Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 371992 veces)

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1575 en: 19 Mayo, 2015, 08:25:06 am »
que puñetas tiene que ver aquí la guardia civil en justicia,dime el art y ley porfi y te lo miro,pero sigo pensando que es paja de recio

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1576 en: 19 Mayo, 2015, 08:47:05 am »
A partir del art. 28 de la constitución, por eso creo que pueden meter especificaciones de ese reglamento,

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1577 en: 19 Mayo, 2015, 09:00:11 am »
Marpe,  esta LO no entra en justicia, ese ley es mi tema 9 de policía, no tiene nada que ver con la administración de justicia.

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1578 en: 19 Mayo, 2015, 10:46:09 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
rectifico
 Constitución Española y Estatuto Básico del Empleado Público.

 Ley 9/1987, de 12 de junio, de Órganos de Representación.

 Ley Orgánica 11/1985 de Libertad Sindical.

 Real Decreto-Ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre Relaciones de Trabajo.

 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

 Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
.

Y POR SUPUESTO EL NUESTRO JUSTICIA
REAL DECRETO 755/1987,19 JUNIO

Desconectado tuntan

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 33
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1579 en: 19 Mayo, 2015, 13:32:05 pm »
Chicos que animados os veo! yo para mi desgracia esta semana sigo de repaso del 12,13 y 14, asi que no os seguiré con el 15!

mis respuestas del tema 6:
1.B
2.B
3.D
4.C
5.C

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1580 en: 19 Mayo, 2015, 15:04:47 pm »
Buenas tardes a tod@s.
25 preguntas tema 15

1.-De acuerdo con la Ley Orgánica de Libertad Sindical, tendrán la consideración de Sindicato más representativo a nivel de Comunidad Autónoma el que obtenga en dicho ámbito:
b) Al menos el quince por cien o más del total de Delegados de Personal, de los miembros del Comité de Empresa y de los correspondientes órganos de las Administraciones Públicas

2.-De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, indique cuántas horas mensuales tiene un miembro del Comité de Empresa, si ésta cuenta con quinientos trabajadores:
c) Treinta horas

3.-De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, indique a cuántas horas mensuales tiene derecho un miembro del Comité de Empresa, si ésta cuenta con setecientos setenta trabajadores:
a) Cuarenta horas

4.-De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público, indique a cuántas horas mensuales tiene derecho un miembro de la Junta de Personal, si en la Administración en que presta sus servicios, existen ciento cincuenta funcionarios:
b) Veinte     

5.-De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, el Presidente del Comité de Empresa:
d) Es elegido de entre sus miembros

6.-Según establece el Estatuto de los Trabajadores, indique de cuántos miembros estará compuesto el Comité de Empresa si ésta cuenta con tres mil trabajadores: 
a) Veinticinco

7.-De acuerdo con la Ley 7/2007, de 12 de Abril, el mandato de los miembros de la Junta y Delegados de Personal tiene una duración de:
c) Cuatro años, reelegible por períodos sucesivos

8.-La publicidad del depósito de los Estatutos, en los respectivos Boletines, será dispuesta por la oficina pública en el plazo de:
b) Diez días

9.-De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público, son electores y elegibles los funcionarios que:

a) Tengan dieciocho años
b) Estén en servicio activo
c) Tengan dieciséis años
d) Todas son correctas. NINGUNA ES CORRECTA DEL TODO
2. Serán electores todos los trabajadores de la empresa o centro de trabajo mayores de dieciséis años y con una antigüedad en la empresa de, al menos, un mes, y elegibles los trabajadores que tengan dieciocho años cumplidos y una antigüedad en la empresa de, al menos, seis meses, salvo en aquellas actividades en que, por movilidad de personal, se pacte en convenio colectivo un plazo inferior, con el límite mínimo de tres meses de antigüedad.

10.-Según establece la Ley Orgánica de Libertad Sindical, aquellos trabajadores que ostenten cargos electivos a nivel provincial, autonómico o local, en las organizaciones sindicales más representativas, tendrán derecho a:
b) A la excedencia forzosa o situación equivalente en el ámbito de la función pública con derecho a reserva del puesto de trabajo y cómputo de antigüedad mientras dure el ejercicio de su cargo

11.-De acuerdo con la Ley Orgánica de Libertad Sindical, el plazo para subsanar defectos observados del contenido de los estatutos de un Sindicato es de:
a) Diez días

12.-Según establece la Ley Orgánica de Libertad Sindical, el Sindicato es una asociación permanente y autónoma que asocia a:
b) Trabajadores por cuenta ajena

13.-Indique qué caracteres de los siguientes, son predicables sobre el derecho de huelga, de acuerdo con la legislación vigente, y en concreto con el Real Decreto Ley 17/1977, de 4 de Marzo:
a) Es un acto libre y voluntario

14.-Indique en qué artículo la Constitución se refiere al derecho de sindicación:
c) Artículo 28.1

15.-De acuerdo con la Ley Orgánica de Libertad Sindical, las cuotas sindicales:
d) No podrán ser embargadas

16.-De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, los miembros del Comité de Empresa, de una empresa que tenga cien trabajadores, disponen de un crédito de horas mensuales de:
c) Quince horas

17.-De acuerdo con la Ley Orgánica de Libertad Sindical, para que un Sindicato tenga derecho a la utilización de un local adecuado, es necesario:
d) Que se trate de una empresa con más de doscientos cincuenta trabajadores

18.-De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 69 del Estatuto de los Trabajadores, son electores en las elecciones a Delegados de Personal y miembros del Comité de Empresa:
a) Todos los trabajadores de la empresa o centro de trabajo mayores de dieciséis años y con una antigüedad en la empresa de, al menos, un mes

19.-Según establece el Estatuto de Trabajadores, en una empresa que cuenta con trescientos trabajadores, los miembros del Comité de Empresa disponen de un crédito de horas mensuales de:
b) Treinta (Horas)

20.-De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, indique cuántos Delegados de Personal tendrá una empresa que cuenta con treinta trabajadores:
a) Uno

21.-En los procesos de protección jurisdiccional de los derechos fundamentales contra actuaciones que lesionen los derechos de libertad sindical de trabajadores o sindicados, el sindicato podrá:
b) Personarse como coadyuvante del trabajador

22.-De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, una de las competencias del Comité de Empresa es emitir informe sobre reducciones de jornada, reestructuración de plantilla o valoración de puestos de trabajo, en el plazo de:
c) Quince días.

23.-De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, el ejercicio del derecho a la huelga, es una causa de: 
b) No afecta al contrato de trabajo

24.-De acuerdo con el Real Decreto Ley 17/1977, de 4 de Marzo, durante una huelga, podrá establecer un arbitraje obligatorio:
b) El Gobierno

25.-De acuerdo con la Ley 7/2007, de 12 de Abril, el laudo dictado por un árbitro resolviendo una impugnación en materia electoral en las elecciones a miembros de Juntas y Delegados de Personal, puede recurrirse ante la jurisdicción:
a) Social

« última modificación: 19 Mayo, 2015, 16:30:17 pm por marpe »

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1581 en: 19 Mayo, 2015, 19:42:09 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
gracias farex eres uno de los grandes de este foro, siempre cumples, otra pregunta queria haceros del tema 15  que debemos estudiar, la ley organica de libertad sindical , la ley de organos de representacion, el derecho a la huelga y que mas ?
os subo el test del tema 15, que ya subio este foro, si veis alguna pregunta dudosa la exponeis, para estamos y un saludo y no dejeis de estudiar
20.- Las juntas de personal en una provincia con seiscientos funcionarios contará con:

a)   cinco representantes
b)   siete representantes
c)   once representantes
d)   quince representantes
 Para mí que está mal

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1582 en: 19 Mayo, 2015, 20:59:34 pm »
Buenas tardes pehilova, a mi parecer:
9.-De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público, son electores y elegibles los funcionarios que:
a) Tengan dieciocho años.... servicio activo de 6 meses de antigüedad (elegibles)
b) Estén en servicio activo...16 años y un mes de servicio activo o antigüedad (electores)y 18 años cumplidos y mínimo 6 mese de antigüedad(elegibles)
c) Tengan dieciséis años..y mínimo un mes de antigüedad o servicio activo (electores)
d) Todas son correctas. NINGUNA ES CORRECTA DEL TODO Se puede estar en servicio activo pero no llevar el mínimo exigible para ser elector o elegible.

13.-Indique qué caracteres de los siguientes, son predicables sobre el derecho de huelga, de acuerdo con la legislación vigente, y en concreto con el Real Decreto Ley 17/1977, de 4 de Marzo:
a) Es un acto libre y voluntario seria la d.
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

22.-De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, una de las competencias del Comité de Empresa es emitir informe sobre reducciones de jornada, reestructuración de plantilla o valoración de puestos de trabajo, en el plazo de:
c) Quince días. seria la a :o :o me equivoqué en el corta y pega de la letra no en la respuesta ;D


« última modificación: 19 Mayo, 2015, 21:40:47 pm por marpe »

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1583 en: 19 Mayo, 2015, 21:09:26 pm »
Buenas tardes esquivel es la d

No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
20.- Las juntas de personal en una provincia con seiscientos funcionarios contará con:

a)   cinco representantes
b)   siete representantes
c)   once representantes
d)   quince representantes
 Para mí que está mal

Ley 9/1987 Artículo 8.

La Junta de Personal se compone de un número de representantes de acuerdo con la siguiente escala:

De 50 a 100 funcionarios: 5.
De 101 a 250 funcionarios: 7.
De 251 a 500 funcionarios: 11.
De 501 a 750 funcionarios: 15.
De 751 a 1.000 funcionarios: 19.
De 1.001 en adelante, dos por cada 1.000 o fracción, con un máximo de 75.

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1584 en: 19 Mayo, 2015, 21:52:33 pm »
32, cuando podrán convocarse elecciones parciales a la junta de personal
a) cuando exista al menos un 25% de vacantes en las mismas
b) cuando exista al menos un 50 % de vacantes en las mismas
c) no se pueden convocar elecciones parciales
d) cuando se retiren un 20% de sus mienbros

94. la comunicacion de huelga que no afecte al servicio publico, debera hacerse por escrito y ser notificada al menos:
a) con diez días hábiles de antelación a su fecha de iniciación
b) con diez días naturales de antelación a su fecha de iniciación
c) con cinco días naturales de antelación a su fecha de iniciación
d) con cinco dias habiles de antelacion a su fecha de iniciacion

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1585 en: 19 Mayo, 2015, 21:54:16 pm »
la que más dudas tiene soy yo....sin duda  ;D

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1586 en: 19 Mayo, 2015, 21:55:52 pm »
qué opinas de las notas de mis preguntas incorrectas?
« última modificación: 19 Mayo, 2015, 21:57:19 pm por marpe »

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1587 en: 19 Mayo, 2015, 23:09:27 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Buenas tardes esquivel es la d

Ley 9/1987 Artículo 8.

La Junta de Personal se compone de un número de representantes de acuerdo con la siguiente escala:

De 50 a 100 funcionarios: 5.
De 101 a 250 funcionarios: 7.
De 251 a 500 funcionarios: 11.
De 501 a 750 funcionarios: 15.
De 751 a 1.000 funcionarios: 19.

De 1.001 en adelante, dos por cada 1.000 o fracción, con un máximo de 75.
segun el estatuto basico es otra cosa
« última modificación: 20 Mayo, 2015, 08:47:00 am por Esquivel »

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1588 en: 20 Mayo, 2015, 11:01:21 am »
Esquivel tienes razón, la ley 9/1987 ha quedado derogada en la Disposición derogatoria única del EBEP, excepto su artículo 7 y con la excepción contemplada en la disposición transitoria quinta de este Estatuto. Disposición transitoria quinta. Procedimiento Electoral General.
En tanto se determine el procedimiento electoral general previsto en el artículo 39 del presente Estatuto, se mantendrán con carácter de normativa básica los siguientes artículos de la Ley 9/1987, de 12 de junio, de órganos de representación, determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de las Administraciones Públicas: 13.2, 13.3, 13.4, 13.5, 13.6, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27, 28 y 29.

Menos que estudiar ;)

Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio Disposición derogatoria 4. Igualmente, quedan derogados. b) Los apartados 1 y 2 del artículo 7 de la Ley 9/1987, de 12 de junio, de regulación de los órganos de representación, de determinación de las condiciones de trabajo y participación de los funcionarios públicos.

Ahora hay que estudiar :Real Decreto 1846/1994, de 9 de septiembre, :-\
« última modificación: 20 Mayo, 2015, 11:34:03 am por marpe »

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1589 en: 20 Mayo, 2015, 11:57:00 am »
52. Según las normas estatutarias, sobre la denominación de la organización sindical:

a)   Su denominación podrá coincidir con otra legalmente registrada.
b)   Su denominación no podrá coincidir con otra legalmente registrada.
c)   Podrá inducir a  confusión pero no coincidir con otra legalmente registrada.
d)   No podrá inducir a confusión ni coincidir con otra legalmente registrada.


Según el test pone que es la c, pero yo creo que es la d.