Autor Tema: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC  (Leído 71460 veces)

cege1

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #45 en: 09 Agosto, 2010, 16:18:40 pm »
Hola,

tengo una duda quizá un poco boba, no sé si es el calor, pero me estoy liando con los intereses de la Ejecución.

Según tengo apuntado, hay intereses ordinarios, moratorios y procesales.

¿Alguien podría explicarme en qué consiste la diferencia entre ellos?

Muchas gracias.

opositor84

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #46 en: 09 Agosto, 2010, 19:49:35 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola,

tengo una duda quizá un poco boba, no sé si es el calor, pero me estoy liando con los intereses de la Ejecución.

Según tengo apuntado, hay intereses ordinarios, moratorios y procesales.

¿Alguien podría explicarme en qué consiste la diferencia entre ellos?

Muchas gracias.

En plan genérico para que lo entiendas, ordinarios pueden ser los q se "esperan", moratorios los que van cumpliendose a medida que avanza el proceso y procesales los establecidos por ley.

Desconectado Mariacarmen

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 51
  • Aplausos: 9
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #47 en: 09 Agosto, 2010, 21:18:00 pm »
DUDA ARTICULO 671 . SUBASTA SIN NINGÚN POSTOR.
En este art. el primer y el segundo párrafo están repetidos pero en el 1º pone que el acreedor podrá pedir la adjudicación de lo s bienes por el 50% y en el segundo párrafo pone lo mismo pero "igual o superio al 50%"
¿Cuál es el dato correcto =50% o = o > al 50%?

opositor84

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #48 en: 09 Agosto, 2010, 21:23:08 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
DUDA ARTICULO 671 . SUBASTA SIN NINGÚN POSTOR.
En este art. el primer y el segundo párrafo están repetidos pero en el 1º pone que el acreedor podrá pedir la adjudicación de lo s bienes por el 50% y en el segundo párrafo pone lo mismo pero "igual o superio al 50%"
¿Cuál es el dato correcto =50% o = o > al 50%?

Podrá pedir la adjudicación por el 50% o lo que se le deba.

zion24

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #49 en: 11 Agosto, 2010, 20:02:08 pm »
una duda que me acaba de surgir leyendo este post larguiiiisimo.
una sentencias no firme se debe a que esta siendo recurrida? o hay algun otro motivo?
Gracias.

otra cosita:

sentencia constitutiva y sentencia declarativa, q no se q son...

por cierto, Q CALORRRR!!!! ni en Sanlucar hace fresquito...

la semana del 19 de agosto comienza el segundo ciclo de las carreras de caballos de sanlucar son en la playa, un acontecimiento singular sin igual!!! jajajajajaa
« última modificación: 11 Agosto, 2010, 20:15:57 pm por zion24 »

Desconectado Mariacarmen

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 51
  • Aplausos: 9
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #50 en: 12 Agosto, 2010, 11:29:55 am »
¿Podéis ayudarme con esta pregunta de test , no estoy segura de la respuesta?

¿DE CUÁNTO TIEMPO DISPONE LA PERSONA O ENTIDAD DESIGNADA PARA LA REALIZACIÓN DEL EMBARGO?

a) 3 meses.
b) 6 meses a partir del embargo.
c) 6 meses prorrogables en otros 6, por motivos que no le sean imputables.
d) 10 meses improrrogables.
 
YO CREO QUE LA C.

opositor84

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #51 en: 12 Agosto, 2010, 13:12:55 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
¿Podéis ayudarme con esta pregunta de test , no estoy segura de la respuesta?

¿DE CUÁNTO TIEMPO DISPONE LA PERSONA O ENTIDAD DESIGNADA PARA LA REALIZACIÓN DEL EMBARGO?

a) 3 meses.
b) 6 meses a partir del embargo.
c) 6 meses prorrogables en otros 6, por motivos que no le sean imputables.
d) 10 meses improrrogables.
 
YO CREO QUE LA C.

 ::) designada para la realización del embargo??? está bien la pregunta?

zion24

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #52 en: 12 Agosto, 2010, 19:41:10 pm »
Tengo varias dudas, a ve si entre todos me podeis aclarar algunas:

  • Una sentencia no firme se debe a que esta siendo recurrida? o hay algun otro motivo?
  • Sentencia constitutiva
  • Sentencia declarativa
  • Que quiere decir que la ejecucion se despacha de forma mancomunada?
  • DICE: el ejecutado puede hacer oposicion a la ejecucion fundada en titulos no judiciales ni arbitrales si se funda en unas causas, en una de ellas dice: quita, espera o pacto o promesa de no pedir, que conste documentalmete. No se que es eso de "quita" ni lo demas.
  • que quiere decir:" cuando la resolucion recurrida sea estimatoria de la oposicion"?
  • que quiere decir:" cuando el ejecutante solicite la ampliacion automatica de la ejecucion, debera presentar una liquidacion final de la deuda incluyendo los vencimientos de principal e intereses producidos durante la ejecucion. Si esta liquidacion fuera conforme con el titulo ejecutivo y no se hubiera consignado el importe de los vencimientos incluidos en ella, el pago al ejecutante se realizara con arreglo a lo que resulte de la liquidacion presentada."

DERECHOS ACCESORIOS:¿?


« última modificación: 13 Agosto, 2010, 21:46:18 pm por zion24 »

zion24

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - terceria de mejor derecho
« Respuesta #53 en: 18 Agosto, 2010, 18:22:57 pm »
Hola a tod@s!!!!

estoy aun con el tema 17, ahora con las tercerias, la de dominio la entiendo pero la de mejor derecho no me queda muy clara, alguien podria ponerme algun ejemplo?

Gracias.

opositor84

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - terceria de mejor derecho
« Respuesta #54 en: 18 Agosto, 2010, 19:59:10 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola a tod@s!!!!

estoy aun con el tema 17, ahora con las tercerias, la de dominio la entiendo pero la de mejor derecho no me queda muy clara, alguien podria ponerme algun ejemplo?

Gracias.

tu tienes q cobrar 1000€ de fulanito, y aparezco yo diciendo q yo tengo preferencia sobre ti, y q antes hay q pagarme a mi lo que se consiga de la subasta por ejemplo
« última modificación: 18 Agosto, 2010, 19:59:35 pm por opositor84 »

zion24

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #55 en: 18 Agosto, 2010, 20:02:22 pm »
Gracias opositor84!!!

zion24

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #56 en: 19 Agosto, 2010, 19:23:53 pm »
otra duda:
sobre las subastas:

dice: " solo el ejecutante podra hacer postura reservandose la facultad de ceder el remate a un tercero"

alguien me puede explicar esta frase?

Gracias.

xuancarlo

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #57 en: 19 Agosto, 2010, 22:29:51 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
otra duda:
sobre las subastas:

dice: " solo el ejecutante podra hacer postura reservandose la facultad de ceder el remate a un tercero"

alguien me puede explicar esta frase?

Gracias.

Te está diciendo que sólamente la persona o entidad que ha promovido la demanda ejecutiva que ha dado lugar al embargo de bienes y su posterior realización mediante subasta puede ofrecer una cantidad por esos bienes (postura) se entiende que en el acto de la subasta y además tiene la posibilidad de si su postura es la más alta, es decir nadie ofrece más en esa subasta, dejar a alguien que él quiero que pague la cantidad que él ofreció en dicha subasta y se adjudique el bien esa persona a quien él ha dejado (ceder el remate a un tercero).

zion24

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #58 en: 20 Agosto, 2010, 17:18:07 pm »
gracias xuancarlo!!!!

otra duda mas...

que significa "bienes en regimen de prenda son desplazamiento"??

pignorado es dado en prenda, verdad?

Gracias.

alexdas2001

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #59 en: 20 Agosto, 2010, 17:27:30 pm »
bienes en regimen de prenda sin desplazamiento son aquellos bienes que se ponen como garantía de una deuda, pero con la peculiaridad de que no se entregan al acreedor, quedan en poder del deudor. No se suelen permitir para muchos casos, y se da sobre todo cuando se da como garantía bienes dedicados a la actividad industrial, minera, agrícola.
bienes pignorados: son bienes sobre los que recae una hipoteca, que como tu dices Zion, se encuentran "en regimen de prenda"