Miraros el apartado de Academias, ahí vais a poder informaros bastante bien de las academias por provincias.
Yo creo que es bueno tener academia, y buen profesor. En una misma academia puedes dar con profesores buenos y malos.
No debéis pensar que ir a la academia es quitar tiempo de estudio. Muy al contrario, es tiempo invertido de estudio, al menos es mi opinión, y eso que yo no salí muy contenta a pesar de que he sacado muy buen puesto en auxilio. Pero te explican las cosas y eso te ayuda a memorizarlas, te acotan el temario, que al menos para mí fue fundamental, te hacen esquemas, te dan casos prácticos y te los explican.
Más que sobre la academia en sí, es importante informarse del profesor en concreto.
Por ejemplo, yo tengo una amiga en CEF, es la academia más cara de Madrid, de su clase nadie ha aprobado auxilio, y han estado ampliando temario hasta el límite del absurdo, y con tramitación van por el mismo camino. Eso lo puedes hacer si te sobran 6 meses antes del examen, pero a un mes del examen, no puedes estar ampliando temario por todas partes, cuando el que tienes ya es bastante denso.
Yo con la academia lo he pasado bien y mal, bien porque al principio el profesor iba lento pensando que el examen era en Marzo. Luego mal no, fatal, en septiembre empezamos con el tema 16 porque ya sabíamos que el examen era en Noviembre. Yo no sé cómo hice para sacar auxilio con plaza.
Con este señor no repetiría en la vida, pero iría a la misma academia con otro profesor del que tengo unas referencias muy buenas. Por desgracia, las conseguí tarde, pero el temario (que lo escribió este último), me sirvió de mucho, y los tests también. Y el ritmo de este otro profesor era el bueno, y hay gente como yo que necesitamos que nos marquen el ritmo y nos ayuden a organizarnos el tiempo de estudio.
Por supuesto, puedes aprobar sin academia. Y este foro, es un sitio ideal para responder dudas, a mí me ha sido también muy útil, y aprovecho para dar de nuevo las gracias a todos.
Ánimo y mucha suerte en vuestro camino.