En la jurisdicción laboral no se permite la presentación de escritos hasta las 15 horas del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo.

loluca

  • Visitante
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #66 en: 09 Julio, 2009, 11:28:13 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Yo que estudie derecho laboral en la universidad te puedo decir que en la jurisdicción laboral los escritos y documentos se presentan en el Juzgado de guardia el último día del plazo siempre que se haga en horas en que el registro del juzgado o sala de lo social este cerrado y se haga constar esa circunstancia al Juzgado o sala de lo social el día siguiente hábil por el medio de comunicación más rápido (art. 45 LPL). OJO: LA PRESENTACIÓN DE ESTOS ESCRITOS EN EL JUZGADO DE GUARDIA FINALIZA A LAS 20HORAS.
En la jurisdicción laboral no se permite la presentación de escritos hasta las 15 horas del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo.


amatista la ley q comentas esta derogada, me lo ha dicho una amiga q ejerce en laboral, y si se pueden presentar los escritos hasta las 15 horas del día ss habil, me comento q los juzgados de guardia no recojen nada,hasta hace 2 añitos si pero ya no, de hecho como los juzgados cierran a las 14 h tienen unas maquinitas donde pueden presentar los escritos q te ponen el sello y hora para q puedas cumplir con el plazo y al dia ss los vigilantes lo reparten.....en las palmas es asi

un saludooooooooooooooooooo

Desconectado amatista

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 24
  • Aplausos: 15
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #67 en: 10 Julio, 2009, 14:25:15 pm »
gracias loluca,
si no es por ti me paso la vida equivocada, si me habia olvidado la facilidad con que cambian las leyes.
Por cierto yo también soy de Las Palmas.

loluca

  • Visitante
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #68 en: 12 Julio, 2009, 22:45:07 pm »
de nada mi niñaaaaaaaaaaaaaaa

es q cuando lo lei  me extraño un poco a verdad pero.....y se lo pregunte a ella y es lo q me dijo....asiq eso es lo q hy como se suele decir....

ahhh asi q de las palmas?? y ejerces de abogada o no????

un saludoooooo

Desconectado amatista

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 24
  • Aplausos: 15
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #69 en: 14 Julio, 2009, 00:23:24 am »
hola loluka,
no ejerzo de abogada porque no estudie derecho estudie relaciones laborales y termine este año.
El único procedimiento que estudie en la carrera fue laboral, nada de penal ni de contencioso nada de
eso. No ejerzo de relaciones laborales porque si quisiera hacerlo tendría que hacer un curso práctico de dos años.
Saludos

loluca

  • Visitante
Re: ¿A que hora expira el plazo para presentar un escrito?
« Respuesta #70 en: 14 Julio, 2009, 13:43:05 pm »
ahh pense q habias estudiado derecho.......

y no te has planteado hacer el curso practico ese....???? igual te compensa no???? jajaja pq si al fin y al cabo lo has estudiado pero no puedes ejercerlo...es como si no tuvieses nada y nunca se sabe........

suerteeeeeeeeeeeeeeeeeeee

pavitomijita

  • Visitante
Duda sobre juzgados
« Respuesta #71 en: 07 Octubre, 2009, 13:54:32 pm »
Hola compañeros. Llevo unas semanas empezando a estudiar y no veas como se las gasta estas oposiciones. Bueno pues a dia de hoy tengo un lio con los juzgados de primera y segunda instancia.....que no veas. No se para que se utilizan...para que sirven....y ya ni te digo los de contencioso-administrativo, mercantil.. si hay una escala de mas a menos importancia.... yo que seeeee ya os digo k tengo un lio k me mueroo. Se que lo que os estoy preguntando es muy general pero agradeceria cualkier cosa, referencia para aclararme como va esto...Bueno si encuentro alguna pregunta mas especifica os la pondre tb de momento esto es lo k me tiene comido el seso. Graacias y Animos a todos.  Os leo y teneis mucho camino ya recorrido y estais a las puertas d conseguir una plaza. A mi me keda muuucho, no se como me meti en esto pero ya aunque sea por cojones voy para adelante si no se estropean las cosas.

Desconectado Foreman

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 472
  • Aplausos: 667
Re: Duda sobre juzgados
« Respuesta #72 en: 08 Octubre, 2009, 11:45:10 am »
Hola Pavitomijita...

La verdad es que la preguntas que formulas es muy general, y podríamos estar escribiendo mucho tiempo....

En términos generales, y para que te hagas una idea, tienes que tener claro lo siguiente...:  En primer lugar, ten presente que no todos los conflictos que puedan suscitarse entre dos personas, o que deban resolverse jurídicamente son iguales... En este sentido, no es igual un (1)conflicto por incumplimiento de contrato entre particulares, que el (2)conflicto que puede suscitarse cuando un empresario echa a un trabajador de su empresa... o el (3)conflicto que puedes tener con ayuntamiento de tu localidad, o que alguien te robe(4) el bolso... 

Para la resolución de esos conflictos, el estado ha creado 4 vías, que se denominan técnicamente como órdenes jurisdiccionales... Estan el (1)orden civil, el (4)penal, el (3)Contencioso-Administrativo, y el (2)social... Y por cada una de las vías se resuelve cada uno de los posibles conflictos que te he puesto más arriba....

Ahora bien, dentro de cada orden jurisdiccional, (dentro de cada vía...) existen distintos tipos de Juzgados y Tribunales...: En términos muy generales, llamamos juzgados de primera instancia, o también, Juzgados o Tribunales que conocen del asunto en primera instancia, para referirnos a los Juzgados y Tribunales que conocen del litigio por primera vez... Son los primeros Juzgados o Tribunales que enjuiciarán el asunto... (eso constituiría la primera instancia)

Y por el contrario, denominamos segunda instancia, a la seguda vez que los  Juzgados o Tribunales conocen del asunto, (que serán otros Juzgados o Tribunales  distintos y superiores a los que conocieron del asunto en primera instancia, por primera vez...) y que será consecuencia de que alguna de las partes presente recurso frente a la resolución que dicten los juzgados que dictaron la primera resolución en primera instancia...

Espero haberte aydudo... Para cualquier otra duda, estaré por aquí...

Un saludo Pavitomijita....  ;)

pavitomijita

  • Visitante
Re: Duda sobre juzgados
« Respuesta #73 en: 09 Octubre, 2009, 00:18:43 am »
GRACIAS FOREMAN!!! Que buena explicación!! Ojalá tuviera todas estas cosas tan claras como tú! Puedes recomendarme algun libro en el que pueda familiarizarme con estas cosas? O tu crees que con lo que tenemos que estudiar es sufieciente para entender lo que nos ponen las leyes? No se que haría sin ustedes, sois un ejemplo de compañerismo, CHAPO. Y en lo que pueda ayudar aqui estareeee. Ah una preguntita si no te importa..., tu te has presentado alguna vez a estas oposiciones? Es que creo que habrias aprobado a la primera!!!! GRACIAS DE NUEVO!!

Desconectado Foreman

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 472
  • Aplausos: 667
Re: Duda sobre juzgados
« Respuesta #74 en: 09 Octubre, 2009, 14:39:44 pm »
Hola Pavitomijita...

Gracias por las palabras que has dedicado a mi respusta... Te aseguro que no es para tanto...

En caunto a si te puedo recomendar algún libro para familiarizarte con estas cosas... La verdad es que no... (hombre, te podría recomendar libros jurídicos, pero tal vez sea demasiado...) En principio, con lo que pudieras encontrar en los manuales habituales para la oposicón, podría bastar.... Aunque esta claro, que expliciones como la que acabo de ofrecerte no van ha venir... La academías se reservan ese tipo de explicaciones para sus clases...

De todas formas, todas las dudas que tengas, por tontas que te parezcan, exponlas aquí, que seguramente que algún compañero o yo mismo, te la resolveremos... Además, seguro que la respuesta la aprovechará más de uno...

En cuanto a sí me he presentado a las oposiciones, te diré que sí... pero problemas de diversa índole que he tenido desde ultimos de junio, han echado al traste mucho trabajo... (aún así, estoy en la fase de concurso con auxilio, hice el segundo de Gestión el otro día, y haré el segundo de Tramitación el 17 de octubre...)

Ya sabes que para cualquier duda, andaré por aquí... (y si lo prefieres privadamente, pues igual...)

Mucho ánimo...

Un saludo...  ;)