Autor Tema: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC  (Leído 71468 veces)

opositando a justicia

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #105 en: 21 Septiembre, 2010, 21:56:49 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Creeme, no te puedes imaginar la de especies prohibidas q tiene la gente en sus casas provinentes del mercado negro....

pues sí, y algunos en las urbes tiran las serpientes por el water y luego aparecen en sitios inimaginables
(verídico, de telediario)  ;D

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #106 en: 21 Septiembre, 2010, 22:08:56 pm »
Jajaja tenia el mismito ejemplo en mente :D
Tengo Dobleteeeeee!

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #107 en: 23 Septiembre, 2010, 15:21:14 pm »
Para demostraros q tenia razon. Examen diligencias enero 2004.
En las dependencias de la empresa, en el despacho del presidente, como adorno, la comision judicial encuentra un enorme terrario en el que viven dos iguanas, especie protegida.  El agente judicial....?
a)no declarara embargado el bien por tratarse de animales fuera del comercio lícito.

 :D
Tengo Dobleteeeeee!

cege1

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #108 en: 23 Septiembre, 2010, 16:04:56 pm »
Pues casi en el enunciado está la respuesta...

Parece bastante lógico no poder embargar algo "ilícito".

alexdas2001

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #109 en: 23 Septiembre, 2010, 18:23:56 pm »
Pues si dhrask, tenía que ser algo así. No puede ser embargado por incumplir las normas de comercio, no porque una iguana no se pueda embargar.

alexdas2001

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #110 en: 23 Septiembre, 2010, 18:38:20 pm »
en el que se excluye a las especies protegidas por supuesto. La pregunta es muy chula y simpatica.

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #111 en: 23 Septiembre, 2010, 18:45:33 pm »
Muy xula  :D
Tengo Dobleteeeeee!

ebermejo

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #112 en: 26 Septiembre, 2010, 17:50:04 pm »
a ver si me podeis ayudar... pido perdón de antemano por si ya estuviese publicada esta consulta.
ahí va, me he encontrado con una diferencia entre la Lec y mi temario (mad). En el Procedimiento para la división de la herencia, en el temario dice:
Acordada la intervención del caudal hereditario, o solicitada en el escrito inicial la formación de inventario, se señalará día y hora para la formación de inventario, mandando citar a los intersados. Deberán ser citados para la formación de inventario:
1º El cónyuge sobreviviente. (Ok en la Lec)
2º Los parientes que pudieran tener dcho a la herencia y fueren conocidos, cuando no conste la existencia de testamento ni se haya hecho la declaración de herederos abintestato.
3º Los herederos o legatarios de parte alícuota (ok en la lec)
4º Los acreedores a cuya instancia se hubiere decretado la intervención del caudal hereditario y, en su caso, los que estuvieren personados en el procedimiento de división de la herencia.
5º El ministerio Fiscal...
6º El abogado del Estado, o, en los casos previstos legalmente, los servicios jurídicos de las ccaa, cuando no conste la existencia de testamento ni de cónyuge o parientes...


¿Sabeis en qué apartado está esto en la lec?



Muchas gracias de antemano.

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #113 en: 26 Septiembre, 2010, 17:59:59 pm »
art.793.3 lec
Tengo Dobleteeeeee!

ebermejo

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #114 en: 26 Septiembre, 2010, 18:03:48 pm »
me cago en la, muchas gracias, me salen ya los artículos por las orejas,

gracias de verdad, te podrás creer que llevo media hora dando vueltas a esta tonteria.


ya me vale.

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #115 en: 06 Octubre, 2010, 20:21:38 pm »
Una nueva dudita.
ARt. 517.6 LEC
Los títulos al portador o nominativos, legítimamente emitidos, que representen obligaciones vencidas y los cupones, también vencidos, de dichos títulos, siempre que los cupones confronten con los títulos y éstos, en todo caso, con los libros talonarios.

¿Alquien me puede decir un ejemplo?
Es que me estoy liando.
Creo que son diferente, de la letra de cambio, pagare o cheque (juicio cambiario).
Alguien seria tan amable de aclararmelo.
gracias.

biterios

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #116 en: 20 Octubre, 2010, 23:15:26 pm »
Buenas necesito ayuda tengo muchas dudas de conceptos:

En qué se diferencia bienes muebles hipotecados y bienes pignorados

Muchas gracias

ebermejo

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #117 en: 21 Octubre, 2010, 14:50:57 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Buenas necesito ayuda tengo muchas dudas de conceptos:

En qué se diferencia bienes muebles hipotecados y bienes pignorados

Muchas gracias


Buenas, Bienes muebles hipotecados se constituyen por escritura de hipoteca y los bienes pignorados por escritura o póliza de constitución de prenda, estos últimos básicamente significa que te entrego una prenda (objeto, bien mueble) en garantía de un préstamo que tú me das. Diferencias significativas es que en la constitución de la primera se está obligado a reflejar el precio a efecto de subasta y en la segunda no. En el mueble hipotecado, responde el propio inmueble pero se realiza primero para después entregar al acreedor el dinero y en los bienes pignorados, el deudor entrega al acreedor el mueble y luego se realiza o no.


No sé si te he hecho más lío.

Te adjunto información muy útil que lo explica mejor que yo

Saludos


[archivo adjunto borrado por el administrador]

ebermejo

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #118 en: 21 Octubre, 2010, 14:54:40 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Buenas necesito ayuda tengo muchas dudas de conceptos:

En qué se diferencia bienes muebles hipotecados y bienes pignorados

Muchas gracias


Te adjunto otro archivo.

[archivo adjunto borrado por el administrador]

biterios

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #119 en: 22 Octubre, 2010, 10:07:57 am »
Muchas Gracias!! No he leido lo que me has adjuntado pero con la explicación me has resuelto las dudas!!!
Llevo mucho tiempo con esto y es que no entiendo nada cada dia me lio más!!
Entre que me faltan conceptos y que es muy liante o por lo menos para mi.