Autor Tema: MADRID  (Leído 59248 veces)

martita

  • Visitante
Re: MADRID
« Respuesta #45 en: 28 Septiembre, 2009, 13:03:28 pm »
alguien sabe cuando se van a publicar las bolsas de la CAM? dicen que van a salir monton de plazas..

Desconectado manzana

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 41
  • Aplausos: 0
Re: MADRID
« Respuesta #46 en: 29 Septiembre, 2009, 11:01:20 am »
de q bolsa se trata???

Desconectado daisy

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 49
  • Aplausos: 1
Re: MADRID
« Respuesta #47 en: 30 Septiembre, 2009, 17:26:15 pm »
HASTA QUE PLAZO HAY PARA ENTREGAR LAS SOLICITUDES? HABRA QUE ENTREGAR ALGUN TIPO DE CERTIFICADO POR EL CUAL TE PRESENTASTE A ESTA ULTIMA CONVOCATORIA?
OTRA DUDA..YO SOLO ME PRESENTE A TRAMITACION..PUEDO APUNTARME A LA BOLSA DE INTERINOS POR CUALQUIER CUERPO JUDICIAL O SOLO POR TRAMITACION?

FA1982

  • Visitante
Re: MADRID
« Respuesta #48 en: 01 Octubre, 2009, 08:47:35 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
de q bolsa se trata???

Comunidad Autonoma de Madrid

lalaury

  • Visitante
Re: MADRID
« Respuesta #49 en: 01 Octubre, 2009, 13:20:09 pm »

 Si, estaría bien que alguien que supiera nos resolviera estas dudas...gracias!!

opoimpaciente

  • Visitante
Re: MADRID
« Respuesta #50 en: 02 Octubre, 2009, 22:35:25 pm »
a ver si puedo resolveros todas las dudas: si os referías a la bolsa de órganos centrales si que es necesario haberte presentado al examen del cuerpo correspondiente al que pretendes tu inclusión en la bolsa, y no hay que certificarlo pues lo hacen ellos de oficio. No hace falta haber aprobado, pero si haberte presentado a la convocatoria de 2006 ode 2008. En cuanto al plazo de presentación de solicitudes lo pone la propia convocatoria, si no recuerdo mal 20 dias desde la publicación de la referida convocatoria. Sobre si cuentan los puntos de haber aprobado si, pero siento deciros que sólo aquellos que hubieran aprobado algún exámen de las convocatorias de 2003 y de 2006 (lamentablemente a los que sólo nos hemos presentado a éstas no nos cuenta si hemos superado algun exámen).
Larc siento decirte que si sólo te presentaste a tramitación, éste es el único cuerpo al que puedes optar (ya sabes la próxima convocatoria te presentas a todos los cuerpos para los que tengas titulación, al menos para que te firmen el certificado de asistencia, porque luego te sirve para las bolsas).
Y finalmente para la bolsa de la C. Madrid cuando convoquen la referida bolsa ya pondrán los requisitos, que no tienen por qué ser los mismos que para la de órganos centrales.
Y después de todo el rollazo, espero que os haya sido de ayuda, ciao

lalaury

  • Visitante
Re: MADRID
« Respuesta #51 en: 03 Octubre, 2009, 09:29:49 am »
Muchas gracias pekeña!! muy bien explicado, un saludo! ;)

ilusion29

  • Visitante
Re: MADRID
« Respuesta #52 en: 05 Octubre, 2009, 16:29:33 pm »
un monton de plazas para los 3 cuerpos??dicen que las bolsas estas desiertas y si es asi tendran que sacarla pronto..

Desconectado mmartica

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 58
  • Aplausos: 2
Re: MADRID
« Respuesta #53 en: 07 Octubre, 2009, 10:41:44 am »
Por favor alguien sabe cuando se va a abrir la bolsa de interinos de Madrid?

gracias

Desconectado mcho

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 113
  • Aplausos: 2
Re: MADRID
« Respuesta #54 en: 21 Octubre, 2009, 20:48:11 pm »
Yo creía que la bolsa se abriría a principios de mes al menos ese era el rumor pero va ya el mes bastante avanzado y no sale y creo que ya habían dado un borrador a los sindicatos y todo, entonces ¿para cuando? ???
Nos tienen de los nervios entre que echas una instancia, y sale el listado provisional y tienes la suerte que estas en el, luego el definitivo y ya trabajar puede que dentro de muchos meses, nos ponen, >:(que vamos esto es de pena parece que pidamos limosna por como nos tratan. Pero ya nos marean hasta para la instancia y en lugar de convocarla se entretienen creando un listado del inem perdon un segundo listado.
Ole si cuando la convoquen los del inem tendran mas puntos que nosotros .
« última modificación: 21 Octubre, 2009, 20:50:10 pm por mcho »

opoimpaciente

  • Visitante
Re: MADRID
« Respuesta #55 en: 22 Octubre, 2009, 11:25:54 am »
pues si, pero yo creo que ésto es pura política porque si no no lo entiendo, piensa que a toda esa gente que llamen del inem son buenos datos para las estadísticas, que no les viene mal que salgan en los telediarios....luego que se quejen porque entra gente que no tiene ni idea...pues merecido se lo tienen, si a veces siendo un poco mala pienso que debería pasar más cosas malas para que se tomen en serio esto de las bolsas porque menudo cachondeo....

airún

  • Visitante
Re: MADRID
« Respuesta #56 en: 22 Octubre, 2009, 19:03:54 pm »
De verdad que no quiero polemizar pero el Inem sólo ha llamado a personas licenciadas en Derecho y una gran parte de esas personas, por lo que pude comprobar cuando me tocó ir a mí, son ex abogadas que, al igual que yo, nos hemos pateado todos los juzgados de la CAM y hemos ejercido algunos años, no digo que sea el caso de todas, (la mayoría éramos mujeres), pero si el de muchas, algunas además están opositando a justicia pero muchas de las que no opositan tienen conocimientos bastantes para entrar en un juzgado derivados de su propia experiencia como letradas y todos esos conocimientos los aportas documentalmente, cuando te inscriben, junto con otros relativos a informática..... y ellos valoran. No creo que, en estos casos, la diferencia entre los que opositáis y los que no, sea tan grande. También estoy de acuerdo en las razones políticas, en que es meramente a efectos estadísticos para hacer desaparecer gente de las listas de desempleo, pero qué quieres que te diga, mal, mal no me parece. Un saludo.

airún

  • Visitante
Re: MADRID
« Respuesta #57 en: 22 Octubre, 2009, 22:49:17 pm »
A lo mejor están en el paro por razones de las que tú no tienes ni pajolera idea y desde luego han pisado y trabajado en más juzgados que tú.

opoimpaciente

  • Visitante
Re: MADRID
« Respuesta #58 en: 23 Octubre, 2009, 11:10:29 am »
siento mucho haber crispado un poco con mi comentario, no era mi intención, pero por muy licenciado en derecho (yo también lo soy, y por cierto la carrera no es una milonga), no creo que estén en las mismas condiciones que los que hemos opositado. Ten en cuenta que sobre todo en la admon de justicia puede ocurrirte que con un 75 en el segundo de auxilio, no pases el corte (77,5) y para ellos no estás aprobado, con un 75!!! y que para las bolsas te cuente igual un cursito de informática que la licenciatura en derecho!!!
Acaso habéis visto a muchos maestros que entren en bolsa sin haber opositado?? y siguen siendo diplomados en magisteio... a mí no me parecería del todo mal siempre y cuando todos los que hubiesen superado 50 puntos en las opos entraran en las bolsas y una vez agotadas, pues no quedaría más remedio que intentar algo parecido a esto del inem, pero repito, una vez agotadas con todos los que hemos demostrado que al menos controlamos el temario (pues dudo mucho que una persona que saca más de un 5 sea por pura suerte). Así que si los licenciados queremos trabajar en la admon de justicia, para eso tenemos las oposiciones.
Por cierto que ahora después de tantas meteduras de pata piden requisitos más exigentes, pero no hace más de 1 año en sevilla una compañera mía llegó a tener compañeros del inem que por tener el bachiller habían sido llamados porque tenían algunos cursitos de informática (Y VENÍAN DE TRABAJAR DE CARNICEROS!!!), lo siento mucho pero estoy un poco frustrada después de hacer los exámenes y ver que las perspectivas de entrar en las bolsas se esfuma por decisiones políticas desacertadas

escocia

  • Visitante
Re: MADRID
« Respuesta #59 en: 23 Octubre, 2009, 11:44:51 am »
Yo soy de la opinión de que esto debería funcionar como las opos para profesor, es decir que las bolsas se forman con la gente que ha participado en las oposiciones, y dichas bolsas se forman de oficio, es decir se va creando una lista automatica con los presentados y las notas que han ido sacnado en los diferentes examennes y concurso. De esa lista tiene plaza fija los primeros (segun el numero de plazas ofertadas) y los demas quedan ahi para las bajas, sustituciones y demas. Mi hermana es profe, y el año pasado ya consiguio su plaza pero desde el primer año que se presento a las opos (por el mes de junio) en septiembre ya estaba trabajando a traves de la bolsa.
En fin que, creo que para el desempeño de determinados puestos se deberian requerir un minimo de conocimientos en la materia, y no solo saber escribir en el ordenador. Y me parece bien que llamen a gente del imen, pero una vez agotadas las bolsas especificas y que llamen a gente preparada, vamos y que no me digan que no hay licenciados en derecho apuntados en el imen, porque no me lo creo.