Autor Tema: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA  (Leído 21263 veces)

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #15 en: 18 Abril, 2010, 17:38:57 pm »
Pero hay que apuntillar que los Juzgados de Instrucción (o el Juez de Instrucción del Juzgado de Guardia) si podrían dictar sentencia de conformidad ante delitos de enjuiciamiento rápido que tengan ciertos condicionantes,poniendo posteriormente a disposición del Juzgado de lo Penal las actuaciones,para que sea éste quien ejecute la pena.

Un saludo !.

Fani

  • Visitante
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #16 en: 18 Abril, 2010, 17:49:21 pm »
Bien apuntillado!  :)

JavierCatalan

  • Visitante
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #17 en: 21 Abril, 2010, 11:09:03 am »
  Una pregunta, los Presidentes de Sala del Tribunal Supremo se nombran por 5 años, a propuesta del CGPJ, entre magistrados del Tribunal Supremo con 3 años de servicios en la categoría. ¿Quién los nombra?

JavierCatalan

  • Visitante
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #18 en: 21 Abril, 2010, 11:57:23 am »
  Otra pregunta, ¿quién conoce de las órdenes europeas de detención y entrega así como de los expedientes de extradición pasiva, el Juzgado Central de Instrucción o la Sala Penal de la Audiencia Nacional? Según el 65 LOPJ y el 88 LOPJ, uno tramita y el otro conoce, ésos son los verbos que utiliza la norma. ¿He de entender que el Juzgado Central de Instrucción tramita y la Sala Penal AN resuelve éstos procedimientos?

Fani

  • Visitante
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #19 en: 21 Abril, 2010, 12:47:59 pm »
Hola Centinela!!

A la primera pregunta , los presidentes de sala del Tribunal supremo son nombrados por: Su Majestad El Rey.
Te voy a dar una anotación para que no se te olvide: El Rey los nombra a todos menos al Defensor del Pueblo (Art. 54 de la constitución) y al Delegado del Gobierno (Art. 154 de la constitución).

A la segunda pregunta lo has entendido perfectamente!!!  Muy bien!! :)

alexdas2001

  • Visitante
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #20 en: 21 Abril, 2010, 12:52:01 pm »
Centinela. Respecto a la AN el art. no dice resuelve, sino ejecuta. Te lo digo de cara a un test.

JavierCatalan

  • Visitante
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #21 en: 21 Abril, 2010, 17:23:47 pm »
El artículo 65 LOPJ dice que la Sala Penal de la AN "conocerá" del procedimiento para la ejecución de las ordenes europeas de detención...., y el 88 LOPJ dice que los Juzgados Centrales de Instrucción tramitarán dichos procedimientos. Para que me entienda, cuando llega una orden europea de detención, le llega al Juzgado Central de Instrucción, que tramitará dicho procedimiento, y una vez tramitado, lo pasará a la Sala Penal AN la cual ejecutará dicha orden.

   ¿Lo veis así?

Fani

  • Visitante
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #22 en: 21 Abril, 2010, 17:30:19 pm »
Si, si. Lo has entendidio muy bien!! Ya te lo dije..... ;D

JavierCatalan

  • Visitante
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #23 en: 21 Abril, 2010, 17:36:28 pm »
 Fani, tengo dudas respecto al nombramiento del rey. El RD 210/2008, nombra al Presidente de la Sala 4ª del TS, y lo firma el Ministro Justicia, a parte del Rey, que firma todos los decretos. Por otra parte no veo que esa función del rey la ponga en ningún sitio. Pienso que el nombramiento recae en el gobierno o en el ministro de justicia. ¿Por qué crees tu que lo nombra el rey?

Fani

  • Visitante
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #24 en: 21 Abril, 2010, 18:55:21 pm »
A ver..
Cuando veas Real Decreto, ese Real que lleva delante el decreto es que esta firmado por el rey (por eso lo de real) y por las personas que lo refrenden que son los responsables de los actos del rey (ministros)
En cambio:
Un decreto es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente del poder ejecutivo y que, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes.

Organización y funcionamiento del Tribuanl Supremo:
 El Tribunal Supremo está compuesto por un Presidente y por un número indeterminado de Magistrados adscritos a las diversas Salas que lo integran, todos ellos nombrados por Su Majestad el Rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

En el seno del Tribunal Supremo existen órganos jurisdiccionales, es decir, encargados de administrar justicia en nombre del Rey juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, y órganos gubernativos y administrativos, es decir, aquéllos con función de gobierno y dirección o de simple administración y auxilio a los otros dos grupos.

Hazme caso que mi profesor lleva 20 años trabajando en el juzgado!!!

Un saludo!




JavierCatalan

  • Visitante
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #25 en: 22 Abril, 2010, 14:20:48 pm »
  Te haré caso entonces....

Desconectado Lucas09

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 70
  • Aplausos: 12
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #26 en: 17 Junio, 2010, 22:31:27 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
  Tengo una duda respecto de la competencia de los Juzgados Centrales de Instrucción y el artículo 89.3 bis, el cual establece que corresponde a los Juzgados Centrales de lo Penal la ejecución de las sentencias dictadas en causas por delito por los Juzgados Centrales de Instrucción.

  La duda es ¿qué causas conoce el Juzgado Central de Instrucción? Según tengo entendido, éste únicamente instruye, y no enjucia.

  Muchas gracias.
Supongo que se refiere a las sentencias de conformidad

Desconectado monix

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 51
  • Aplausos: 6
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #27 en: 18 Junio, 2010, 00:49:30 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Supongo que se refiere a las sentencias de conformidad
Son las unicas sentencias que puede dictar el juzgado de instruccion

LANA2

  • Visitante
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #28 en: 27 Junio, 2010, 13:05:19 pm »
LA INSTRUCCION Y FALLO DE LAS CAUSAS PENALES CONTRA JUECES POR DELITOS O FALTAS COMETIDOS EN EL EJERCICIO DE SU CARGO  EN LA COMUNIDAD AUTONOMA CORRESPONDE A LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL PERO Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS JUECES, ME PODEIS DECIR EL ARTICULO? GRACIAS.


Desconectado Opositoraaa

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 43
  • Aplausos: 0
Re: DUDAS TEMAS 7 y 8 - ORGANIZACIÓN y COMPETENCIA
« Respuesta #29 en: 23 Julio, 2010, 14:06:25 pm »
A ver si alguien me puede aclarar esta duda. La Sala del art.61 de la LOPJ (perteneciente al tribunal supremo).... se cuenta como sala??????? Y la sala innominada del tribunal superior de justicia???? En la ley no las nombran cuando dicen el numero de salas de cada organo jurisdiccional, pero si que aparecen en el capitulo de cada organo (Cap. I libro IV - tribunal supremo y cap.III libro IV- tribunal superior de justicia) como "sala". Tengo esta duda porque en algunos test preguntan el numero de salas de los mencionados organos y se me ha dado el caso de que en cada uno pone un numero diferente, pues en algunos se ve que las cuentan como salas y en otros no. Si alguien pudiese aclararme esto........ gracias de antemano.