Bueno, primero decir que no creo que los tests tengan errores porque alguien tenga la mala leche de ponerlos así por mala fe. Aquí cada uno comparte lo que buenamente puede o quiere, de forma altruista, ¿y encima le ponemos pegas?
En fin, Buenafuente, te digo lo que yo pienso con la mejor de mis intenciones:
3. no procederá a la ejecución provisional.
a) Sentencia de condena de emitir voluntad
b) laudos arbitrales
c) pronunciamientos de carácter indemnizatorio de las sentencias que declaren la vulneración de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar ya la propia imagen
d) son todas falsas.
Tienes razón, es la c. Viene literalmente en el 525.3 (mi profe las llama las demandas de la jet set para que nos acordemos mejor).
Cual de los bienes no podrá ser objeto de embargo?
a)sueldo del demandado
b)pensión de jubilación del demandado
c)Las ropas de uso preciso de sus hijos
d)Ninguna podrá ser objeto de embargo.
Es la c, los sueldos y pensiones sí pueden ser embargados en lo que exceda el salario mínimo interprofesional.
No se despachará la ejecución en
a- sentencias declarativas
b- sentencias ejecutivas
c- todas las sentencias
d- ninguna es correcta.
Es la a.
Las costas el proceso de ejecución para las que la ley no prevea expreso pronunciamineto sobre su condena:
a- Deberán ser satifeschas por cada parte
b- Serán a cargo del ejecutante sin necisdad de expresa imposición
c- Será a cargo del eejecutado cuando expresamwente sea a ello condenado
d- Son todas las opciones anteriores falsas.
La d, por el artículo 539.2 de la LEC:Las costas del proceso de ejecución no comprendidas en el párrafo anterior serán a cargo del ejecutado sin necesidad de expresa imposición, pero, hasta su liquidación, el ejecutante deberá satisfacer los gastos y costas que se vayan produciendo, salvo los que correspondan a actuaciones que se realicen a instancia del ejecutado o de otros sujetos, que deberán ser pagados por quien haya solicitado la actuación de que se trate.
Por último la ejecución se despachará por:
a- Por la cantidad que se reclame en concepto de principal
b- la a más, los intereses reales y moratorios vencidos
c- la a más, los intereses ordinarios y moratorios vencidos
d- La a más, los intereses vencidos y moratorios vencidos
La c, no hay intereses reales, son ordinarios.
Espero haberte ayudado, y no haberme equivocado.
Y como dice Userman, mejor revisar las respuestas con la ley, porque hasta los mejores tests pueden tener alguna errata, sin ánimo de confundir a nadie, que todos somos humanos.